Acciones odontológicas / Articulación-Docencia-Extensión-Investigación
- Autores
- Tomas, Leandro Juan; Medina, María Mercedes; Seara, Sergio Eduardo; Rueda, Leticia Argentina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La situación de salud de la población es el resultado de la interacción de una serie de condicionantes que la determinan. Estos factores son sociales, culturales, educativos y económicos, además de biológicos y medioambientales. Mejorar el nivel de la salud implica promover en la población la toma de conciencia individual y social que conduzca a actitudes tendientes a asumir la responsabilidad de la salud en su propio contexto comunitario, favoreciendo la satisfacción de las necesidades de forma adecuada y real. Enfrentar al paciente como un ser bio-psico-social planteó para la odontología un doble desafío, construir nuevos modelos, no solo en la práctica profesional sino también de formación de recursos humanos. La Facultad de Odontología de la UNLP ha adoptado un nuevo modelo de Educación Odontológica basado en la Articulación – Docencia – Extensión – Investigación como propuesta innovadora para formar recursos humanos utilizando la Investigación – Acción como estrategia participativa, que favorece el desarrollo de acciones comunitarias transformadoras. La investigación eje de la docencia e instrumental básico de la práctica permite vincular al estudiante durante su formación con el mundo real del trabajo y con la sociedad a la cual debe servir desde el paradigma “ aprender haciendo y hacer aprendiendo” .
Trabajo publicado en Di Doménico, Adriana y Ravera, Marcela (eds.). Libro de Actas del XVII Coloquio Internacional de Gestión Universitaria. Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata, 2017.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
salud bucal
FOLP
educación odontológica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74142
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bce3b46862e4c5c6a1a1dec15540c051 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74142 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Acciones odontológicas / Articulación-Docencia-Extensión-InvestigaciónTomas, Leandro JuanMedina, María MercedesSeara, Sergio EduardoRueda, Leticia ArgentinaOdontologíasalud bucalFOLPeducación odontológicaLa situación de salud de la población es el resultado de la interacción de una serie de condicionantes que la determinan. Estos factores son sociales, culturales, educativos y económicos, además de biológicos y medioambientales. Mejorar el nivel de la salud implica promover en la población la toma de conciencia individual y social que conduzca a actitudes tendientes a asumir la responsabilidad de la salud en su propio contexto comunitario, favoreciendo la satisfacción de las necesidades de forma adecuada y real. Enfrentar al paciente como un ser bio-psico-social planteó para la odontología un doble desafío, construir nuevos modelos, no solo en la práctica profesional sino también de formación de recursos humanos. La Facultad de Odontología de la UNLP ha adoptado un nuevo modelo de Educación Odontológica basado en la Articulación – Docencia – Extensión – Investigación como propuesta innovadora para formar recursos humanos utilizando la Investigación – Acción como estrategia participativa, que favorece el desarrollo de acciones comunitarias transformadoras. La investigación eje de la docencia e instrumental básico de la práctica permite vincular al estudiante durante su formación con el mundo real del trabajo y con la sociedad a la cual debe servir desde el paradigma “ aprender haciendo y hacer aprendiendo” .Trabajo publicado en Di Doménico, Adriana y Ravera, Marcela (eds.). <i>Libro de Actas del XVII Coloquio Internacional de Gestión Universitaria</i>. Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata, 2017.Facultad de Odontología2017-11-24info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf341-354http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74142spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-544-804info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:12:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74142Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:12:41.562SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acciones odontológicas / Articulación-Docencia-Extensión-Investigación |
title |
Acciones odontológicas / Articulación-Docencia-Extensión-Investigación |
spellingShingle |
Acciones odontológicas / Articulación-Docencia-Extensión-Investigación Tomas, Leandro Juan Odontología salud bucal FOLP educación odontológica |
title_short |
Acciones odontológicas / Articulación-Docencia-Extensión-Investigación |
title_full |
Acciones odontológicas / Articulación-Docencia-Extensión-Investigación |
title_fullStr |
Acciones odontológicas / Articulación-Docencia-Extensión-Investigación |
title_full_unstemmed |
Acciones odontológicas / Articulación-Docencia-Extensión-Investigación |
title_sort |
Acciones odontológicas / Articulación-Docencia-Extensión-Investigación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tomas, Leandro Juan Medina, María Mercedes Seara, Sergio Eduardo Rueda, Leticia Argentina |
author |
Tomas, Leandro Juan |
author_facet |
Tomas, Leandro Juan Medina, María Mercedes Seara, Sergio Eduardo Rueda, Leticia Argentina |
author_role |
author |
author2 |
Medina, María Mercedes Seara, Sergio Eduardo Rueda, Leticia Argentina |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología salud bucal FOLP educación odontológica |
topic |
Odontología salud bucal FOLP educación odontológica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La situación de salud de la población es el resultado de la interacción de una serie de condicionantes que la determinan. Estos factores son sociales, culturales, educativos y económicos, además de biológicos y medioambientales. Mejorar el nivel de la salud implica promover en la población la toma de conciencia individual y social que conduzca a actitudes tendientes a asumir la responsabilidad de la salud en su propio contexto comunitario, favoreciendo la satisfacción de las necesidades de forma adecuada y real. Enfrentar al paciente como un ser bio-psico-social planteó para la odontología un doble desafío, construir nuevos modelos, no solo en la práctica profesional sino también de formación de recursos humanos. La Facultad de Odontología de la UNLP ha adoptado un nuevo modelo de Educación Odontológica basado en la Articulación – Docencia – Extensión – Investigación como propuesta innovadora para formar recursos humanos utilizando la Investigación – Acción como estrategia participativa, que favorece el desarrollo de acciones comunitarias transformadoras. La investigación eje de la docencia e instrumental básico de la práctica permite vincular al estudiante durante su formación con el mundo real del trabajo y con la sociedad a la cual debe servir desde el paradigma “ aprender haciendo y hacer aprendiendo” . Trabajo publicado en Di Doménico, Adriana y Ravera, Marcela (eds.). <i>Libro de Actas del XVII Coloquio Internacional de Gestión Universitaria</i>. Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata, 2017. Facultad de Odontología |
description |
La situación de salud de la población es el resultado de la interacción de una serie de condicionantes que la determinan. Estos factores son sociales, culturales, educativos y económicos, además de biológicos y medioambientales. Mejorar el nivel de la salud implica promover en la población la toma de conciencia individual y social que conduzca a actitudes tendientes a asumir la responsabilidad de la salud en su propio contexto comunitario, favoreciendo la satisfacción de las necesidades de forma adecuada y real. Enfrentar al paciente como un ser bio-psico-social planteó para la odontología un doble desafío, construir nuevos modelos, no solo en la práctica profesional sino también de formación de recursos humanos. La Facultad de Odontología de la UNLP ha adoptado un nuevo modelo de Educación Odontológica basado en la Articulación – Docencia – Extensión – Investigación como propuesta innovadora para formar recursos humanos utilizando la Investigación – Acción como estrategia participativa, que favorece el desarrollo de acciones comunitarias transformadoras. La investigación eje de la docencia e instrumental básico de la práctica permite vincular al estudiante durante su formación con el mundo real del trabajo y con la sociedad a la cual debe servir desde el paradigma “ aprender haciendo y hacer aprendiendo” . |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74142 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74142 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-544-804 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 341-354 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615997212852224 |
score |
13.069144 |