Serás una Simone, Ada o Marie o no serás nada: género, relaciones de poder y “derecho a la mediocridad” en el trabajo académico
- Autores
- Ruffini, María Luz
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Reconocemos en la academia un entramado de relaciones de poder y desigualdad en el que la constitución subjetiva de las identidades feminizadas permite abrir posibilidades a condición de acreditar un mérito extraordinario capaz de erigirse y visibilizarse a través y a pesar de las múltiples redes de poder que constituyen el mundo, pleno de desigualdades, en que la práctica del pensamiento, la producción del conocimiento y la educación superior se actualizan. Teniendo esto presente, buscaremos mostrar algunas dimensiones clave de este entramado de relaciones de poder, vinculadas al género en la educación superior e investigación científica a la luz de la peculiar visibilización de estas que propició la situación de aislamiento o distanciamiento social asociada a la pandemia por COVID-19, para finalmente plasmar algunas reflexiones iniciales en dirección a la posible trasformación de dichas estructuras hacia modos más justos, democráticos e igualitarios de producción científica y trabajo académico, que puedan aportar a la lucha política y plasmarse en futuros acuerdos normativos.
Fil: Ruffini, María Luz. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; Argentina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina - Materia
-
FEMINISMO
TRABAJO ACADÉMICO
VIOLENCIA DE GÉNERO
DESIGUALDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245339
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_23e26f3a2aba92ef4ad5fd41d515656d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245339 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Serás una Simone, Ada o Marie o no serás nada: género, relaciones de poder y “derecho a la mediocridad” en el trabajo académicoRuffini, María LuzFEMINISMOTRABAJO ACADÉMICOVIOLENCIA DE GÉNERODESIGUALDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Reconocemos en la academia un entramado de relaciones de poder y desigualdad en el que la constitución subjetiva de las identidades feminizadas permite abrir posibilidades a condición de acreditar un mérito extraordinario capaz de erigirse y visibilizarse a través y a pesar de las múltiples redes de poder que constituyen el mundo, pleno de desigualdades, en que la práctica del pensamiento, la producción del conocimiento y la educación superior se actualizan. Teniendo esto presente, buscaremos mostrar algunas dimensiones clave de este entramado de relaciones de poder, vinculadas al género en la educación superior e investigación científica a la luz de la peculiar visibilización de estas que propició la situación de aislamiento o distanciamiento social asociada a la pandemia por COVID-19, para finalmente plasmar algunas reflexiones iniciales en dirección a la posible trasformación de dichas estructuras hacia modos más justos, democráticos e igualitarios de producción científica y trabajo académico, que puedan aportar a la lucha política y plasmarse en futuros acuerdos normativos.Fil: Ruffini, María Luz. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; Argentina. Universidad Nacional de Villa María; ArgentinaAsociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de CórdobaMeirovich, ValeriaPujol, Andrea2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245339Ruffini, María Luz; Serás una Simone, Ada o Marie o no serás nada: género, relaciones de poder y “derecho a la mediocridad” en el trabajo académico; Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba; 2022; 197-209978-987-48184-2-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://adiuc.org.ar/wp-content/uploads/2022/11/ADIUC-El-trabajo-docente-en-creacion-DIGITAL.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245339instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:51.943CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Serás una Simone, Ada o Marie o no serás nada: género, relaciones de poder y “derecho a la mediocridad” en el trabajo académico |
title |
Serás una Simone, Ada o Marie o no serás nada: género, relaciones de poder y “derecho a la mediocridad” en el trabajo académico |
spellingShingle |
Serás una Simone, Ada o Marie o no serás nada: género, relaciones de poder y “derecho a la mediocridad” en el trabajo académico Ruffini, María Luz FEMINISMO TRABAJO ACADÉMICO VIOLENCIA DE GÉNERO DESIGUALDAD |
title_short |
Serás una Simone, Ada o Marie o no serás nada: género, relaciones de poder y “derecho a la mediocridad” en el trabajo académico |
title_full |
Serás una Simone, Ada o Marie o no serás nada: género, relaciones de poder y “derecho a la mediocridad” en el trabajo académico |
title_fullStr |
Serás una Simone, Ada o Marie o no serás nada: género, relaciones de poder y “derecho a la mediocridad” en el trabajo académico |
title_full_unstemmed |
Serás una Simone, Ada o Marie o no serás nada: género, relaciones de poder y “derecho a la mediocridad” en el trabajo académico |
title_sort |
Serás una Simone, Ada o Marie o no serás nada: género, relaciones de poder y “derecho a la mediocridad” en el trabajo académico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruffini, María Luz |
author |
Ruffini, María Luz |
author_facet |
Ruffini, María Luz |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Meirovich, Valeria Pujol, Andrea |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FEMINISMO TRABAJO ACADÉMICO VIOLENCIA DE GÉNERO DESIGUALDAD |
topic |
FEMINISMO TRABAJO ACADÉMICO VIOLENCIA DE GÉNERO DESIGUALDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Reconocemos en la academia un entramado de relaciones de poder y desigualdad en el que la constitución subjetiva de las identidades feminizadas permite abrir posibilidades a condición de acreditar un mérito extraordinario capaz de erigirse y visibilizarse a través y a pesar de las múltiples redes de poder que constituyen el mundo, pleno de desigualdades, en que la práctica del pensamiento, la producción del conocimiento y la educación superior se actualizan. Teniendo esto presente, buscaremos mostrar algunas dimensiones clave de este entramado de relaciones de poder, vinculadas al género en la educación superior e investigación científica a la luz de la peculiar visibilización de estas que propició la situación de aislamiento o distanciamiento social asociada a la pandemia por COVID-19, para finalmente plasmar algunas reflexiones iniciales en dirección a la posible trasformación de dichas estructuras hacia modos más justos, democráticos e igualitarios de producción científica y trabajo académico, que puedan aportar a la lucha política y plasmarse en futuros acuerdos normativos. Fil: Ruffini, María Luz. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; Argentina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina |
description |
Reconocemos en la academia un entramado de relaciones de poder y desigualdad en el que la constitución subjetiva de las identidades feminizadas permite abrir posibilidades a condición de acreditar un mérito extraordinario capaz de erigirse y visibilizarse a través y a pesar de las múltiples redes de poder que constituyen el mundo, pleno de desigualdades, en que la práctica del pensamiento, la producción del conocimiento y la educación superior se actualizan. Teniendo esto presente, buscaremos mostrar algunas dimensiones clave de este entramado de relaciones de poder, vinculadas al género en la educación superior e investigación científica a la luz de la peculiar visibilización de estas que propició la situación de aislamiento o distanciamiento social asociada a la pandemia por COVID-19, para finalmente plasmar algunas reflexiones iniciales en dirección a la posible trasformación de dichas estructuras hacia modos más justos, democráticos e igualitarios de producción científica y trabajo académico, que puedan aportar a la lucha política y plasmarse en futuros acuerdos normativos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/245339 Ruffini, María Luz; Serás una Simone, Ada o Marie o no serás nada: género, relaciones de poder y “derecho a la mediocridad” en el trabajo académico; Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba; 2022; 197-209 978-987-48184-2-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/245339 |
identifier_str_mv |
Ruffini, María Luz; Serás una Simone, Ada o Marie o no serás nada: género, relaciones de poder y “derecho a la mediocridad” en el trabajo académico; Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba; 2022; 197-209 978-987-48184-2-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://adiuc.org.ar/wp-content/uploads/2022/11/ADIUC-El-trabajo-docente-en-creacion-DIGITAL.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613159046873088 |
score |
13.070432 |