La investigación penal preparatoria en delitos de abuso sexual contra las infancias y adolescencias

Autores
Juan, Marcela Alejandra; Adorno, Sandra Viviana; Vitale, Gabriel Mauro Ariel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Cuando comenzamos con este proyecto de transmitir lo que para nosotras eran buenas prácticas para llevar adelante una investigación penal relacionada con el delito de abuso sexual contra las infancias y adolescencias, un millón de ideas vinieron a nuestras cabezas, y es que es tanto lo que debe y debería hacerse que no podíamos parar ese aluvión de conceptos que inundaban nuestras mentes de todo lo que nos parecía importante para el abordaje de esta conflictiva y dolorosa situación tan dañina para Niñas Niños y Adolescentes (en adelante NNyA). Es que el abuso sexual y toda otra forma de maltrato contra las infancias y adolescencias es un flagelo que afecta a la sociedad en su conjunto, y, principalmente, un sometimiento grave para las personas en situación de víctimas que lo padecen, ocasionando consecuencias que afectan su sano desarrollo psicofísico. Al comienzo de nuestro análisis, estábamos convencidas de que para el puntapié inicial, lo importante era partir de la forma en que debe utilizarse el lenguaje, la palabra por parte de las y los operadores judiciales hacia las personas en condición de víctimas y/o familia que acompaña, pero luego entendimos que mal podemos iniciar hablando de transmitir con un lenguaje sencillo claro o inclusivo, si antes no tenemos la capacidad de poder escuchar los relatos de las personas en situación de víctimas. Y es que para poder escuchar simplemente tenemos que callar.
Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Materia
Derecho
Abuso sexual
Delito
Investigación penal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181411

id SEDICI_e8540ccfbd61b2b3959ea944f5df5bf2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181411
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La investigación penal preparatoria en delitos de abuso sexual contra las infancias y adolescenciasJuan, Marcela AlejandraAdorno, Sandra VivianaVitale, Gabriel Mauro ArielDerechoAbuso sexualDelitoInvestigación penalCuando comenzamos con este proyecto de transmitir lo que para nosotras eran buenas prácticas para llevar adelante una investigación penal relacionada con el delito de abuso sexual contra las infancias y adolescencias, un millón de ideas vinieron a nuestras cabezas, y es que es tanto lo que debe y debería hacerse que no podíamos parar ese aluvión de conceptos que inundaban nuestras mentes de todo lo que nos parecía importante para el abordaje de esta conflictiva y dolorosa situación tan dañina para Niñas Niños y Adolescentes (en adelante NNyA). Es que el abuso sexual y toda otra forma de maltrato contra las infancias y adolescencias es un flagelo que afecta a la sociedad en su conjunto, y, principalmente, un sometimiento grave para las personas en situación de víctimas que lo padecen, ocasionando consecuencias que afectan su sano desarrollo psicofísico. Al comienzo de nuestro análisis, estábamos convencidas de que para el puntapié inicial, lo importante era partir de la forma en que debe utilizarse el lenguaje, la palabra por parte de las y los operadores judiciales hacia las personas en condición de víctimas y/o familia que acompaña, pero luego entendimos que mal podemos iniciar hablando de transmitir con un lenguaje sencillo claro o inclusivo, si antes no tenemos la capacidad de poder escuchar los relatos de las personas en situación de víctimas. Y es que para poder escuchar simplemente tenemos que callar.Universidad Nacional de Lomas de ZamoraEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf235-269http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181411spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-6568-44-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/175083info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:21:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181411Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:21:21.262SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La investigación penal preparatoria en delitos de abuso sexual contra las infancias y adolescencias
title La investigación penal preparatoria en delitos de abuso sexual contra las infancias y adolescencias
spellingShingle La investigación penal preparatoria en delitos de abuso sexual contra las infancias y adolescencias
Juan, Marcela Alejandra
Derecho
Abuso sexual
Delito
Investigación penal
title_short La investigación penal preparatoria en delitos de abuso sexual contra las infancias y adolescencias
title_full La investigación penal preparatoria en delitos de abuso sexual contra las infancias y adolescencias
title_fullStr La investigación penal preparatoria en delitos de abuso sexual contra las infancias y adolescencias
title_full_unstemmed La investigación penal preparatoria en delitos de abuso sexual contra las infancias y adolescencias
title_sort La investigación penal preparatoria en delitos de abuso sexual contra las infancias y adolescencias
dc.creator.none.fl_str_mv Juan, Marcela Alejandra
Adorno, Sandra Viviana
Vitale, Gabriel Mauro Ariel
author Juan, Marcela Alejandra
author_facet Juan, Marcela Alejandra
Adorno, Sandra Viviana
Vitale, Gabriel Mauro Ariel
author_role author
author2 Adorno, Sandra Viviana
Vitale, Gabriel Mauro Ariel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho
Abuso sexual
Delito
Investigación penal
topic Derecho
Abuso sexual
Delito
Investigación penal
dc.description.none.fl_txt_mv Cuando comenzamos con este proyecto de transmitir lo que para nosotras eran buenas prácticas para llevar adelante una investigación penal relacionada con el delito de abuso sexual contra las infancias y adolescencias, un millón de ideas vinieron a nuestras cabezas, y es que es tanto lo que debe y debería hacerse que no podíamos parar ese aluvión de conceptos que inundaban nuestras mentes de todo lo que nos parecía importante para el abordaje de esta conflictiva y dolorosa situación tan dañina para Niñas Niños y Adolescentes (en adelante NNyA). Es que el abuso sexual y toda otra forma de maltrato contra las infancias y adolescencias es un flagelo que afecta a la sociedad en su conjunto, y, principalmente, un sometimiento grave para las personas en situación de víctimas que lo padecen, ocasionando consecuencias que afectan su sano desarrollo psicofísico. Al comienzo de nuestro análisis, estábamos convencidas de que para el puntapié inicial, lo importante era partir de la forma en que debe utilizarse el lenguaje, la palabra por parte de las y los operadores judiciales hacia las personas en condición de víctimas y/o familia que acompaña, pero luego entendimos que mal podemos iniciar hablando de transmitir con un lenguaje sencillo claro o inclusivo, si antes no tenemos la capacidad de poder escuchar los relatos de las personas en situación de víctimas. Y es que para poder escuchar simplemente tenemos que callar.
Universidad Nacional de Lomas de Zamora
description Cuando comenzamos con este proyecto de transmitir lo que para nosotras eran buenas prácticas para llevar adelante una investigación penal relacionada con el delito de abuso sexual contra las infancias y adolescencias, un millón de ideas vinieron a nuestras cabezas, y es que es tanto lo que debe y debería hacerse que no podíamos parar ese aluvión de conceptos que inundaban nuestras mentes de todo lo que nos parecía importante para el abordaje de esta conflictiva y dolorosa situación tan dañina para Niñas Niños y Adolescentes (en adelante NNyA). Es que el abuso sexual y toda otra forma de maltrato contra las infancias y adolescencias es un flagelo que afecta a la sociedad en su conjunto, y, principalmente, un sometimiento grave para las personas en situación de víctimas que lo padecen, ocasionando consecuencias que afectan su sano desarrollo psicofísico. Al comienzo de nuestro análisis, estábamos convencidas de que para el puntapié inicial, lo importante era partir de la forma en que debe utilizarse el lenguaje, la palabra por parte de las y los operadores judiciales hacia las personas en condición de víctimas y/o familia que acompaña, pero luego entendimos que mal podemos iniciar hablando de transmitir con un lenguaje sencillo claro o inclusivo, si antes no tenemos la capacidad de poder escuchar los relatos de las personas en situación de víctimas. Y es que para poder escuchar simplemente tenemos que callar.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181411
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181411
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-6568-44-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/175083
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
235-269
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260718084161536
score 13.13397