La coacción odontólogo-paciente y su reacción psicológica ante la atención odontológica

Autores
Ricciardi, Alfredo Vicente; Ricciardi, Nicolás; Capraro, María Cecilia; Capraro, María Eugenia; Sparacino, Sandra Elizabeth; Mattano, Claudia Aurora; Capraro, Carlos Gabriel; Bogo, Hernán Pablo; Schuler, Mónica Patricia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La cavidad bucal es una parte integrante del cuerpo, debemos tener presente que tiene importancia corporal a nivel psíquico; “posee significado psíquico único en relación con otras partes del cuerpo”. Cuando el Odontólogo se relaciona con su paciente deberá considerar estos conceptos para conseguir un buen rapport. La relación se verá fortalecida en la medida que se considere al paciente como un Ser independiente que tiene conocimientos respecto a su salud bucal y capacidad de decisión. Si esto se complementa con la aplicación de técnicas que disminuyan la ansiedad cuando concurre a la consulta odontológica, se logrará que desarrolle conductas adecuadas para mejorar y mantener su salud. Se evaluaron250 pacientes de 21-60 años, ambos géneros, se aplicó la Escala de Maslach. Como resultado se vio una significativa relación entre la ansiedad y situaciones estresantes; poco bienestar psicológico con despersonalización; falta de minimización de la amenaza. En conclusión, el análisis estadístico determinó que la débil fuerza cognitiva, las situaciones estresantes y la valoración negativa, deberían tener un buen apoyo social y bienestar psicológico para estas dolencias. Las evaluaciones de personalidad en la etapa de atención de los pacientes, con intervenciones oportunas, pueden evitar un desalineamiento para enfrentar el estrés.
The oral cavity is an integral part of the body, we must have in mind that it has corporal importance at the psychic level; "It has unique psychic meaning in relation to other parts of the body." When the dentist is related with the patient they should consider these concepts to get a good rapport. The relationship will be strengthened to the extent that the patient is considered as an independent being who has knowledge regarding their oral health and ability to make decisions. If this is complemented with the application of techniques that reduce anxiety when they attend the dental office, the patient will be able to develop appropriate behaviors to improve and maintain their health. We evaluated 250 patients aged between 21-60 years old, both genders, Maslach Scale was applied. As a result, a significant relationship was found between anxiety and stressful situations; little psychological well-being with depersonalization; lack of threat minimization. In conclusion, the statistical analysis determined that the weak cognitive force, stressful situations and negative evaluation, should have a good social support and psychological well-being for these diseases. The personality evaluations in the stage of attention of the patients, with opportune interventions, can avoid a misalignment to face the stress.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
ansiedad
pacientes
cavidad bucal
odontólogos
FOLP
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78443

id SEDICI_1586b42bdce5f85621fa24ffe3c2ac40
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78443
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La coacción odontólogo-paciente y su reacción psicológica ante la atención odontológicaThe dentist-patient coaction and his psychological reaction before the dental attentionRicciardi, Alfredo VicenteRicciardi, NicolásCapraro, María CeciliaCapraro, María EugeniaSparacino, Sandra ElizabethMattano, Claudia AuroraCapraro, Carlos GabrielBogo, Hernán PabloSchuler, Mónica PatriciaOdontologíaansiedadpacientescavidad bucalodontólogosFOLPLa cavidad bucal es una parte integrante del cuerpo, debemos tener presente que tiene importancia corporal a nivel psíquico; “posee significado psíquico único en relación con otras partes del cuerpo”. Cuando el Odontólogo se relaciona con su paciente deberá considerar estos conceptos para conseguir un buen rapport. La relación se verá fortalecida en la medida que se considere al paciente como un Ser independiente que tiene conocimientos respecto a su salud bucal y capacidad de decisión. Si esto se complementa con la aplicación de técnicas que disminuyan la ansiedad cuando concurre a la consulta odontológica, se logrará que desarrolle conductas adecuadas para mejorar y mantener su salud. Se evaluaron250 pacientes de 21-60 años, ambos géneros, se aplicó la Escala de Maslach. Como resultado se vio una significativa relación entre la ansiedad y situaciones estresantes; poco bienestar psicológico con despersonalización; falta de minimización de la amenaza. En conclusión, el análisis estadístico determinó que la débil fuerza cognitiva, las situaciones estresantes y la valoración negativa, deberían tener un buen apoyo social y bienestar psicológico para estas dolencias. Las evaluaciones de personalidad en la etapa de atención de los pacientes, con intervenciones oportunas, pueden evitar un desalineamiento para enfrentar el estrés.The oral cavity is an integral part of the body, we must have in mind that it has corporal importance at the psychic level; "It has unique psychic meaning in relation to other parts of the body." When the dentist is related with the patient they should consider these concepts to get a good rapport. The relationship will be strengthened to the extent that the patient is considered as an independent being who has knowledge regarding their oral health and ability to make decisions. If this is complemented with the application of techniques that reduce anxiety when they attend the dental office, the patient will be able to develop appropriate behaviors to improve and maintain their health. We evaluated 250 patients aged between 21-60 years old, both genders, Maslach Scale was applied. As a result, a significant relationship was found between anxiety and stressful situations; little psychological well-being with depersonalization; lack of threat minimization. In conclusion, the statistical analysis determined that the weak cognitive force, stressful situations and negative evaluation, should have a good social support and psychological well-being for these diseases. The personality evaluations in the stage of attention of the patients, with opportune interventions, can avoid a misalignment to face the stress.Facultad de Odontología2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf57-60http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78443spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:05:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78443Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:05:49.98SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La coacción odontólogo-paciente y su reacción psicológica ante la atención odontológica
The dentist-patient coaction and his psychological reaction before the dental attention
title La coacción odontólogo-paciente y su reacción psicológica ante la atención odontológica
spellingShingle La coacción odontólogo-paciente y su reacción psicológica ante la atención odontológica
Ricciardi, Alfredo Vicente
Odontología
ansiedad
pacientes
cavidad bucal
odontólogos
FOLP
title_short La coacción odontólogo-paciente y su reacción psicológica ante la atención odontológica
title_full La coacción odontólogo-paciente y su reacción psicológica ante la atención odontológica
title_fullStr La coacción odontólogo-paciente y su reacción psicológica ante la atención odontológica
title_full_unstemmed La coacción odontólogo-paciente y su reacción psicológica ante la atención odontológica
title_sort La coacción odontólogo-paciente y su reacción psicológica ante la atención odontológica
dc.creator.none.fl_str_mv Ricciardi, Alfredo Vicente
Ricciardi, Nicolás
Capraro, María Cecilia
Capraro, María Eugenia
Sparacino, Sandra Elizabeth
Mattano, Claudia Aurora
Capraro, Carlos Gabriel
Bogo, Hernán Pablo
Schuler, Mónica Patricia
author Ricciardi, Alfredo Vicente
author_facet Ricciardi, Alfredo Vicente
Ricciardi, Nicolás
Capraro, María Cecilia
Capraro, María Eugenia
Sparacino, Sandra Elizabeth
Mattano, Claudia Aurora
Capraro, Carlos Gabriel
Bogo, Hernán Pablo
Schuler, Mónica Patricia
author_role author
author2 Ricciardi, Nicolás
Capraro, María Cecilia
Capraro, María Eugenia
Sparacino, Sandra Elizabeth
Mattano, Claudia Aurora
Capraro, Carlos Gabriel
Bogo, Hernán Pablo
Schuler, Mónica Patricia
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
ansiedad
pacientes
cavidad bucal
odontólogos
FOLP
topic Odontología
ansiedad
pacientes
cavidad bucal
odontólogos
FOLP
dc.description.none.fl_txt_mv La cavidad bucal es una parte integrante del cuerpo, debemos tener presente que tiene importancia corporal a nivel psíquico; “posee significado psíquico único en relación con otras partes del cuerpo”. Cuando el Odontólogo se relaciona con su paciente deberá considerar estos conceptos para conseguir un buen rapport. La relación se verá fortalecida en la medida que se considere al paciente como un Ser independiente que tiene conocimientos respecto a su salud bucal y capacidad de decisión. Si esto se complementa con la aplicación de técnicas que disminuyan la ansiedad cuando concurre a la consulta odontológica, se logrará que desarrolle conductas adecuadas para mejorar y mantener su salud. Se evaluaron250 pacientes de 21-60 años, ambos géneros, se aplicó la Escala de Maslach. Como resultado se vio una significativa relación entre la ansiedad y situaciones estresantes; poco bienestar psicológico con despersonalización; falta de minimización de la amenaza. En conclusión, el análisis estadístico determinó que la débil fuerza cognitiva, las situaciones estresantes y la valoración negativa, deberían tener un buen apoyo social y bienestar psicológico para estas dolencias. Las evaluaciones de personalidad en la etapa de atención de los pacientes, con intervenciones oportunas, pueden evitar un desalineamiento para enfrentar el estrés.
The oral cavity is an integral part of the body, we must have in mind that it has corporal importance at the psychic level; "It has unique psychic meaning in relation to other parts of the body." When the dentist is related with the patient they should consider these concepts to get a good rapport. The relationship will be strengthened to the extent that the patient is considered as an independent being who has knowledge regarding their oral health and ability to make decisions. If this is complemented with the application of techniques that reduce anxiety when they attend the dental office, the patient will be able to develop appropriate behaviors to improve and maintain their health. We evaluated 250 patients aged between 21-60 years old, both genders, Maslach Scale was applied. As a result, a significant relationship was found between anxiety and stressful situations; little psychological well-being with depersonalization; lack of threat minimization. In conclusion, the statistical analysis determined that the weak cognitive force, stressful situations and negative evaluation, should have a good social support and psychological well-being for these diseases. The personality evaluations in the stage of attention of the patients, with opportune interventions, can avoid a misalignment to face the stress.
Facultad de Odontología
description La cavidad bucal es una parte integrante del cuerpo, debemos tener presente que tiene importancia corporal a nivel psíquico; “posee significado psíquico único en relación con otras partes del cuerpo”. Cuando el Odontólogo se relaciona con su paciente deberá considerar estos conceptos para conseguir un buen rapport. La relación se verá fortalecida en la medida que se considere al paciente como un Ser independiente que tiene conocimientos respecto a su salud bucal y capacidad de decisión. Si esto se complementa con la aplicación de técnicas que disminuyan la ansiedad cuando concurre a la consulta odontológica, se logrará que desarrolle conductas adecuadas para mejorar y mantener su salud. Se evaluaron250 pacientes de 21-60 años, ambos géneros, se aplicó la Escala de Maslach. Como resultado se vio una significativa relación entre la ansiedad y situaciones estresantes; poco bienestar psicológico con despersonalización; falta de minimización de la amenaza. En conclusión, el análisis estadístico determinó que la débil fuerza cognitiva, las situaciones estresantes y la valoración negativa, deberían tener un buen apoyo social y bienestar psicológico para estas dolencias. Las evaluaciones de personalidad en la etapa de atención de los pacientes, con intervenciones oportunas, pueden evitar un desalineamiento para enfrentar el estrés.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78443
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78443
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6898
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
57-60
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064112988061696
score 13.22299