Arte del cuerpo digital : Nuevas tecnologías y estéticas contemporáneas
- Autores
- Ceriani, Alejandra
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las palabras que habitan este texto solicitan una atención singular. Cuerpo, arte, tecnología, expresión, danza, híbridos, coreografías, biónicos, manipulados, discursos, danza, escénicas, descentramientos y un número creciente de voces que intentan atrapar la perspectiva de la nuevas tecnologías de comunicación. Usadas, tratadas, incorporadas y hasta creadas para pensar y ayudar a percibir las escrituras de los sistemas generados por el deseo de exhibir las formas visibles e invisibles de lo estético, en el mundo contemporáneo de las aleaciones del ser digital. Lo que nos animó a producir un equivalente crítico, un espacio conceptual que manifestara al campo académico el valor original de las contribuciones de los artistas, expertos y tecnólogos, fue difundir sus logros, y simultáneamente, colaborar en el impulso de su diseminación cultural, que ampliara sus efectos benéficos para la consideración científica y, a la vez, alentara la deconstrucción de las visiones negativas acerca de la influencia actual de los medios de circulación de mensajes humanos por vía electrónica. Las notas y artículos revelan marcas ensayísticas en sus estructuras de significación, aunque menos con el afán de ser presentaciones institucionales que preámbulos de acciones, ideas e investigaciones posibles. El texto es un pequeño congreso espontáneo, surgido de la curiosidad que despertaban las invitaciones, los eventos, las muestras, para –en un puro afán gnoseológico– poder en primera instancia conocer, y así diseminar públicamente, comentar los aportes, exploraciones y descubrimientos que los actantes ofician casi en privado.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Humanidades
Bellas Artes
corporalidad
nuevas tecnologías
posmodernidad
artes modernas
era digital - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27609
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bddfe70462c602a5c7258c8d0f7212a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27609 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Arte del cuerpo digital : Nuevas tecnologías y estéticas contemporáneasCeriani, AlejandraHumanidadesBellas Artescorporalidadnuevas tecnologíasposmodernidadartes modernasera digitalLas palabras que habitan este texto solicitan una atención singular. Cuerpo, arte, tecnología, expresión, danza, híbridos, coreografías, biónicos, manipulados, discursos, danza, escénicas, descentramientos y un número creciente de voces que intentan atrapar la perspectiva de la nuevas tecnologías de comunicación. Usadas, tratadas, incorporadas y hasta creadas para pensar y ayudar a percibir las escrituras de los sistemas generados por el deseo de exhibir las formas visibles e invisibles de lo estético, en el mundo contemporáneo de las aleaciones del ser digital. Lo que nos animó a producir un equivalente crítico, un espacio conceptual que manifestara al campo académico el valor original de las contribuciones de los artistas, expertos y tecnólogos, fue difundir sus logros, y simultáneamente, colaborar en el impulso de su diseminación cultural, que ampliara sus efectos benéficos para la consideración científica y, a la vez, alentara la deconstrucción de las visiones negativas acerca de la influencia actual de los medios de circulación de mensajes humanos por vía electrónica. Las notas y artículos revelan marcas ensayísticas en sus estructuras de significación, aunque menos con el afán de ser presentaciones institucionales que preámbulos de acciones, ideas e investigaciones posibles. El texto es un pequeño congreso espontáneo, surgido de la curiosidad que despertaban las invitaciones, los eventos, las muestras, para –en un puro afán gnoseológico– poder en primera instancia conocer, y así diseminar públicamente, comentar los aportes, exploraciones y descubrimientos que los actantes ofician casi en privado.Facultad de Bellas ArtesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2012info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27609https://doi.org/10.35537/10915/27609spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0896-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:29:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27609Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:29:40.64SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Arte del cuerpo digital : Nuevas tecnologías y estéticas contemporáneas |
title |
Arte del cuerpo digital : Nuevas tecnologías y estéticas contemporáneas |
spellingShingle |
Arte del cuerpo digital : Nuevas tecnologías y estéticas contemporáneas Ceriani, Alejandra Humanidades Bellas Artes corporalidad nuevas tecnologías posmodernidad artes modernas era digital |
title_short |
Arte del cuerpo digital : Nuevas tecnologías y estéticas contemporáneas |
title_full |
Arte del cuerpo digital : Nuevas tecnologías y estéticas contemporáneas |
title_fullStr |
Arte del cuerpo digital : Nuevas tecnologías y estéticas contemporáneas |
title_full_unstemmed |
Arte del cuerpo digital : Nuevas tecnologías y estéticas contemporáneas |
title_sort |
Arte del cuerpo digital : Nuevas tecnologías y estéticas contemporáneas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ceriani, Alejandra |
author |
Ceriani, Alejandra |
author_facet |
Ceriani, Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Bellas Artes corporalidad nuevas tecnologías posmodernidad artes modernas era digital |
topic |
Humanidades Bellas Artes corporalidad nuevas tecnologías posmodernidad artes modernas era digital |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las palabras que habitan este texto solicitan una atención singular. Cuerpo, arte, tecnología, expresión, danza, híbridos, coreografías, biónicos, manipulados, discursos, danza, escénicas, descentramientos y un número creciente de voces que intentan atrapar la perspectiva de la nuevas tecnologías de comunicación. Usadas, tratadas, incorporadas y hasta creadas para pensar y ayudar a percibir las escrituras de los sistemas generados por el deseo de exhibir las formas visibles e invisibles de lo estético, en el mundo contemporáneo de las aleaciones del ser digital. Lo que nos animó a producir un equivalente crítico, un espacio conceptual que manifestara al campo académico el valor original de las contribuciones de los artistas, expertos y tecnólogos, fue difundir sus logros, y simultáneamente, colaborar en el impulso de su diseminación cultural, que ampliara sus efectos benéficos para la consideración científica y, a la vez, alentara la deconstrucción de las visiones negativas acerca de la influencia actual de los medios de circulación de mensajes humanos por vía electrónica. Las notas y artículos revelan marcas ensayísticas en sus estructuras de significación, aunque menos con el afán de ser presentaciones institucionales que preámbulos de acciones, ideas e investigaciones posibles. El texto es un pequeño congreso espontáneo, surgido de la curiosidad que despertaban las invitaciones, los eventos, las muestras, para –en un puro afán gnoseológico– poder en primera instancia conocer, y así diseminar públicamente, comentar los aportes, exploraciones y descubrimientos que los actantes ofician casi en privado. Facultad de Bellas Artes |
description |
Las palabras que habitan este texto solicitan una atención singular. Cuerpo, arte, tecnología, expresión, danza, híbridos, coreografías, biónicos, manipulados, discursos, danza, escénicas, descentramientos y un número creciente de voces que intentan atrapar la perspectiva de la nuevas tecnologías de comunicación. Usadas, tratadas, incorporadas y hasta creadas para pensar y ayudar a percibir las escrituras de los sistemas generados por el deseo de exhibir las formas visibles e invisibles de lo estético, en el mundo contemporáneo de las aleaciones del ser digital. Lo que nos animó a producir un equivalente crítico, un espacio conceptual que manifestara al campo académico el valor original de las contribuciones de los artistas, expertos y tecnólogos, fue difundir sus logros, y simultáneamente, colaborar en el impulso de su diseminación cultural, que ampliara sus efectos benéficos para la consideración científica y, a la vez, alentara la deconstrucción de las visiones negativas acerca de la influencia actual de los medios de circulación de mensajes humanos por vía electrónica. Las notas y artículos revelan marcas ensayísticas en sus estructuras de significación, aunque menos con el afán de ser presentaciones institucionales que preámbulos de acciones, ideas e investigaciones posibles. El texto es un pequeño congreso espontáneo, surgido de la curiosidad que despertaban las invitaciones, los eventos, las muestras, para –en un puro afán gnoseológico– poder en primera instancia conocer, y así diseminar públicamente, comentar los aportes, exploraciones y descubrimientos que los actantes ofician casi en privado. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27609 https://doi.org/10.35537/10915/27609 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27609 https://doi.org/10.35537/10915/27609 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0896-4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260139267063808 |
score |
13.13397 |