“Oh San Cayetano intercede por nosotros”: las marchas de San Cayetano en la visibilización de las problemáticas y demandas de la Economía Popular (2016-2019)
- Autores
- Gonzalez, Laureano Javier
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos diez años han cobrado relevancia pública y académica los procesos organizativos que nuclean a los/as trabajadores/as excluidos/as de la economía formal capitalista. Este sector conocido actualmente como la Economía Popular ha crecido cuantitativa y cualitativamente a partir de la expansión de sus actividades laborales y de la capacidad de visibilizar sus problemáticas y demandas, teniendo más o menos éxito en sus reclamos. Más allá del diverso abanico contencioso de estas organizaciones, hay un hecho que ha adoptado centralidad en ese proceso de visibilización de las demandas de la economía popular: la marcha de San Cayetano por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo. Esta movilización convocada por las organizaciones de la economía popular, que se referencia en una festividad de larga data en Argentina, mixtura religiosidad popular y lucha política, realizada por primera vez en agosto de 2016, en tiempos del gobierno de Cambiemos, por su fuerte impacto mediático y político siguió repitiéndose hasta nuestros días. En este trabajo, nos proponemos abordar estas movilizaciones desde su primera edición en 2016 hasta 2019, cuando se inicia un nuevo proceso político en Argentina. Aquí haremos un raconto de cada una de ellas, sus contextos y sus demandas centrales, atendiendo a cómo visibilizan determinadas problemáticas socioeconómicas y territoriales que vivencian las organizaciones en su trabajo cotidiano, a partir de la postulación de proyectos de ley. Dichos proyectos, más allá de generar debate y tener resultados disímiles, lograron exponer socialmente la realidad de los sectores populares en Argentina durante un gobierno de carácter neoliberal. En relación a esto, nuestro abordaje de tipo cualitativo se centrará en el análisis de los diversos proyectos de ley presentados por las organizaciones y la vinculación con los contextos socio-económicos a partir de trabajos académicos e informes técnico-estadísticos. Concluimos el trabajo señalando la relevancia de las marchas de San Cayetano en el marco de procesos de resistencia política y visibilización de las demandas de las organizaciones de la Economía Popular durante el gobierno de Cambiemos.
Fil: Gonzalez, Laureano Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
ECONOMÍA POPULAR
SAN CAYETANO
CTEP
CAMBIEMOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246465
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_74b5768d65aa508d79d2584e0b2e43d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246465 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
“Oh San Cayetano intercede por nosotros”: las marchas de San Cayetano en la visibilización de las problemáticas y demandas de la Economía Popular (2016-2019)Gonzalez, Laureano JavierECONOMÍA POPULARSAN CAYETANOCTEPCAMBIEMOShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En los últimos diez años han cobrado relevancia pública y académica los procesos organizativos que nuclean a los/as trabajadores/as excluidos/as de la economía formal capitalista. Este sector conocido actualmente como la Economía Popular ha crecido cuantitativa y cualitativamente a partir de la expansión de sus actividades laborales y de la capacidad de visibilizar sus problemáticas y demandas, teniendo más o menos éxito en sus reclamos. Más allá del diverso abanico contencioso de estas organizaciones, hay un hecho que ha adoptado centralidad en ese proceso de visibilización de las demandas de la economía popular: la marcha de San Cayetano por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo. Esta movilización convocada por las organizaciones de la economía popular, que se referencia en una festividad de larga data en Argentina, mixtura religiosidad popular y lucha política, realizada por primera vez en agosto de 2016, en tiempos del gobierno de Cambiemos, por su fuerte impacto mediático y político siguió repitiéndose hasta nuestros días. En este trabajo, nos proponemos abordar estas movilizaciones desde su primera edición en 2016 hasta 2019, cuando se inicia un nuevo proceso político en Argentina. Aquí haremos un raconto de cada una de ellas, sus contextos y sus demandas centrales, atendiendo a cómo visibilizan determinadas problemáticas socioeconómicas y territoriales que vivencian las organizaciones en su trabajo cotidiano, a partir de la postulación de proyectos de ley. Dichos proyectos, más allá de generar debate y tener resultados disímiles, lograron exponer socialmente la realidad de los sectores populares en Argentina durante un gobierno de carácter neoliberal. En relación a esto, nuestro abordaje de tipo cualitativo se centrará en el análisis de los diversos proyectos de ley presentados por las organizaciones y la vinculación con los contextos socio-económicos a partir de trabajos académicos e informes técnico-estadísticos. Concluimos el trabajo señalando la relevancia de las marchas de San Cayetano en el marco de procesos de resistencia política y visibilización de las demandas de las organizaciones de la Economía Popular durante el gobierno de Cambiemos.Fil: Gonzalez, Laureano Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246465Gonzalez, Laureano Javier; “Oh San Cayetano intercede por nosotros”: las marchas de San Cayetano en la visibilización de las problemáticas y demandas de la Economía Popular (2016-2019); Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 64; 12-2023; 87-1120327-1471CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos/article/view/931info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246465instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:24.83CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Oh San Cayetano intercede por nosotros”: las marchas de San Cayetano en la visibilización de las problemáticas y demandas de la Economía Popular (2016-2019) |
title |
“Oh San Cayetano intercede por nosotros”: las marchas de San Cayetano en la visibilización de las problemáticas y demandas de la Economía Popular (2016-2019) |
spellingShingle |
“Oh San Cayetano intercede por nosotros”: las marchas de San Cayetano en la visibilización de las problemáticas y demandas de la Economía Popular (2016-2019) Gonzalez, Laureano Javier ECONOMÍA POPULAR SAN CAYETANO CTEP CAMBIEMOS |
title_short |
“Oh San Cayetano intercede por nosotros”: las marchas de San Cayetano en la visibilización de las problemáticas y demandas de la Economía Popular (2016-2019) |
title_full |
“Oh San Cayetano intercede por nosotros”: las marchas de San Cayetano en la visibilización de las problemáticas y demandas de la Economía Popular (2016-2019) |
title_fullStr |
“Oh San Cayetano intercede por nosotros”: las marchas de San Cayetano en la visibilización de las problemáticas y demandas de la Economía Popular (2016-2019) |
title_full_unstemmed |
“Oh San Cayetano intercede por nosotros”: las marchas de San Cayetano en la visibilización de las problemáticas y demandas de la Economía Popular (2016-2019) |
title_sort |
“Oh San Cayetano intercede por nosotros”: las marchas de San Cayetano en la visibilización de las problemáticas y demandas de la Economía Popular (2016-2019) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzalez, Laureano Javier |
author |
Gonzalez, Laureano Javier |
author_facet |
Gonzalez, Laureano Javier |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ECONOMÍA POPULAR SAN CAYETANO CTEP CAMBIEMOS |
topic |
ECONOMÍA POPULAR SAN CAYETANO CTEP CAMBIEMOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos diez años han cobrado relevancia pública y académica los procesos organizativos que nuclean a los/as trabajadores/as excluidos/as de la economía formal capitalista. Este sector conocido actualmente como la Economía Popular ha crecido cuantitativa y cualitativamente a partir de la expansión de sus actividades laborales y de la capacidad de visibilizar sus problemáticas y demandas, teniendo más o menos éxito en sus reclamos. Más allá del diverso abanico contencioso de estas organizaciones, hay un hecho que ha adoptado centralidad en ese proceso de visibilización de las demandas de la economía popular: la marcha de San Cayetano por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo. Esta movilización convocada por las organizaciones de la economía popular, que se referencia en una festividad de larga data en Argentina, mixtura religiosidad popular y lucha política, realizada por primera vez en agosto de 2016, en tiempos del gobierno de Cambiemos, por su fuerte impacto mediático y político siguió repitiéndose hasta nuestros días. En este trabajo, nos proponemos abordar estas movilizaciones desde su primera edición en 2016 hasta 2019, cuando se inicia un nuevo proceso político en Argentina. Aquí haremos un raconto de cada una de ellas, sus contextos y sus demandas centrales, atendiendo a cómo visibilizan determinadas problemáticas socioeconómicas y territoriales que vivencian las organizaciones en su trabajo cotidiano, a partir de la postulación de proyectos de ley. Dichos proyectos, más allá de generar debate y tener resultados disímiles, lograron exponer socialmente la realidad de los sectores populares en Argentina durante un gobierno de carácter neoliberal. En relación a esto, nuestro abordaje de tipo cualitativo se centrará en el análisis de los diversos proyectos de ley presentados por las organizaciones y la vinculación con los contextos socio-económicos a partir de trabajos académicos e informes técnico-estadísticos. Concluimos el trabajo señalando la relevancia de las marchas de San Cayetano en el marco de procesos de resistencia política y visibilización de las demandas de las organizaciones de la Economía Popular durante el gobierno de Cambiemos. Fil: Gonzalez, Laureano Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
En los últimos diez años han cobrado relevancia pública y académica los procesos organizativos que nuclean a los/as trabajadores/as excluidos/as de la economía formal capitalista. Este sector conocido actualmente como la Economía Popular ha crecido cuantitativa y cualitativamente a partir de la expansión de sus actividades laborales y de la capacidad de visibilizar sus problemáticas y demandas, teniendo más o menos éxito en sus reclamos. Más allá del diverso abanico contencioso de estas organizaciones, hay un hecho que ha adoptado centralidad en ese proceso de visibilización de las demandas de la economía popular: la marcha de San Cayetano por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo. Esta movilización convocada por las organizaciones de la economía popular, que se referencia en una festividad de larga data en Argentina, mixtura religiosidad popular y lucha política, realizada por primera vez en agosto de 2016, en tiempos del gobierno de Cambiemos, por su fuerte impacto mediático y político siguió repitiéndose hasta nuestros días. En este trabajo, nos proponemos abordar estas movilizaciones desde su primera edición en 2016 hasta 2019, cuando se inicia un nuevo proceso político en Argentina. Aquí haremos un raconto de cada una de ellas, sus contextos y sus demandas centrales, atendiendo a cómo visibilizan determinadas problemáticas socioeconómicas y territoriales que vivencian las organizaciones en su trabajo cotidiano, a partir de la postulación de proyectos de ley. Dichos proyectos, más allá de generar debate y tener resultados disímiles, lograron exponer socialmente la realidad de los sectores populares en Argentina durante un gobierno de carácter neoliberal. En relación a esto, nuestro abordaje de tipo cualitativo se centrará en el análisis de los diversos proyectos de ley presentados por las organizaciones y la vinculación con los contextos socio-económicos a partir de trabajos académicos e informes técnico-estadísticos. Concluimos el trabajo señalando la relevancia de las marchas de San Cayetano en el marco de procesos de resistencia política y visibilización de las demandas de las organizaciones de la Economía Popular durante el gobierno de Cambiemos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/246465 Gonzalez, Laureano Javier; “Oh San Cayetano intercede por nosotros”: las marchas de San Cayetano en la visibilización de las problemáticas y demandas de la Economía Popular (2016-2019); Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 64; 12-2023; 87-112 0327-1471 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/246465 |
identifier_str_mv |
Gonzalez, Laureano Javier; “Oh San Cayetano intercede por nosotros”: las marchas de San Cayetano en la visibilización de las problemáticas y demandas de la Economía Popular (2016-2019); Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 64; 12-2023; 87-112 0327-1471 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos/article/view/931 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268856761974784 |
score |
13.13397 |