La edición de Paulo Freire en la historia reciente de América Latina : Religión, política y mercado en la circulación de una pedagogía para la liberación (1969-1977)
- Autores
- Brugaletta, Federico
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Finocchio, Silvia
Barletta, Ana María - Descripción
- El objetivo principal de esta tesis es explicar y comprender la circulación transnacional de la pedagogía de Paulo Freire a través de las iniciativas editoriales que difundieron materialmente sus saberes y prácticas pedagógicos en la historia reciente de América Latina. En esta línea, cinco son los objetivos específicos que se buscan concretar. En primer lugar, estudiar el proceso de radicalización política de los cristianos en la historia reciente como modo de contextualizar el escenario de interacciones en la que se inscribe la circulación de la pedagogía freireana. En segundo lugar, analizar las condiciones del mercado del libro y las distintas iniciativas editoriales cristianas que editaron a Paulo Freire a fines de los años sesenta. En tercer lugar, caracterizar el proyecto editorial de Tierra Nueva y su particular forma de articular política, religión y pedagogía a través de su catálogo. En cuarto lugar, describir la trayectoria intelectual de Julio Barreiro en tanto agente clave de la edición de Paulo Freire en la historia reciente. Finalmente, interpretar los procesos de edición de la pedagogía de Paulo Freire por parte de la editorial Tierra Nueva inscribiendo los mismos en los distintos escenarios políticos por los que atravesó, así como las prácticas editoriales asociadas a cada uno de los títulos editados. En cuanto a la delimitación espacial y temporal, la tesis combina distintas escalas y duraciones. Se traza un mapa latinoamericano que tiene como puntos principales las ciudades de Montevideo y de Buenos Aires, pero que incluye otras ciudades del continente como Santiago de Chile, Bogotá, México y São Paulo, así como también puentes con otros puntos del mundo como Nueva York y Ginebra. De este modo, la tesis desarrolla una perspectiva transnacional atenta a los espacios de intercambio delineados por las lógicas religiosas, políticas y editoriales. En cuanto a la periodización, la tesis combina distintas duraciones que giran alrededor de una cronología central: el tiempo de la edición de los libros de Paulo Freire tomando como referencia inicial la primera publicación de un libro de Paulo Freire por Tierra Nueva en 1969 y como año final el último libro editado por Julio Barreiro en 1977 desde Buenos Aires.
Doctor en Ciencias de la Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias de la Educación
Paulo Freire
Historia reciente
Edición
Cristianismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99224
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bce7a3f1b776d685948bb57c1a9f82d4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99224 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La edición de Paulo Freire en la historia reciente de América Latina : Religión, política y mercado en la circulación de una pedagogía para la liberación (1969-1977)Brugaletta, FedericoCiencias de la EducaciónPaulo FreireHistoria recienteEdiciónCristianismoEl objetivo principal de esta tesis es explicar y comprender la circulación transnacional de la pedagogía de Paulo Freire a través de las iniciativas editoriales que difundieron materialmente sus saberes y prácticas pedagógicos en la historia reciente de América Latina. En esta línea, cinco son los objetivos específicos que se buscan concretar. En primer lugar, estudiar el proceso de radicalización política de los cristianos en la historia reciente como modo de contextualizar el escenario de interacciones en la que se inscribe la circulación de la pedagogía freireana. En segundo lugar, analizar las condiciones del mercado del libro y las distintas iniciativas editoriales cristianas que editaron a Paulo Freire a fines de los años sesenta. En tercer lugar, caracterizar el proyecto editorial de Tierra Nueva y su particular forma de articular política, religión y pedagogía a través de su catálogo. En cuarto lugar, describir la trayectoria intelectual de Julio Barreiro en tanto agente clave de la edición de Paulo Freire en la historia reciente. Finalmente, interpretar los procesos de edición de la pedagogía de Paulo Freire por parte de la editorial Tierra Nueva inscribiendo los mismos en los distintos escenarios políticos por los que atravesó, así como las prácticas editoriales asociadas a cada uno de los títulos editados. En cuanto a la delimitación espacial y temporal, la tesis combina distintas escalas y duraciones. Se traza un mapa latinoamericano que tiene como puntos principales las ciudades de Montevideo y de Buenos Aires, pero que incluye otras ciudades del continente como Santiago de Chile, Bogotá, México y São Paulo, así como también puentes con otros puntos del mundo como Nueva York y Ginebra. De este modo, la tesis desarrolla una perspectiva transnacional atenta a los espacios de intercambio delineados por las lógicas religiosas, políticas y editoriales. En cuanto a la periodización, la tesis combina distintas duraciones que giran alrededor de una cronología central: el tiempo de la edición de los libros de Paulo Freire tomando como referencia inicial la primera publicación de un libro de Paulo Freire por Tierra Nueva en 1969 y como año final el último libro editado por Julio Barreiro en 1977 desde Buenos Aires.Doctor en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFinocchio, SilviaBarletta, Ana María2020-03-04info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99224https://doi.org/10.35537/10915/99224spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:21:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99224Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:40.59SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La edición de Paulo Freire en la historia reciente de América Latina : Religión, política y mercado en la circulación de una pedagogía para la liberación (1969-1977) |
title |
La edición de Paulo Freire en la historia reciente de América Latina : Religión, política y mercado en la circulación de una pedagogía para la liberación (1969-1977) |
spellingShingle |
La edición de Paulo Freire en la historia reciente de América Latina : Religión, política y mercado en la circulación de una pedagogía para la liberación (1969-1977) Brugaletta, Federico Ciencias de la Educación Paulo Freire Historia reciente Edición Cristianismo |
title_short |
La edición de Paulo Freire en la historia reciente de América Latina : Religión, política y mercado en la circulación de una pedagogía para la liberación (1969-1977) |
title_full |
La edición de Paulo Freire en la historia reciente de América Latina : Religión, política y mercado en la circulación de una pedagogía para la liberación (1969-1977) |
title_fullStr |
La edición de Paulo Freire en la historia reciente de América Latina : Religión, política y mercado en la circulación de una pedagogía para la liberación (1969-1977) |
title_full_unstemmed |
La edición de Paulo Freire en la historia reciente de América Latina : Religión, política y mercado en la circulación de una pedagogía para la liberación (1969-1977) |
title_sort |
La edición de Paulo Freire en la historia reciente de América Latina : Religión, política y mercado en la circulación de una pedagogía para la liberación (1969-1977) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brugaletta, Federico |
author |
Brugaletta, Federico |
author_facet |
Brugaletta, Federico |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Finocchio, Silvia Barletta, Ana María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación Paulo Freire Historia reciente Edición Cristianismo |
topic |
Ciencias de la Educación Paulo Freire Historia reciente Edición Cristianismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo principal de esta tesis es explicar y comprender la circulación transnacional de la pedagogía de Paulo Freire a través de las iniciativas editoriales que difundieron materialmente sus saberes y prácticas pedagógicos en la historia reciente de América Latina. En esta línea, cinco son los objetivos específicos que se buscan concretar. En primer lugar, estudiar el proceso de radicalización política de los cristianos en la historia reciente como modo de contextualizar el escenario de interacciones en la que se inscribe la circulación de la pedagogía freireana. En segundo lugar, analizar las condiciones del mercado del libro y las distintas iniciativas editoriales cristianas que editaron a Paulo Freire a fines de los años sesenta. En tercer lugar, caracterizar el proyecto editorial de Tierra Nueva y su particular forma de articular política, religión y pedagogía a través de su catálogo. En cuarto lugar, describir la trayectoria intelectual de Julio Barreiro en tanto agente clave de la edición de Paulo Freire en la historia reciente. Finalmente, interpretar los procesos de edición de la pedagogía de Paulo Freire por parte de la editorial Tierra Nueva inscribiendo los mismos en los distintos escenarios políticos por los que atravesó, así como las prácticas editoriales asociadas a cada uno de los títulos editados. En cuanto a la delimitación espacial y temporal, la tesis combina distintas escalas y duraciones. Se traza un mapa latinoamericano que tiene como puntos principales las ciudades de Montevideo y de Buenos Aires, pero que incluye otras ciudades del continente como Santiago de Chile, Bogotá, México y São Paulo, así como también puentes con otros puntos del mundo como Nueva York y Ginebra. De este modo, la tesis desarrolla una perspectiva transnacional atenta a los espacios de intercambio delineados por las lógicas religiosas, políticas y editoriales. En cuanto a la periodización, la tesis combina distintas duraciones que giran alrededor de una cronología central: el tiempo de la edición de los libros de Paulo Freire tomando como referencia inicial la primera publicación de un libro de Paulo Freire por Tierra Nueva en 1969 y como año final el último libro editado por Julio Barreiro en 1977 desde Buenos Aires. Doctor en Ciencias de la Educación Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El objetivo principal de esta tesis es explicar y comprender la circulación transnacional de la pedagogía de Paulo Freire a través de las iniciativas editoriales que difundieron materialmente sus saberes y prácticas pedagógicos en la historia reciente de América Latina. En esta línea, cinco son los objetivos específicos que se buscan concretar. En primer lugar, estudiar el proceso de radicalización política de los cristianos en la historia reciente como modo de contextualizar el escenario de interacciones en la que se inscribe la circulación de la pedagogía freireana. En segundo lugar, analizar las condiciones del mercado del libro y las distintas iniciativas editoriales cristianas que editaron a Paulo Freire a fines de los años sesenta. En tercer lugar, caracterizar el proyecto editorial de Tierra Nueva y su particular forma de articular política, religión y pedagogía a través de su catálogo. En cuarto lugar, describir la trayectoria intelectual de Julio Barreiro en tanto agente clave de la edición de Paulo Freire en la historia reciente. Finalmente, interpretar los procesos de edición de la pedagogía de Paulo Freire por parte de la editorial Tierra Nueva inscribiendo los mismos en los distintos escenarios políticos por los que atravesó, así como las prácticas editoriales asociadas a cada uno de los títulos editados. En cuanto a la delimitación espacial y temporal, la tesis combina distintas escalas y duraciones. Se traza un mapa latinoamericano que tiene como puntos principales las ciudades de Montevideo y de Buenos Aires, pero que incluye otras ciudades del continente como Santiago de Chile, Bogotá, México y São Paulo, así como también puentes con otros puntos del mundo como Nueva York y Ginebra. De este modo, la tesis desarrolla una perspectiva transnacional atenta a los espacios de intercambio delineados por las lógicas religiosas, políticas y editoriales. En cuanto a la periodización, la tesis combina distintas duraciones que giran alrededor de una cronología central: el tiempo de la edición de los libros de Paulo Freire tomando como referencia inicial la primera publicación de un libro de Paulo Freire por Tierra Nueva en 1969 y como año final el último libro editado por Julio Barreiro en 1977 desde Buenos Aires. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-03-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99224 https://doi.org/10.35537/10915/99224 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99224 https://doi.org/10.35537/10915/99224 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616092427747328 |
score |
13.070432 |