Estrategias y criterios paisajísticos para el ordenamiento urbano-territorial de la región del Gran La Plata

Autores
Jensen, Karina Cecilia; Birche, Mariana Evelyn; Varela, Leandro
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la región de estudio se encuentra como problemática que la misma se encuentra fragmentada y esto se debe a la continua aplicación de políticas parciales y coyunturales que no comprenden al área como algo integral sino dividida en tres municipios. Si bien el área en cuento a lo natural es comprendida como una, a nivel político y económico se encuentra fragmentada y esto implica que al ser un área donde intervienen diferentes actores es complicado el resolver los problemas o tomar decisiones porque estas se toman a nivel municipal sin tener en cuenta que tienen influencia a nivel regional como así también sus consecuencias. Para resolver las problemáticas es necesario el trabajo mancomunado de los tres municipios funcionando como uno para poder pensar en el desarrollo de un Proyecto de Escala Urbano Regional. El trabajo comprende cuatro etapas la primera de análisis, la segunda de diagnóstico de la región, la tercera de catalogación y la ultima de elaboración de criterios.
Área temática 4: Ciudad, Territorio y Paisaje. Gestión - Eje Investigación
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Urbanismo
territorio
paisaje
fragmentación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51720

id SEDICI_bdac6147b8f0cf4102e3943f62df952c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51720
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estrategias y criterios paisajísticos para el ordenamiento urbano-territorial de la región del Gran La PlataJensen, Karina CeciliaBirche, Mariana EvelynVarela, LeandroArquitecturaUrbanismoterritoriopaisajefragmentaciónEn la región de estudio se encuentra como problemática que la misma se encuentra fragmentada y esto se debe a la continua aplicación de políticas parciales y coyunturales que no comprenden al área como algo integral sino dividida en tres municipios. Si bien el área en cuento a lo natural es comprendida como una, a nivel político y económico se encuentra fragmentada y esto implica que al ser un área donde intervienen diferentes actores es complicado el resolver los problemas o tomar decisiones porque estas se toman a nivel municipal sin tener en cuenta que tienen influencia a nivel regional como así también sus consecuencias. Para resolver las problemáticas es necesario el trabajo mancomunado de los tres municipios funcionando como uno para poder pensar en el desarrollo de un Proyecto de Escala Urbano Regional. El trabajo comprende cuatro etapas la primera de análisis, la segunda de diagnóstico de la región, la tercera de catalogación y la ultima de elaboración de criterios.Área temática 4: Ciudad, Territorio y Paisaje. Gestión - Eje InvestigaciónFacultad de Arquitectura y Urbanismo2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51720spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2913/674info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-1305info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51720Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:03.921SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias y criterios paisajísticos para el ordenamiento urbano-territorial de la región del Gran La Plata
title Estrategias y criterios paisajísticos para el ordenamiento urbano-territorial de la región del Gran La Plata
spellingShingle Estrategias y criterios paisajísticos para el ordenamiento urbano-territorial de la región del Gran La Plata
Jensen, Karina Cecilia
Arquitectura
Urbanismo
territorio
paisaje
fragmentación
title_short Estrategias y criterios paisajísticos para el ordenamiento urbano-territorial de la región del Gran La Plata
title_full Estrategias y criterios paisajísticos para el ordenamiento urbano-territorial de la región del Gran La Plata
title_fullStr Estrategias y criterios paisajísticos para el ordenamiento urbano-territorial de la región del Gran La Plata
title_full_unstemmed Estrategias y criterios paisajísticos para el ordenamiento urbano-territorial de la región del Gran La Plata
title_sort Estrategias y criterios paisajísticos para el ordenamiento urbano-territorial de la región del Gran La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Jensen, Karina Cecilia
Birche, Mariana Evelyn
Varela, Leandro
author Jensen, Karina Cecilia
author_facet Jensen, Karina Cecilia
Birche, Mariana Evelyn
Varela, Leandro
author_role author
author2 Birche, Mariana Evelyn
Varela, Leandro
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Urbanismo
territorio
paisaje
fragmentación
topic Arquitectura
Urbanismo
territorio
paisaje
fragmentación
dc.description.none.fl_txt_mv En la región de estudio se encuentra como problemática que la misma se encuentra fragmentada y esto se debe a la continua aplicación de políticas parciales y coyunturales que no comprenden al área como algo integral sino dividida en tres municipios. Si bien el área en cuento a lo natural es comprendida como una, a nivel político y económico se encuentra fragmentada y esto implica que al ser un área donde intervienen diferentes actores es complicado el resolver los problemas o tomar decisiones porque estas se toman a nivel municipal sin tener en cuenta que tienen influencia a nivel regional como así también sus consecuencias. Para resolver las problemáticas es necesario el trabajo mancomunado de los tres municipios funcionando como uno para poder pensar en el desarrollo de un Proyecto de Escala Urbano Regional. El trabajo comprende cuatro etapas la primera de análisis, la segunda de diagnóstico de la región, la tercera de catalogación y la ultima de elaboración de criterios.
Área temática 4: Ciudad, Territorio y Paisaje. Gestión - Eje Investigación
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description En la región de estudio se encuentra como problemática que la misma se encuentra fragmentada y esto se debe a la continua aplicación de políticas parciales y coyunturales que no comprenden al área como algo integral sino dividida en tres municipios. Si bien el área en cuento a lo natural es comprendida como una, a nivel político y económico se encuentra fragmentada y esto implica que al ser un área donde intervienen diferentes actores es complicado el resolver los problemas o tomar decisiones porque estas se toman a nivel municipal sin tener en cuenta que tienen influencia a nivel regional como así también sus consecuencias. Para resolver las problemáticas es necesario el trabajo mancomunado de los tres municipios funcionando como uno para poder pensar en el desarrollo de un Proyecto de Escala Urbano Regional. El trabajo comprende cuatro etapas la primera de análisis, la segunda de diagnóstico de la región, la tercera de catalogación y la ultima de elaboración de criterios.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51720
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51720
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2913/674
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-1305
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260225605763072
score 13.13397