La creación de las propias prácticas sociomotrices en la escuela

Autores
Diez, Jorge
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Al observar que mis alumnos de la escuela primaria mantenían una relación consumista con el deporte; y que a partir de allí se creaba discordia en el grupo; intenté comenzar a cambiar esa realidad, que responde a una determinada representación social de estas prácticas. Comprendo que uno de los aprendizajes más complejos e interesantes en una práctica ludomotriz o en un deporte puede ser la lógica del juego; tema de base en esta experiencia. La modificación de una conducta socialmente aceptada, como la recepción pasiva de un producto (o saber) y su posterior reproducción, es una tarea que puede ser abordada en forma directa desde su oposición: la construcción de los saberes. Claro está que los hábitus a partir de los cuales los sujetos producen sus prácticas fueron históricamente formados, por lo que no se puede pretender modificarlos o mejorarlos a corto plazo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Humanidades
Educación Física
constructivismo
sociomotricidad
prácticas escolares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34592

id SEDICI_0986519a2211ca867dc88836f2cad184
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34592
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La creación de las propias prácticas sociomotrices en la escuelaDiez, JorgeHumanidadesEducación Físicaconstructivismosociomotricidadprácticas escolaresAl observar que mis alumnos de la escuela primaria mantenían una relación consumista con el deporte; y que a partir de allí se creaba discordia en el grupo; intenté comenzar a cambiar esa realidad, que responde a una determinada representación social de estas prácticas. Comprendo que uno de los aprendizajes más complejos e interesantes en una práctica ludomotriz o en un deporte puede ser la lógica del juego; tema de base en esta experiencia. La modificación de una conducta socialmente aceptada, como la recepción pasiva de un producto (o saber) y su posterior reproducción, es una tarea que puede ser abordada en forma directa desde su oposición: la construcción de los saberes. Claro está que los hábitus a partir de los cuales los sujetos producen sus prácticas fueron históricamente formados, por lo que no se puede pretender modificarlos o mejorarlos a corto plazo.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34592spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/publicaciones-actas/R-.Diez.-M20-%20A.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:51:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34592Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:51:33.893SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La creación de las propias prácticas sociomotrices en la escuela
title La creación de las propias prácticas sociomotrices en la escuela
spellingShingle La creación de las propias prácticas sociomotrices en la escuela
Diez, Jorge
Humanidades
Educación Física
constructivismo
sociomotricidad
prácticas escolares
title_short La creación de las propias prácticas sociomotrices en la escuela
title_full La creación de las propias prácticas sociomotrices en la escuela
title_fullStr La creación de las propias prácticas sociomotrices en la escuela
title_full_unstemmed La creación de las propias prácticas sociomotrices en la escuela
title_sort La creación de las propias prácticas sociomotrices en la escuela
dc.creator.none.fl_str_mv Diez, Jorge
author Diez, Jorge
author_facet Diez, Jorge
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Educación Física
constructivismo
sociomotricidad
prácticas escolares
topic Humanidades
Educación Física
constructivismo
sociomotricidad
prácticas escolares
dc.description.none.fl_txt_mv Al observar que mis alumnos de la escuela primaria mantenían una relación consumista con el deporte; y que a partir de allí se creaba discordia en el grupo; intenté comenzar a cambiar esa realidad, que responde a una determinada representación social de estas prácticas. Comprendo que uno de los aprendizajes más complejos e interesantes en una práctica ludomotriz o en un deporte puede ser la lógica del juego; tema de base en esta experiencia. La modificación de una conducta socialmente aceptada, como la recepción pasiva de un producto (o saber) y su posterior reproducción, es una tarea que puede ser abordada en forma directa desde su oposición: la construcción de los saberes. Claro está que los hábitus a partir de los cuales los sujetos producen sus prácticas fueron históricamente formados, por lo que no se puede pretender modificarlos o mejorarlos a corto plazo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Al observar que mis alumnos de la escuela primaria mantenían una relación consumista con el deporte; y que a partir de allí se creaba discordia en el grupo; intenté comenzar a cambiar esa realidad, que responde a una determinada representación social de estas prácticas. Comprendo que uno de los aprendizajes más complejos e interesantes en una práctica ludomotriz o en un deporte puede ser la lógica del juego; tema de base en esta experiencia. La modificación de una conducta socialmente aceptada, como la recepción pasiva de un producto (o saber) y su posterior reproducción, es una tarea que puede ser abordada en forma directa desde su oposición: la construcción de los saberes. Claro está que los hábitus a partir de los cuales los sujetos producen sus prácticas fueron históricamente formados, por lo que no se puede pretender modificarlos o mejorarlos a corto plazo.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34592
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34592
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/publicaciones-actas/R-.Diez.-M20-%20A.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063951106801664
score 13.22299