Estrategias de intervención y criterios paisajísticos para la recuperación de cavas resultantes de actividades extractivas y capturadas por la expansión urbana de La Plata

Autores
Cremaschi, María Elisa
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente investigación se propone formular estrategias de intervención para la recuperación de cavas en el Partido de La Plata a partir de indagar sobre el concepto de paisaje como elemento clave en la recuperación de áreas degradadas. La hipótesis que guía la investigación plantea que en las áreas urbanizadas, las cavas abandonadas y capturadas por la expansión de la ciudad, se traducen en una alteración significativa de la calidad del paisaje, constituyendo un obstáculo para el desarrollo urbano y un peligro para la salud y la seguridad pública. En este sentido, se considera que la elaboración de estrategias de intervención para la recuperación paisajística de cavas colabora con la recomposición de la trama urbana y usos compatibles con las necesidades actuales y futuras del Partido de La Plata. Entendiendo que la dimensión paisaje permite abordar la recuperación de pasivos ambientales de manera integrada, ya que proporciona un análisis multidisciplinario para lograr propuestas de modelos y/o intervenciones territoriales. Para dar respuesta a los objetivos e hipótesis, la metodología a aplicar será de carácter teórico-empírico adoptando como estrategia la denominada triangulación metodológica, a través de la cual se analizarán diversas aproximaciones teóricas y prácticas paisajísticas realizadas como factor de mitigación de espacios degradados. Luego de la indagación teórica, se procederá a la constatación empírica a partir del relevamiento y trabajo de campo a efectos de seleccionar criterios y pautas que puedan ser aplicadas al área de estudio.
Carrera: Doctorado en Arquitectura y Urbanismo Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2018 Año de finalización de beca: 2023 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Varela, Leandro Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Hurtado, Martin Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido
Materia
Ingeniería
Arquitectura
Cavas
Paisaje
Expansión urbana
Recuperación
Quarries
Landscape
Urban expansion
Rehabilitation
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113985

id SEDICI_8fb681e9c52b168defcc50cd44fdfb34
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113985
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estrategias de intervención y criterios paisajísticos para la recuperación de cavas resultantes de actividades extractivas y capturadas por la expansión urbana de La PlataIntervention strategies and landscape design for the rehabilitation of quarries from extractive activities and absorbed by the urban growth of La PlataCremaschi, María ElisaIngenieríaArquitecturaCavasPaisajeExpansión urbanaRecuperaciónQuarriesLandscapeUrban expansionRehabilitationLa presente investigación se propone formular estrategias de intervención para la recuperación de cavas en el Partido de La Plata a partir de indagar sobre el concepto de paisaje como elemento clave en la recuperación de áreas degradadas. La hipótesis que guía la investigación plantea que en las áreas urbanizadas, las cavas abandonadas y capturadas por la expansión de la ciudad, se traducen en una alteración significativa de la calidad del paisaje, constituyendo un obstáculo para el desarrollo urbano y un peligro para la salud y la seguridad pública. En este sentido, se considera que la elaboración de estrategias de intervención para la recuperación paisajística de cavas colabora con la recomposición de la trama urbana y usos compatibles con las necesidades actuales y futuras del Partido de La Plata. Entendiendo que la dimensión paisaje permite abordar la recuperación de pasivos ambientales de manera integrada, ya que proporciona un análisis multidisciplinario para lograr propuestas de modelos y/o intervenciones territoriales. Para dar respuesta a los objetivos e hipótesis, la metodología a aplicar será de carácter teórico-empírico adoptando como estrategia la denominada triangulación metodológica, a través de la cual se analizarán diversas aproximaciones teóricas y prácticas paisajísticas realizadas como factor de mitigación de espacios degradados. Luego de la indagación teórica, se procederá a la constatación empírica a partir del relevamiento y trabajo de campo a efectos de seleccionar criterios y pautas que puedan ser aplicadas al área de estudio.Carrera: Doctorado en Arquitectura y Urbanismo Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2018 Año de finalización de beca: 2023 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Varela, Leandro Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Hurtado, Martin Tipo de investigación: AplicadaFacultad de Arquitectura y UrbanismoInstituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido2020-11-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaimage/pnghttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113985spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/maria-elisa-cremaschiinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:18:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113985Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:18:23.573SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de intervención y criterios paisajísticos para la recuperación de cavas resultantes de actividades extractivas y capturadas por la expansión urbana de La Plata
Intervention strategies and landscape design for the rehabilitation of quarries from extractive activities and absorbed by the urban growth of La Plata
title Estrategias de intervención y criterios paisajísticos para la recuperación de cavas resultantes de actividades extractivas y capturadas por la expansión urbana de La Plata
spellingShingle Estrategias de intervención y criterios paisajísticos para la recuperación de cavas resultantes de actividades extractivas y capturadas por la expansión urbana de La Plata
Cremaschi, María Elisa
Ingeniería
Arquitectura
Cavas
Paisaje
Expansión urbana
Recuperación
Quarries
Landscape
Urban expansion
Rehabilitation
title_short Estrategias de intervención y criterios paisajísticos para la recuperación de cavas resultantes de actividades extractivas y capturadas por la expansión urbana de La Plata
title_full Estrategias de intervención y criterios paisajísticos para la recuperación de cavas resultantes de actividades extractivas y capturadas por la expansión urbana de La Plata
title_fullStr Estrategias de intervención y criterios paisajísticos para la recuperación de cavas resultantes de actividades extractivas y capturadas por la expansión urbana de La Plata
title_full_unstemmed Estrategias de intervención y criterios paisajísticos para la recuperación de cavas resultantes de actividades extractivas y capturadas por la expansión urbana de La Plata
title_sort Estrategias de intervención y criterios paisajísticos para la recuperación de cavas resultantes de actividades extractivas y capturadas por la expansión urbana de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Cremaschi, María Elisa
author Cremaschi, María Elisa
author_facet Cremaschi, María Elisa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Arquitectura
Cavas
Paisaje
Expansión urbana
Recuperación
Quarries
Landscape
Urban expansion
Rehabilitation
topic Ingeniería
Arquitectura
Cavas
Paisaje
Expansión urbana
Recuperación
Quarries
Landscape
Urban expansion
Rehabilitation
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación se propone formular estrategias de intervención para la recuperación de cavas en el Partido de La Plata a partir de indagar sobre el concepto de paisaje como elemento clave en la recuperación de áreas degradadas. La hipótesis que guía la investigación plantea que en las áreas urbanizadas, las cavas abandonadas y capturadas por la expansión de la ciudad, se traducen en una alteración significativa de la calidad del paisaje, constituyendo un obstáculo para el desarrollo urbano y un peligro para la salud y la seguridad pública. En este sentido, se considera que la elaboración de estrategias de intervención para la recuperación paisajística de cavas colabora con la recomposición de la trama urbana y usos compatibles con las necesidades actuales y futuras del Partido de La Plata. Entendiendo que la dimensión paisaje permite abordar la recuperación de pasivos ambientales de manera integrada, ya que proporciona un análisis multidisciplinario para lograr propuestas de modelos y/o intervenciones territoriales. Para dar respuesta a los objetivos e hipótesis, la metodología a aplicar será de carácter teórico-empírico adoptando como estrategia la denominada triangulación metodológica, a través de la cual se analizarán diversas aproximaciones teóricas y prácticas paisajísticas realizadas como factor de mitigación de espacios degradados. Luego de la indagación teórica, se procederá a la constatación empírica a partir del relevamiento y trabajo de campo a efectos de seleccionar criterios y pautas que puedan ser aplicadas al área de estudio.
Carrera: Doctorado en Arquitectura y Urbanismo Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2018 Año de finalización de beca: 2023 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Varela, Leandro Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Hurtado, Martin Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido
description La presente investigación se propone formular estrategias de intervención para la recuperación de cavas en el Partido de La Plata a partir de indagar sobre el concepto de paisaje como elemento clave en la recuperación de áreas degradadas. La hipótesis que guía la investigación plantea que en las áreas urbanizadas, las cavas abandonadas y capturadas por la expansión de la ciudad, se traducen en una alteración significativa de la calidad del paisaje, constituyendo un obstáculo para el desarrollo urbano y un peligro para la salud y la seguridad pública. En este sentido, se considera que la elaboración de estrategias de intervención para la recuperación paisajística de cavas colabora con la recomposición de la trama urbana y usos compatibles con las necesidades actuales y futuras del Partido de La Plata. Entendiendo que la dimensión paisaje permite abordar la recuperación de pasivos ambientales de manera integrada, ya que proporciona un análisis multidisciplinario para lograr propuestas de modelos y/o intervenciones territoriales. Para dar respuesta a los objetivos e hipótesis, la metodología a aplicar será de carácter teórico-empírico adoptando como estrategia la denominada triangulación metodológica, a través de la cual se analizarán diversas aproximaciones teóricas y prácticas paisajísticas realizadas como factor de mitigación de espacios degradados. Luego de la indagación teórica, se procederá a la constatación empírica a partir del relevamiento y trabajo de campo a efectos de seleccionar criterios y pautas que puedan ser aplicadas al área de estudio.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113985
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113985
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/maria-elisa-cremaschi
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv image/png
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064241428135936
score 13.22299