Emociones y género en la práctica de situaciones motrices cooperativas
- Autores
- Lagardera, Francisco; Lavega Burgués, Pere; Sáez de Ocáriz, Unai; Serna, Jorge; Aires Araujo, Pablo
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta investigación muestra los resultados correspondientes a la vivencia de emociones en las situaciones motrices de cooperación de los alumnos universitarios del INEFC (Universidad de Lleida). La cooperación representa un conjunto de prácticas que estimulan entre sus practicantes la vivencia de emociones positivas, y así mismo, supone el ámbito de los dominios de acción motriz en donde las emociones negativas tienen menos presencia. Sin embargo, un análisis más detallado y cualitativo de la información registrada hasta ahora, manifiesta tendencias de gran interés que tienen mucho que ver con el género, es decir, no se comportan del mismo modo los hombres y las mujeres, muy especialmente cuando se trata de situaciones motrices cooperativas con competición. El hecho de ganar o perder no se vive con la misma intensidad ni desencadena las misma emociones en un caso o en otro. Así mismo, en las situaciones motrices cooperativas sin competición, también se manifiestan tendencias que marcan diferencias entre las vivencias de las mujeres y las de los hombres.
Departamento de Educación Física - Materia
-
Humanidades
Educación Física
emociones
sociomotricidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33528
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bd1c9e226d5ff7140c4cf48c48caaa6d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33528 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Emociones y género en la práctica de situaciones motrices cooperativasLagardera, FranciscoLavega Burgués, PereSáez de Ocáriz, UnaiSerna, JorgeAires Araujo, PabloHumanidadesEducación FísicaemocionessociomotricidadEsta investigación muestra los resultados correspondientes a la vivencia de emociones en las situaciones motrices de cooperación de los alumnos universitarios del INEFC (Universidad de Lleida). La cooperación representa un conjunto de prácticas que estimulan entre sus practicantes la vivencia de emociones positivas, y así mismo, supone el ámbito de los dominios de acción motriz en donde las emociones negativas tienen menos presencia. Sin embargo, un análisis más detallado y cualitativo de la información registrada hasta ahora, manifiesta tendencias de gran interés que tienen mucho que ver con el género, es decir, no se comportan del mismo modo los hombres y las mujeres, muy especialmente cuando se trata de situaciones motrices cooperativas con competición. El hecho de ganar o perder no se vive con la misma intensidad ni desencadena las misma emociones en un caso o en otro. Así mismo, en las situaciones motrices cooperativas sin competición, también se manifiestan tendencias que marcan diferencias entre las vivencias de las mujeres y las de los hombres.Departamento de Educación Física2011-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33528spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0820-9info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://seminprax.fahce.unlp.edu.ar/actas/Lagardera.pdf/at_download/fileinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:02:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33528Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:02:03.74SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Emociones y género en la práctica de situaciones motrices cooperativas |
title |
Emociones y género en la práctica de situaciones motrices cooperativas |
spellingShingle |
Emociones y género en la práctica de situaciones motrices cooperativas Lagardera, Francisco Humanidades Educación Física emociones sociomotricidad |
title_short |
Emociones y género en la práctica de situaciones motrices cooperativas |
title_full |
Emociones y género en la práctica de situaciones motrices cooperativas |
title_fullStr |
Emociones y género en la práctica de situaciones motrices cooperativas |
title_full_unstemmed |
Emociones y género en la práctica de situaciones motrices cooperativas |
title_sort |
Emociones y género en la práctica de situaciones motrices cooperativas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lagardera, Francisco Lavega Burgués, Pere Sáez de Ocáriz, Unai Serna, Jorge Aires Araujo, Pablo |
author |
Lagardera, Francisco |
author_facet |
Lagardera, Francisco Lavega Burgués, Pere Sáez de Ocáriz, Unai Serna, Jorge Aires Araujo, Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Lavega Burgués, Pere Sáez de Ocáriz, Unai Serna, Jorge Aires Araujo, Pablo |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Educación Física emociones sociomotricidad |
topic |
Humanidades Educación Física emociones sociomotricidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta investigación muestra los resultados correspondientes a la vivencia de emociones en las situaciones motrices de cooperación de los alumnos universitarios del INEFC (Universidad de Lleida). La cooperación representa un conjunto de prácticas que estimulan entre sus practicantes la vivencia de emociones positivas, y así mismo, supone el ámbito de los dominios de acción motriz en donde las emociones negativas tienen menos presencia. Sin embargo, un análisis más detallado y cualitativo de la información registrada hasta ahora, manifiesta tendencias de gran interés que tienen mucho que ver con el género, es decir, no se comportan del mismo modo los hombres y las mujeres, muy especialmente cuando se trata de situaciones motrices cooperativas con competición. El hecho de ganar o perder no se vive con la misma intensidad ni desencadena las misma emociones en un caso o en otro. Así mismo, en las situaciones motrices cooperativas sin competición, también se manifiestan tendencias que marcan diferencias entre las vivencias de las mujeres y las de los hombres. Departamento de Educación Física |
description |
Esta investigación muestra los resultados correspondientes a la vivencia de emociones en las situaciones motrices de cooperación de los alumnos universitarios del INEFC (Universidad de Lleida). La cooperación representa un conjunto de prácticas que estimulan entre sus practicantes la vivencia de emociones positivas, y así mismo, supone el ámbito de los dominios de acción motriz en donde las emociones negativas tienen menos presencia. Sin embargo, un análisis más detallado y cualitativo de la información registrada hasta ahora, manifiesta tendencias de gran interés que tienen mucho que ver con el género, es decir, no se comportan del mismo modo los hombres y las mujeres, muy especialmente cuando se trata de situaciones motrices cooperativas con competición. El hecho de ganar o perder no se vive con la misma intensidad ni desencadena las misma emociones en un caso o en otro. Así mismo, en las situaciones motrices cooperativas sin competición, también se manifiestan tendencias que marcan diferencias entre las vivencias de las mujeres y las de los hombres. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33528 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33528 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0820-9 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://seminprax.fahce.unlp.edu.ar/actas/Lagardera.pdf/at_download/file |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842903845780324352 |
score |
12.993085 |