“Oh San Cayetano intercede por nosotros”: las marchas de San Cayetano en la visibilización de las problemáticas y demandas de la Economía Popular (2016-2021)
- Autores
- González, Laureano Javier
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos diez años han cobrado relevancia pública procesos organizativos que nuclean a los/as trabajadores/as excluidos de la economía formal capitalista; este sector conocido como la economía popular ha crecido cuantitativa y cualitativamente a partir del desarrollo de sus actividades laborales y de la capacidad de visibilizar sus problemáticas y demandas, teniendo más o menos éxito en sus reclamos. Entendemos que más allá del diverso abanico contencioso de estas organizaciones, hay un hecho que ha adoptado centralidad en ese proceso de visibilización de las demandas de la economía popular: la marcha de San Cayetano por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo. Esta movilización, que mixtura religiosidad popular y lucha política, realizada en agosto de 2016, en tiempos del gobierno de Cambiemos, por su fuerte impacto mediático y político siguió repitiéndose hasta la actualidad. En el marco de esta movilización, las organizaciones de la economía popular han dirigido sus reclamos, vinculados a necesidades del sector y de gran parte de los sectores populares en Argentina, a los gobiernos de turno, al poder legislativo y a la sociedad en general, postulando proyectos de ley que abordaran dicha situación, como la Emergencia Social, la Emergencia Alimentaria, la ley de Tierra, Techo y Trabajo, el Salario Básico Universal, entre otras. En este trabajo, nos proponemos hacer un raconto de cada una de estas movilizaciones, sus contextos y sus demandas centrales, atendiendo a cómo visibilizan determinadas problemáticas socioeconómicas y territoriales que vivencian las organizaciones en su trabajo cotidiano, a partir de la postulación de proyectos de ley. En esta línea veremos qué tipo propuestas desarrollaron durante el gobierno no afín de Cambiemos y qué cambios se gestaron a partir de la asunción del Frente de Todos, la llegada al gobierno de diversos cuadros o dirigentes políticos vinculados a las organizaciones de la economía popular, y en paralelo el avance en el territorio nacional de la pandemia del Covid-19 y el desarrollo de tareas sociocomunitarias de cuidado y de subsistencia económica en los barrios populares.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Religiosidad popular
Economía popular
Organizaciones sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174476
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_be242bcad5a735ea22b1be4f84400654 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174476 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
“Oh San Cayetano intercede por nosotros”: las marchas de San Cayetano en la visibilización de las problemáticas y demandas de la Economía Popular (2016-2021)González, Laureano JavierSociologíaReligiosidad popularEconomía popularOrganizaciones socialesEn los últimos diez años han cobrado relevancia pública procesos organizativos que nuclean a los/as trabajadores/as excluidos de la economía formal capitalista; este sector conocido como la economía popular ha crecido cuantitativa y cualitativamente a partir del desarrollo de sus actividades laborales y de la capacidad de visibilizar sus problemáticas y demandas, teniendo más o menos éxito en sus reclamos. Entendemos que más allá del diverso abanico contencioso de estas organizaciones, hay un hecho que ha adoptado centralidad en ese proceso de visibilización de las demandas de la economía popular: la marcha de San Cayetano por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo. Esta movilización, que mixtura religiosidad popular y lucha política, realizada en agosto de 2016, en tiempos del gobierno de Cambiemos, por su fuerte impacto mediático y político siguió repitiéndose hasta la actualidad. En el marco de esta movilización, las organizaciones de la economía popular han dirigido sus reclamos, vinculados a necesidades del sector y de gran parte de los sectores populares en Argentina, a los gobiernos de turno, al poder legislativo y a la sociedad en general, postulando proyectos de ley que abordaran dicha situación, como la Emergencia Social, la Emergencia Alimentaria, la ley de Tierra, Techo y Trabajo, el Salario Básico Universal, entre otras. En este trabajo, nos proponemos hacer un raconto de cada una de estas movilizaciones, sus contextos y sus demandas centrales, atendiendo a cómo visibilizan determinadas problemáticas socioeconómicas y territoriales que vivencian las organizaciones en su trabajo cotidiano, a partir de la postulación de proyectos de ley. En esta línea veremos qué tipo propuestas desarrollaron durante el gobierno no afín de Cambiemos y qué cambios se gestaron a partir de la asunción del Frente de Todos, la llegada al gobierno de diversos cuadros o dirigentes políticos vinculados a las organizaciones de la economía popular, y en paralelo el avance en el territorio nacional de la pandemia del Covid-19 y el desarrollo de tareas sociocomunitarias de cuidado y de subsistencia económica en los barrios populares.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174476spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220715135703318214/@@display-file/file/GonzalezPONmesa14.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:45:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174476Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:45:32.293SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Oh San Cayetano intercede por nosotros”: las marchas de San Cayetano en la visibilización de las problemáticas y demandas de la Economía Popular (2016-2021) |
title |
“Oh San Cayetano intercede por nosotros”: las marchas de San Cayetano en la visibilización de las problemáticas y demandas de la Economía Popular (2016-2021) |
spellingShingle |
“Oh San Cayetano intercede por nosotros”: las marchas de San Cayetano en la visibilización de las problemáticas y demandas de la Economía Popular (2016-2021) González, Laureano Javier Sociología Religiosidad popular Economía popular Organizaciones sociales |
title_short |
“Oh San Cayetano intercede por nosotros”: las marchas de San Cayetano en la visibilización de las problemáticas y demandas de la Economía Popular (2016-2021) |
title_full |
“Oh San Cayetano intercede por nosotros”: las marchas de San Cayetano en la visibilización de las problemáticas y demandas de la Economía Popular (2016-2021) |
title_fullStr |
“Oh San Cayetano intercede por nosotros”: las marchas de San Cayetano en la visibilización de las problemáticas y demandas de la Economía Popular (2016-2021) |
title_full_unstemmed |
“Oh San Cayetano intercede por nosotros”: las marchas de San Cayetano en la visibilización de las problemáticas y demandas de la Economía Popular (2016-2021) |
title_sort |
“Oh San Cayetano intercede por nosotros”: las marchas de San Cayetano en la visibilización de las problemáticas y demandas de la Economía Popular (2016-2021) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Laureano Javier |
author |
González, Laureano Javier |
author_facet |
González, Laureano Javier |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Religiosidad popular Economía popular Organizaciones sociales |
topic |
Sociología Religiosidad popular Economía popular Organizaciones sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos diez años han cobrado relevancia pública procesos organizativos que nuclean a los/as trabajadores/as excluidos de la economía formal capitalista; este sector conocido como la economía popular ha crecido cuantitativa y cualitativamente a partir del desarrollo de sus actividades laborales y de la capacidad de visibilizar sus problemáticas y demandas, teniendo más o menos éxito en sus reclamos. Entendemos que más allá del diverso abanico contencioso de estas organizaciones, hay un hecho que ha adoptado centralidad en ese proceso de visibilización de las demandas de la economía popular: la marcha de San Cayetano por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo. Esta movilización, que mixtura religiosidad popular y lucha política, realizada en agosto de 2016, en tiempos del gobierno de Cambiemos, por su fuerte impacto mediático y político siguió repitiéndose hasta la actualidad. En el marco de esta movilización, las organizaciones de la economía popular han dirigido sus reclamos, vinculados a necesidades del sector y de gran parte de los sectores populares en Argentina, a los gobiernos de turno, al poder legislativo y a la sociedad en general, postulando proyectos de ley que abordaran dicha situación, como la Emergencia Social, la Emergencia Alimentaria, la ley de Tierra, Techo y Trabajo, el Salario Básico Universal, entre otras. En este trabajo, nos proponemos hacer un raconto de cada una de estas movilizaciones, sus contextos y sus demandas centrales, atendiendo a cómo visibilizan determinadas problemáticas socioeconómicas y territoriales que vivencian las organizaciones en su trabajo cotidiano, a partir de la postulación de proyectos de ley. En esta línea veremos qué tipo propuestas desarrollaron durante el gobierno no afín de Cambiemos y qué cambios se gestaron a partir de la asunción del Frente de Todos, la llegada al gobierno de diversos cuadros o dirigentes políticos vinculados a las organizaciones de la economía popular, y en paralelo el avance en el territorio nacional de la pandemia del Covid-19 y el desarrollo de tareas sociocomunitarias de cuidado y de subsistencia económica en los barrios populares. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En los últimos diez años han cobrado relevancia pública procesos organizativos que nuclean a los/as trabajadores/as excluidos de la economía formal capitalista; este sector conocido como la economía popular ha crecido cuantitativa y cualitativamente a partir del desarrollo de sus actividades laborales y de la capacidad de visibilizar sus problemáticas y demandas, teniendo más o menos éxito en sus reclamos. Entendemos que más allá del diverso abanico contencioso de estas organizaciones, hay un hecho que ha adoptado centralidad en ese proceso de visibilización de las demandas de la economía popular: la marcha de San Cayetano por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo. Esta movilización, que mixtura religiosidad popular y lucha política, realizada en agosto de 2016, en tiempos del gobierno de Cambiemos, por su fuerte impacto mediático y político siguió repitiéndose hasta la actualidad. En el marco de esta movilización, las organizaciones de la economía popular han dirigido sus reclamos, vinculados a necesidades del sector y de gran parte de los sectores populares en Argentina, a los gobiernos de turno, al poder legislativo y a la sociedad en general, postulando proyectos de ley que abordaran dicha situación, como la Emergencia Social, la Emergencia Alimentaria, la ley de Tierra, Techo y Trabajo, el Salario Básico Universal, entre otras. En este trabajo, nos proponemos hacer un raconto de cada una de estas movilizaciones, sus contextos y sus demandas centrales, atendiendo a cómo visibilizan determinadas problemáticas socioeconómicas y territoriales que vivencian las organizaciones en su trabajo cotidiano, a partir de la postulación de proyectos de ley. En esta línea veremos qué tipo propuestas desarrollaron durante el gobierno no afín de Cambiemos y qué cambios se gestaron a partir de la asunción del Frente de Todos, la llegada al gobierno de diversos cuadros o dirigentes políticos vinculados a las organizaciones de la economía popular, y en paralelo el avance en el territorio nacional de la pandemia del Covid-19 y el desarrollo de tareas sociocomunitarias de cuidado y de subsistencia económica en los barrios populares. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174476 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174476 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220715135703318214/@@display-file/file/GonzalezPONmesa14.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616321441988608 |
score |
13.070432 |