El lugar como ausencia en la fotografía o la imposibilidad del paisaje

Autores
Rueda, María de los Ángeles de
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El punto de partida de este escrito es la inquietud que sugieren unas imágenes puestas en relación desde de lo fotográfico, en diferentes niveles asociativos, en diferentes momentos 1982-85, 1989 y 2005, en las que aparece el motivo de la tierra intervenida, el pozo, la hendidura; estas imágenes evocan la memoria que adquirió diversas manifestaciones y representaciones en la pos dictadura. Las imágenes se componen de manera que escapan a las inscripciones posibles del género paisaje, la foto testimonio o el registro del sitio específico: Una foto de toma directa sobre las huellas de Malvinas de Eduardo Longoni, una foto-registro de la convocatoria La Ciudad del Arte, Sutura del Grupo Escombros, ambas analógicas, y la imagen Homenaje a Carreño de Ricardo Palmero una imagen digital ploteada. Tres modos de producción, de hacer presente una clara y manifiesta ausencia. La comparación transita las desplazamientos de la fotografía, (Krauss: 1990) entre el plano de la expresión y el plano del contenido, indagando la condición indicial y alegórica de estas imágenes, en las que se reconoce algún tipo de relación de proximidad, analogía y complementariedad con otras producciones contemporáneas, por fuera o mas allá de los géneros canónicos. Manifestaciones de la memoria, representaciones de la tierra herida, residuos, presencia de una ausencia.
Mesa: Relato e imágenes técnicas
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
fotografía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38640

id SEDICI_bd53fad9f5fc4295d76a9599ac3fd1bb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38640
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El lugar como ausencia en la fotografía o la imposibilidad del paisajeRueda, María de los Ángeles deBellas ArtesfotografíaEl punto de partida de este escrito es la inquietud que sugieren unas imágenes puestas en relación desde de lo fotográfico, en diferentes niveles asociativos, en diferentes momentos 1982-85, 1989 y 2005, en las que aparece el motivo de la tierra intervenida, el pozo, la hendidura; estas imágenes evocan la memoria que adquirió diversas manifestaciones y representaciones en la pos dictadura. Las imágenes se componen de manera que escapan a las inscripciones posibles del género paisaje, la foto testimonio o el registro del sitio específico: Una foto de toma directa sobre las huellas de Malvinas de Eduardo Longoni, una foto-registro de la convocatoria La Ciudad del Arte, Sutura del Grupo Escombros, ambas analógicas, y la imagen Homenaje a Carreño de Ricardo Palmero una imagen digital ploteada. Tres modos de producción, de hacer presente una clara y manifiesta ausencia. La comparación transita las desplazamientos de la fotografía, (Krauss: 1990) entre el plano de la expresión y el plano del contenido, indagando la condición indicial y alegórica de estas imágenes, en las que se reconoce algún tipo de relación de proximidad, analogía y complementariedad con otras producciones contemporáneas, por fuera o mas allá de los géneros canónicos. Manifestaciones de la memoria, representaciones de la tierra herida, residuos, presencia de una ausencia.Mesa: Relato e imágenes técnicasFacultad de Bellas Artes2010-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38640spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2010-Jornadas%20IHA/contenido/pdf/12_De_Rueda.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:32:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38640Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:32:55.247SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El lugar como ausencia en la fotografía o la imposibilidad del paisaje
title El lugar como ausencia en la fotografía o la imposibilidad del paisaje
spellingShingle El lugar como ausencia en la fotografía o la imposibilidad del paisaje
Rueda, María de los Ángeles de
Bellas Artes
fotografía
title_short El lugar como ausencia en la fotografía o la imposibilidad del paisaje
title_full El lugar como ausencia en la fotografía o la imposibilidad del paisaje
title_fullStr El lugar como ausencia en la fotografía o la imposibilidad del paisaje
title_full_unstemmed El lugar como ausencia en la fotografía o la imposibilidad del paisaje
title_sort El lugar como ausencia en la fotografía o la imposibilidad del paisaje
dc.creator.none.fl_str_mv Rueda, María de los Ángeles de
author Rueda, María de los Ángeles de
author_facet Rueda, María de los Ángeles de
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
fotografía
topic Bellas Artes
fotografía
dc.description.none.fl_txt_mv El punto de partida de este escrito es la inquietud que sugieren unas imágenes puestas en relación desde de lo fotográfico, en diferentes niveles asociativos, en diferentes momentos 1982-85, 1989 y 2005, en las que aparece el motivo de la tierra intervenida, el pozo, la hendidura; estas imágenes evocan la memoria que adquirió diversas manifestaciones y representaciones en la pos dictadura. Las imágenes se componen de manera que escapan a las inscripciones posibles del género paisaje, la foto testimonio o el registro del sitio específico: Una foto de toma directa sobre las huellas de Malvinas de Eduardo Longoni, una foto-registro de la convocatoria La Ciudad del Arte, Sutura del Grupo Escombros, ambas analógicas, y la imagen Homenaje a Carreño de Ricardo Palmero una imagen digital ploteada. Tres modos de producción, de hacer presente una clara y manifiesta ausencia. La comparación transita las desplazamientos de la fotografía, (Krauss: 1990) entre el plano de la expresión y el plano del contenido, indagando la condición indicial y alegórica de estas imágenes, en las que se reconoce algún tipo de relación de proximidad, analogía y complementariedad con otras producciones contemporáneas, por fuera o mas allá de los géneros canónicos. Manifestaciones de la memoria, representaciones de la tierra herida, residuos, presencia de una ausencia.
Mesa: Relato e imágenes técnicas
Facultad de Bellas Artes
description El punto de partida de este escrito es la inquietud que sugieren unas imágenes puestas en relación desde de lo fotográfico, en diferentes niveles asociativos, en diferentes momentos 1982-85, 1989 y 2005, en las que aparece el motivo de la tierra intervenida, el pozo, la hendidura; estas imágenes evocan la memoria que adquirió diversas manifestaciones y representaciones en la pos dictadura. Las imágenes se componen de manera que escapan a las inscripciones posibles del género paisaje, la foto testimonio o el registro del sitio específico: Una foto de toma directa sobre las huellas de Malvinas de Eduardo Longoni, una foto-registro de la convocatoria La Ciudad del Arte, Sutura del Grupo Escombros, ambas analógicas, y la imagen Homenaje a Carreño de Ricardo Palmero una imagen digital ploteada. Tres modos de producción, de hacer presente una clara y manifiesta ausencia. La comparación transita las desplazamientos de la fotografía, (Krauss: 1990) entre el plano de la expresión y el plano del contenido, indagando la condición indicial y alegórica de estas imágenes, en las que se reconoce algún tipo de relación de proximidad, analogía y complementariedad con otras producciones contemporáneas, por fuera o mas allá de los géneros canónicos. Manifestaciones de la memoria, representaciones de la tierra herida, residuos, presencia de una ausencia.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38640
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38640
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2010-Jornadas%20IHA/contenido/pdf/12_De_Rueda.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260177049354240
score 13.13397