Educación odontológica con impacto social

Autores
Medina, María Mercedes; Irigoyen, Silvia Angélica; Mosconi, Etel Beatriz; Albarracin, Silvia Alicia; Coscarelli, Nélida Yolanda; Rueda, Leticia Argentina; Papel, Gustavo Omar
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo surge a partir de un nuevo modelo de Educación Odontológica centrado en la salud bucal de la población que conlleva al diseño de un perfil profesional enmarcado en las necesidades que la misma sociedad está señalando. Tiene efectos formadores sobre los recursos humanos en Odontología e impacto sobre la población cubierta. Los objetivos de este estudio fueron: a) determinar el impacto social del nuevo modelo de Educación odontológica y b) evaluar el rendimiento académico de alumnos en los que se fortaleció la investigación participativa como método de trabajo básico para su formación, poniéndola al servicio de las necesidades de salud oral comunitarias. Se utilizaron como indicadores del impacto social: la generación de agentes multiplicadores de salud y la reconversión de patologías prevalentes de la cavidad bucal y como indicadores del rendimiento académico de los alumnos: el % de aprobados, la media aritmética y la mediana de notas obtenidas. A partir de la incorporación de la dimensión socio-cultural a las ciencias de la salud se realizaron convenios con Organizaciones no gubernamentales, barriales y del sector público, se reemplazó lo ficticio del aprendizaje áulico por el “aprender haciendo y hacer aprendiendo” en una formación holística que vinculó al alumno con el mundo real del trabajo y con la sociedad a la cual se debe.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
educación odontológica
impacto social
odontología preventiva y social
FOLP
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77457

id SEDICI_a02316163b38f83f05a434fbb48e06ab
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77457
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Educación odontológica con impacto socialMedina, María MercedesIrigoyen, Silvia AngélicaMosconi, Etel BeatrizAlbarracin, Silvia AliciaCoscarelli, Nélida YolandaRueda, Leticia ArgentinaPapel, Gustavo OmarOdontologíaeducación odontológicaimpacto socialodontología preventiva y socialFOLPEl presente trabajo surge a partir de un nuevo modelo de Educación Odontológica centrado en la salud bucal de la población que conlleva al diseño de un perfil profesional enmarcado en las necesidades que la misma sociedad está señalando. Tiene efectos formadores sobre los recursos humanos en Odontología e impacto sobre la población cubierta. Los objetivos de este estudio fueron: a) determinar el impacto social del nuevo modelo de Educación odontológica y b) evaluar el rendimiento académico de alumnos en los que se fortaleció la investigación participativa como método de trabajo básico para su formación, poniéndola al servicio de las necesidades de salud oral comunitarias. Se utilizaron como indicadores del impacto social: la generación de agentes multiplicadores de salud y la reconversión de patologías prevalentes de la cavidad bucal y como indicadores del rendimiento académico de los alumnos: el % de aprobados, la media aritmética y la mediana de notas obtenidas. A partir de la incorporación de la dimensión socio-cultural a las ciencias de la salud se realizaron convenios con Organizaciones no gubernamentales, barriales y del sector público, se reemplazó lo ficticio del aprendizaje áulico por el “aprender haciendo y hacer aprendiendo” en una formación holística que vinculó al alumno con el mundo real del trabajo y con la sociedad a la cual se debe.Facultad de Odontología2004info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77457spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/84-7632-863-Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77457Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:29.963SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación odontológica con impacto social
title Educación odontológica con impacto social
spellingShingle Educación odontológica con impacto social
Medina, María Mercedes
Odontología
educación odontológica
impacto social
odontología preventiva y social
FOLP
title_short Educación odontológica con impacto social
title_full Educación odontológica con impacto social
title_fullStr Educación odontológica con impacto social
title_full_unstemmed Educación odontológica con impacto social
title_sort Educación odontológica con impacto social
dc.creator.none.fl_str_mv Medina, María Mercedes
Irigoyen, Silvia Angélica
Mosconi, Etel Beatriz
Albarracin, Silvia Alicia
Coscarelli, Nélida Yolanda
Rueda, Leticia Argentina
Papel, Gustavo Omar
author Medina, María Mercedes
author_facet Medina, María Mercedes
Irigoyen, Silvia Angélica
Mosconi, Etel Beatriz
Albarracin, Silvia Alicia
Coscarelli, Nélida Yolanda
Rueda, Leticia Argentina
Papel, Gustavo Omar
author_role author
author2 Irigoyen, Silvia Angélica
Mosconi, Etel Beatriz
Albarracin, Silvia Alicia
Coscarelli, Nélida Yolanda
Rueda, Leticia Argentina
Papel, Gustavo Omar
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
educación odontológica
impacto social
odontología preventiva y social
FOLP
topic Odontología
educación odontológica
impacto social
odontología preventiva y social
FOLP
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo surge a partir de un nuevo modelo de Educación Odontológica centrado en la salud bucal de la población que conlleva al diseño de un perfil profesional enmarcado en las necesidades que la misma sociedad está señalando. Tiene efectos formadores sobre los recursos humanos en Odontología e impacto sobre la población cubierta. Los objetivos de este estudio fueron: a) determinar el impacto social del nuevo modelo de Educación odontológica y b) evaluar el rendimiento académico de alumnos en los que se fortaleció la investigación participativa como método de trabajo básico para su formación, poniéndola al servicio de las necesidades de salud oral comunitarias. Se utilizaron como indicadores del impacto social: la generación de agentes multiplicadores de salud y la reconversión de patologías prevalentes de la cavidad bucal y como indicadores del rendimiento académico de los alumnos: el % de aprobados, la media aritmética y la mediana de notas obtenidas. A partir de la incorporación de la dimensión socio-cultural a las ciencias de la salud se realizaron convenios con Organizaciones no gubernamentales, barriales y del sector público, se reemplazó lo ficticio del aprendizaje áulico por el “aprender haciendo y hacer aprendiendo” en una formación holística que vinculó al alumno con el mundo real del trabajo y con la sociedad a la cual se debe.
Facultad de Odontología
description El presente trabajo surge a partir de un nuevo modelo de Educación Odontológica centrado en la salud bucal de la población que conlleva al diseño de un perfil profesional enmarcado en las necesidades que la misma sociedad está señalando. Tiene efectos formadores sobre los recursos humanos en Odontología e impacto sobre la población cubierta. Los objetivos de este estudio fueron: a) determinar el impacto social del nuevo modelo de Educación odontológica y b) evaluar el rendimiento académico de alumnos en los que se fortaleció la investigación participativa como método de trabajo básico para su formación, poniéndola al servicio de las necesidades de salud oral comunitarias. Se utilizaron como indicadores del impacto social: la generación de agentes multiplicadores de salud y la reconversión de patologías prevalentes de la cavidad bucal y como indicadores del rendimiento académico de los alumnos: el % de aprobados, la media aritmética y la mediana de notas obtenidas. A partir de la incorporación de la dimensión socio-cultural a las ciencias de la salud se realizaron convenios con Organizaciones no gubernamentales, barriales y del sector público, se reemplazó lo ficticio del aprendizaje áulico por el “aprender haciendo y hacer aprendiendo” en una formación holística que vinculó al alumno con el mundo real del trabajo y con la sociedad a la cual se debe.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77457
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77457
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/84-7632-863-X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616005647597568
score 13.069144