El exilio y el destierro como proceso de transformación política: Memoria de Internacionalistas Chilenos, entramado conceptual y recuperación histórica

Autores
Valdes Navarro, Pedro
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El exilio político representó para miles de chilenos y chilenas una imagen traumática de desalojo forzado, de desvinculación patria, de lejanía familiar, cultural y social. El castigo conmutado encendió nuevas perspectivas de vivencia culposa y mantuvo la latencia de la derrota. Sin lugar a dudas que esta experiencia de salida obligada del seno protector, de la búsqueda apresurada de la vida, de la escapatoria de la represión, significó, y lo sigue haciendo, una práctica dolorosa y continua que se impregnó en la vida misma de los militantes exiliados. En muchos casos, existió una sensación culposa de la pena, en comparación a los ejecutados y desaparecidos. La salida del país era un icono menos punitivo y los exiliados debían convivir con ese yerro. Como menciona María Carmen Decia, el exilio es menos visible que los castigos físicos, se convierte en una afrenta íntima.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Historia
Exilio político
Militantes
Chile
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113000

id SEDICI_bc76274fbc37600950e256d8e70a7733
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113000
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El exilio y el destierro como proceso de transformación política: Memoria de Internacionalistas Chilenos, entramado conceptual y recuperación históricaValdes Navarro, PedroHistoriaExilio políticoMilitantesChileEl exilio político representó para miles de chilenos y chilenas una imagen traumática de desalojo forzado, de desvinculación patria, de lejanía familiar, cultural y social. El castigo conmutado encendió nuevas perspectivas de vivencia culposa y mantuvo la latencia de la derrota. Sin lugar a dudas que esta experiencia de salida obligada del seno protector, de la búsqueda apresurada de la vida, de la escapatoria de la represión, significó, y lo sigue haciendo, una práctica dolorosa y continua que se impregnó en la vida misma de los militantes exiliados. En muchos casos, existió una sensación culposa de la pena, en comparación a los ejecutados y desaparecidos. La salida del país era un icono menos punitivo y los exiliados debían convivir con ese yerro. Como menciona María Carmen Decia, el exilio es menos visible que los castigos físicos, se convierte en una afrenta íntima.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113000<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10875/ev.10875.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:25:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113000Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:31.466SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El exilio y el destierro como proceso de transformación política: Memoria de Internacionalistas Chilenos, entramado conceptual y recuperación histórica
title El exilio y el destierro como proceso de transformación política: Memoria de Internacionalistas Chilenos, entramado conceptual y recuperación histórica
spellingShingle El exilio y el destierro como proceso de transformación política: Memoria de Internacionalistas Chilenos, entramado conceptual y recuperación histórica
Valdes Navarro, Pedro
Historia
Exilio político
Militantes
Chile
title_short El exilio y el destierro como proceso de transformación política: Memoria de Internacionalistas Chilenos, entramado conceptual y recuperación histórica
title_full El exilio y el destierro como proceso de transformación política: Memoria de Internacionalistas Chilenos, entramado conceptual y recuperación histórica
title_fullStr El exilio y el destierro como proceso de transformación política: Memoria de Internacionalistas Chilenos, entramado conceptual y recuperación histórica
title_full_unstemmed El exilio y el destierro como proceso de transformación política: Memoria de Internacionalistas Chilenos, entramado conceptual y recuperación histórica
title_sort El exilio y el destierro como proceso de transformación política: Memoria de Internacionalistas Chilenos, entramado conceptual y recuperación histórica
dc.creator.none.fl_str_mv Valdes Navarro, Pedro
author Valdes Navarro, Pedro
author_facet Valdes Navarro, Pedro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Exilio político
Militantes
Chile
topic Historia
Exilio político
Militantes
Chile
dc.description.none.fl_txt_mv El exilio político representó para miles de chilenos y chilenas una imagen traumática de desalojo forzado, de desvinculación patria, de lejanía familiar, cultural y social. El castigo conmutado encendió nuevas perspectivas de vivencia culposa y mantuvo la latencia de la derrota. Sin lugar a dudas que esta experiencia de salida obligada del seno protector, de la búsqueda apresurada de la vida, de la escapatoria de la represión, significó, y lo sigue haciendo, una práctica dolorosa y continua que se impregnó en la vida misma de los militantes exiliados. En muchos casos, existió una sensación culposa de la pena, en comparación a los ejecutados y desaparecidos. La salida del país era un icono menos punitivo y los exiliados debían convivir con ese yerro. Como menciona María Carmen Decia, el exilio es menos visible que los castigos físicos, se convierte en una afrenta íntima.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El exilio político representó para miles de chilenos y chilenas una imagen traumática de desalojo forzado, de desvinculación patria, de lejanía familiar, cultural y social. El castigo conmutado encendió nuevas perspectivas de vivencia culposa y mantuvo la latencia de la derrota. Sin lugar a dudas que esta experiencia de salida obligada del seno protector, de la búsqueda apresurada de la vida, de la escapatoria de la represión, significó, y lo sigue haciendo, una práctica dolorosa y continua que se impregnó en la vida misma de los militantes exiliados. En muchos casos, existió una sensación culposa de la pena, en comparación a los ejecutados y desaparecidos. La salida del país era un icono menos punitivo y los exiliados debían convivir con ese yerro. Como menciona María Carmen Decia, el exilio es menos visible que los castigos físicos, se convierte en una afrenta íntima.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113000
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113000
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10875/ev.10875.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2898
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616133054824448
score 13.070432