Percepciones de los usos y prácticas de los actores implicados en la política social de niñez en relación al Registro Estadístico Unificado de Niñez y Adolescencia (R.E.U.N.A) en l...

Autores
Ortale, Mariana Cecilia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Registro Estadístico Unificado de Niños y Adolescentes (R.E.U.N.A) se ofrece como un recurso de gestión administrativa novedoso, que se adapta a la nueva conceptualización de la Niñez2. Es un sistema de registro, almacenamiento y procesamiento de datos que funciona mediante Intranet del sistema provincial e Internet. Está activo en los organismos provinciales dependientes de la Secretaría de Niñez y Adolescencia (SNyA) y en un elevado número de municipios. Con el Registro, cada NNyA con derechos vulnerados por el que se interviene, posee un legajo digital con las acciones desplegadas por los diferentes actores del Sistema en pos de restituir sus derechos3. La informatización de estas acciones habilita la consulta permanente, la posibilidad de obtener estadísticas, conocer la situación de la Niñez en el territorio y dimensionar el propio trabajo, con la posibilidad además de diseñar y evaluar políticas públicas territoriales por la base de datos resultante. En este sentido, y como objetivo central de este trabajo, es que resulta de interés poder conocer cuestiones vinculadas al R.E.U.N.A a través de la indagación de las percepciones de los usos y prácticas de esta herramienta en la Provincia de Buenos Aires en 2013 que tienen los actores implicados en la política social de Niñez, todos ellos efectores del Sistema de Promoción y Protección de Derechos. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Eje temático: Políticas sociales en Argentina contemporánea: rupturas, tensiones y continuidades
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
derechos del niño
Buenos Aires (Argentina)
Política Social
Adolescente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43503

id SEDICI_bcefd949c68217d155feb99ff027c27e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43503
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Percepciones de los usos y prácticas de los actores implicados en la política social de niñez en relación al Registro Estadístico Unificado de Niñez y Adolescencia (R.E.U.N.A) en la provincia de Buenos AiresOrtale, Mariana CeciliaTrabajo Socialderechos del niñoBuenos Aires (Argentina)Política SocialAdolescenteEl Registro Estadístico Unificado de Niños y Adolescentes (R.E.U.N.A) se ofrece como un recurso de gestión administrativa novedoso, que se adapta a la nueva conceptualización de la Niñez2. Es un sistema de registro, almacenamiento y procesamiento de datos que funciona mediante Intranet del sistema provincial e Internet. Está activo en los organismos provinciales dependientes de la Secretaría de Niñez y Adolescencia (SNyA) y en un elevado número de municipios. Con el Registro, cada NNyA con derechos vulnerados por el que se interviene, posee un legajo digital con las acciones desplegadas por los diferentes actores del Sistema en pos de restituir sus derechos3. La informatización de estas acciones habilita la consulta permanente, la posibilidad de obtener estadísticas, conocer la situación de la Niñez en el territorio y dimensionar el propio trabajo, con la posibilidad además de diseñar y evaluar políticas públicas territoriales por la base de datos resultante. En este sentido, y como objetivo central de este trabajo, es que resulta de interés poder conocer cuestiones vinculadas al R.E.U.N.A a través de la indagación de las percepciones de los usos y prácticas de esta herramienta en la Provincia de Buenos Aires en 2013 que tienen los actores implicados en la política social de Niñez, todos ellos efectores del Sistema de Promoción y Protección de Derechos. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Eje temático: Políticas sociales en Argentina contemporánea: rupturas, tensiones y continuidadesFacultad de Trabajo Social2014-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43503spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1144-5info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/gt14_percepciones_de_los_usos_y_practicas_de_los_actores_implicados_en_la_politica_social_de_ninez.doc%20(2).pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43503Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:47.641SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Percepciones de los usos y prácticas de los actores implicados en la política social de niñez en relación al Registro Estadístico Unificado de Niñez y Adolescencia (R.E.U.N.A) en la provincia de Buenos Aires
title Percepciones de los usos y prácticas de los actores implicados en la política social de niñez en relación al Registro Estadístico Unificado de Niñez y Adolescencia (R.E.U.N.A) en la provincia de Buenos Aires
spellingShingle Percepciones de los usos y prácticas de los actores implicados en la política social de niñez en relación al Registro Estadístico Unificado de Niñez y Adolescencia (R.E.U.N.A) en la provincia de Buenos Aires
Ortale, Mariana Cecilia
Trabajo Social
derechos del niño
Buenos Aires (Argentina)
Política Social
Adolescente
title_short Percepciones de los usos y prácticas de los actores implicados en la política social de niñez en relación al Registro Estadístico Unificado de Niñez y Adolescencia (R.E.U.N.A) en la provincia de Buenos Aires
title_full Percepciones de los usos y prácticas de los actores implicados en la política social de niñez en relación al Registro Estadístico Unificado de Niñez y Adolescencia (R.E.U.N.A) en la provincia de Buenos Aires
title_fullStr Percepciones de los usos y prácticas de los actores implicados en la política social de niñez en relación al Registro Estadístico Unificado de Niñez y Adolescencia (R.E.U.N.A) en la provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Percepciones de los usos y prácticas de los actores implicados en la política social de niñez en relación al Registro Estadístico Unificado de Niñez y Adolescencia (R.E.U.N.A) en la provincia de Buenos Aires
title_sort Percepciones de los usos y prácticas de los actores implicados en la política social de niñez en relación al Registro Estadístico Unificado de Niñez y Adolescencia (R.E.U.N.A) en la provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Ortale, Mariana Cecilia
author Ortale, Mariana Cecilia
author_facet Ortale, Mariana Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
derechos del niño
Buenos Aires (Argentina)
Política Social
Adolescente
topic Trabajo Social
derechos del niño
Buenos Aires (Argentina)
Política Social
Adolescente
dc.description.none.fl_txt_mv El Registro Estadístico Unificado de Niños y Adolescentes (R.E.U.N.A) se ofrece como un recurso de gestión administrativa novedoso, que se adapta a la nueva conceptualización de la Niñez2. Es un sistema de registro, almacenamiento y procesamiento de datos que funciona mediante Intranet del sistema provincial e Internet. Está activo en los organismos provinciales dependientes de la Secretaría de Niñez y Adolescencia (SNyA) y en un elevado número de municipios. Con el Registro, cada NNyA con derechos vulnerados por el que se interviene, posee un legajo digital con las acciones desplegadas por los diferentes actores del Sistema en pos de restituir sus derechos3. La informatización de estas acciones habilita la consulta permanente, la posibilidad de obtener estadísticas, conocer la situación de la Niñez en el territorio y dimensionar el propio trabajo, con la posibilidad además de diseñar y evaluar políticas públicas territoriales por la base de datos resultante. En este sentido, y como objetivo central de este trabajo, es que resulta de interés poder conocer cuestiones vinculadas al R.E.U.N.A a través de la indagación de las percepciones de los usos y prácticas de esta herramienta en la Provincia de Buenos Aires en 2013 que tienen los actores implicados en la política social de Niñez, todos ellos efectores del Sistema de Promoción y Protección de Derechos. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Eje temático: Políticas sociales en Argentina contemporánea: rupturas, tensiones y continuidades
Facultad de Trabajo Social
description El Registro Estadístico Unificado de Niños y Adolescentes (R.E.U.N.A) se ofrece como un recurso de gestión administrativa novedoso, que se adapta a la nueva conceptualización de la Niñez2. Es un sistema de registro, almacenamiento y procesamiento de datos que funciona mediante Intranet del sistema provincial e Internet. Está activo en los organismos provinciales dependientes de la Secretaría de Niñez y Adolescencia (SNyA) y en un elevado número de municipios. Con el Registro, cada NNyA con derechos vulnerados por el que se interviene, posee un legajo digital con las acciones desplegadas por los diferentes actores del Sistema en pos de restituir sus derechos3. La informatización de estas acciones habilita la consulta permanente, la posibilidad de obtener estadísticas, conocer la situación de la Niñez en el territorio y dimensionar el propio trabajo, con la posibilidad además de diseñar y evaluar políticas públicas territoriales por la base de datos resultante. En este sentido, y como objetivo central de este trabajo, es que resulta de interés poder conocer cuestiones vinculadas al R.E.U.N.A a través de la indagación de las percepciones de los usos y prácticas de esta herramienta en la Provincia de Buenos Aires en 2013 que tienen los actores implicados en la política social de Niñez, todos ellos efectores del Sistema de Promoción y Protección de Derechos. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43503
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43503
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1144-5
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/gt14_percepciones_de_los_usos_y_practicas_de_los_actores_implicados_en_la_politica_social_de_ninez.doc%20(2).pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615884592644096
score 13.070432