El centro compartido en la performance musical : Una aproximación intersubjetiva de Segunda Persona
- Autores
- Tanco, Matías Germán
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde una perspectiva fenomenológica, la experiencia sitúa al cuerpo como el “punto cero” o “espacialidad cero” como punto de partida para conocer el mundo. Las orientaciones espaciales y temporales en la experiencia se realizan a partir de la posición del cuerpo como centro, alrededor del cual y en relación al cual el espacio se despliega (Zahavi, 1994). Además, la fenomenología de la música considera al sonido, cumpliendo un rol fundamental en las interacciones y la percepción de la centralidad corporal (Burrows, 1990). En la performance musical de un dúo de piano, ambos centros se repelen y se atraen, como dos polos de fuerza magnética. La idea de centro corporeizado es vista aquí como una metáfora espacial, a partir de la cual se produce el encuentro con los otros en la vida social. En esta presentación, hipotetizamos que, desde una perspectiva fenomenológica, la interacción de los músicos en la atribución de estados mentales y emocionales para la expresión musical implica la coconstrucción de un centro común de segunda persona. Las atribuciones de segunda persona se realizan mediante gestos la interacción corporal para la coordinación expresiva, en donde sonido y movimiento son considerados como una unidad sonoro-kinética.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Música
música, performance, cognición corporeizada, perspectiva de segunda persona, fenomenología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67982
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_be6330cf267bf0a4c962854ce32018a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67982 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El centro compartido en la performance musical : Una aproximación intersubjetiva de Segunda PersonaTanco, Matías GermánBellas ArtesMúsicamúsica, performance, cognición corporeizada, perspectiva de segunda persona, fenomenologíaDesde una perspectiva fenomenológica, la experiencia sitúa al cuerpo como el “punto cero” o “espacialidad cero” como punto de partida para conocer el mundo. Las orientaciones espaciales y temporales en la experiencia se realizan a partir de la posición del cuerpo como centro, alrededor del cual y en relación al cual el espacio se despliega (Zahavi, 1994). Además, la fenomenología de la música considera al sonido, cumpliendo un rol fundamental en las interacciones y la percepción de la centralidad corporal (Burrows, 1990). En la performance musical de un dúo de piano, ambos centros se repelen y se atraen, como dos polos de fuerza magnética. La idea de centro corporeizado es vista aquí como una metáfora espacial, a partir de la cual se produce el encuentro con los otros en la vida social. En esta presentación, hipotetizamos que, desde una perspectiva fenomenológica, la interacción de los músicos en la atribución de estados mentales y emocionales para la expresión musical implica la coconstrucción de un centro común de segunda persona. Las atribuciones de segunda persona se realizan mediante gestos la interacción corporal para la coordinación expresiva, en donde sonido y movimiento son considerados como una unidad sonoro-kinética.Facultad de Bellas Artes2016-09-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67982spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:51:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67982Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:51:23.588SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El centro compartido en la performance musical : Una aproximación intersubjetiva de Segunda Persona |
title |
El centro compartido en la performance musical : Una aproximación intersubjetiva de Segunda Persona |
spellingShingle |
El centro compartido en la performance musical : Una aproximación intersubjetiva de Segunda Persona Tanco, Matías Germán Bellas Artes Música música, performance, cognición corporeizada, perspectiva de segunda persona, fenomenología |
title_short |
El centro compartido en la performance musical : Una aproximación intersubjetiva de Segunda Persona |
title_full |
El centro compartido en la performance musical : Una aproximación intersubjetiva de Segunda Persona |
title_fullStr |
El centro compartido en la performance musical : Una aproximación intersubjetiva de Segunda Persona |
title_full_unstemmed |
El centro compartido en la performance musical : Una aproximación intersubjetiva de Segunda Persona |
title_sort |
El centro compartido en la performance musical : Una aproximación intersubjetiva de Segunda Persona |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tanco, Matías Germán |
author |
Tanco, Matías Germán |
author_facet |
Tanco, Matías Germán |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Música música, performance, cognición corporeizada, perspectiva de segunda persona, fenomenología |
topic |
Bellas Artes Música música, performance, cognición corporeizada, perspectiva de segunda persona, fenomenología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde una perspectiva fenomenológica, la experiencia sitúa al cuerpo como el “punto cero” o “espacialidad cero” como punto de partida para conocer el mundo. Las orientaciones espaciales y temporales en la experiencia se realizan a partir de la posición del cuerpo como centro, alrededor del cual y en relación al cual el espacio se despliega (Zahavi, 1994). Además, la fenomenología de la música considera al sonido, cumpliendo un rol fundamental en las interacciones y la percepción de la centralidad corporal (Burrows, 1990). En la performance musical de un dúo de piano, ambos centros se repelen y se atraen, como dos polos de fuerza magnética. La idea de centro corporeizado es vista aquí como una metáfora espacial, a partir de la cual se produce el encuentro con los otros en la vida social. En esta presentación, hipotetizamos que, desde una perspectiva fenomenológica, la interacción de los músicos en la atribución de estados mentales y emocionales para la expresión musical implica la coconstrucción de un centro común de segunda persona. Las atribuciones de segunda persona se realizan mediante gestos la interacción corporal para la coordinación expresiva, en donde sonido y movimiento son considerados como una unidad sonoro-kinética. Facultad de Bellas Artes |
description |
Desde una perspectiva fenomenológica, la experiencia sitúa al cuerpo como el “punto cero” o “espacialidad cero” como punto de partida para conocer el mundo. Las orientaciones espaciales y temporales en la experiencia se realizan a partir de la posición del cuerpo como centro, alrededor del cual y en relación al cual el espacio se despliega (Zahavi, 1994). Además, la fenomenología de la música considera al sonido, cumpliendo un rol fundamental en las interacciones y la percepción de la centralidad corporal (Burrows, 1990). En la performance musical de un dúo de piano, ambos centros se repelen y se atraen, como dos polos de fuerza magnética. La idea de centro corporeizado es vista aquí como una metáfora espacial, a partir de la cual se produce el encuentro con los otros en la vida social. En esta presentación, hipotetizamos que, desde una perspectiva fenomenológica, la interacción de los músicos en la atribución de estados mentales y emocionales para la expresión musical implica la coconstrucción de un centro común de segunda persona. Las atribuciones de segunda persona se realizan mediante gestos la interacción corporal para la coordinación expresiva, en donde sonido y movimiento son considerados como una unidad sonoro-kinética. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67982 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67982 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783073373388800 |
score |
12.982451 |