Rocket-Sense
- Autores
- Parrilli, Damián Alen
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lucotti, Jorge
- Descripción
- En la última década el mundo de los e-Sports tuvo un crecimiento exponencial, y gracias a esto más jugadores adquirieron a los videojuegos competitivos como uno de sus favoritos, en donde demostrar la destreza de conocimientos y habilidades del mismo son primordiales a la hora de jugar una partida. Teniendo en cuenta lo anterior, este proyecto se centrará en los modos de desarrollo de este tipo de personas y como el diseño de interfaz puede impactar a la hora de facilitar las opciones para superar barreras que mantienen estancado a los jugadores que quieren generar un progreso. Para ello se centrará en los conceptos game sense y mecánicas, dos ejes principales que los jugadores deben tener en cuenta para el desarrollo competitivo en los deportes electrónicos. El e-Sport elegido para el desarrollo de interfaz será Rocket League, un videojuego el cuál es una combinación entre fútbol y autos, donde el objetivo es ganar en menos de 5 minutos con una diferencia de gol favorable para el propio equipo. El recorte en este juego específico es a partir de la diferencia de él con otros deportes electrónicos. La particularidad de este deviene de la posibilidad de acceso a él mediante programas de terceros que permiten la integración de plugins, lo que permite una amplia posibilidad a la hora de generar nuevas soluciones y/o apartados. Los objetivos de esta interfaz será generar nuevas herramientas que permitan un nuevo modo de aprendizaje para los jugadores competitivos, amplificar y mejorar apartados ya existentes en el propio videojuego, y la posibilidad de un desarrollo comunitario que permita la interacción de los diferentes usuarios del videojuego para tanto generación de equipos como también para la ayuda y feedback.
Licenciado en Diseño Multimedial
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes - Materia
-
Multimedia
e-Sport
jugador
usuario
deporte electrónico
videojuegos
interfaz de usuario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165246
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bc6cb39b6a1b1d762409b0beb302faf9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165246 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Rocket-SenseParrilli, Damián AlenMultimediae-Sportjugadorusuariodeporte electrónicovideojuegosinterfaz de usuarioEn la última década el mundo de los e-Sports tuvo un crecimiento exponencial, y gracias a esto más jugadores adquirieron a los videojuegos competitivos como uno de sus favoritos, en donde demostrar la destreza de conocimientos y habilidades del mismo son primordiales a la hora de jugar una partida. Teniendo en cuenta lo anterior, este proyecto se centrará en los modos de desarrollo de este tipo de personas y como el diseño de interfaz puede impactar a la hora de facilitar las opciones para superar barreras que mantienen estancado a los jugadores que quieren generar un progreso. Para ello se centrará en los conceptos game sense y mecánicas, dos ejes principales que los jugadores deben tener en cuenta para el desarrollo competitivo en los deportes electrónicos. El e-Sport elegido para el desarrollo de interfaz será Rocket League, un videojuego el cuál es una combinación entre fútbol y autos, donde el objetivo es ganar en menos de 5 minutos con una diferencia de gol favorable para el propio equipo. El recorte en este juego específico es a partir de la diferencia de él con otros deportes electrónicos. La particularidad de este deviene de la posibilidad de acceso a él mediante programas de terceros que permiten la integración de plugins, lo que permite una amplia posibilidad a la hora de generar nuevas soluciones y/o apartados. Los objetivos de esta interfaz será generar nuevas herramientas que permitan un nuevo modo de aprendizaje para los jugadores competitivos, amplificar y mejorar apartados ya existentes en el propio videojuego, y la posibilidad de un desarrollo comunitario que permita la interacción de los diferentes usuarios del videojuego para tanto generación de equipos como también para la ayuda y feedback.Licenciado en Diseño MultimedialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesLucotti, Jorge2024-02-22info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoimage/pnghttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165246spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:15:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165246Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:15:36.138SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rocket-Sense |
title |
Rocket-Sense |
spellingShingle |
Rocket-Sense Parrilli, Damián Alen Multimedia e-Sport jugador usuario deporte electrónico videojuegos interfaz de usuario |
title_short |
Rocket-Sense |
title_full |
Rocket-Sense |
title_fullStr |
Rocket-Sense |
title_full_unstemmed |
Rocket-Sense |
title_sort |
Rocket-Sense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Parrilli, Damián Alen |
author |
Parrilli, Damián Alen |
author_facet |
Parrilli, Damián Alen |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lucotti, Jorge |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Multimedia e-Sport jugador usuario deporte electrónico videojuegos interfaz de usuario |
topic |
Multimedia e-Sport jugador usuario deporte electrónico videojuegos interfaz de usuario |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la última década el mundo de los e-Sports tuvo un crecimiento exponencial, y gracias a esto más jugadores adquirieron a los videojuegos competitivos como uno de sus favoritos, en donde demostrar la destreza de conocimientos y habilidades del mismo son primordiales a la hora de jugar una partida. Teniendo en cuenta lo anterior, este proyecto se centrará en los modos de desarrollo de este tipo de personas y como el diseño de interfaz puede impactar a la hora de facilitar las opciones para superar barreras que mantienen estancado a los jugadores que quieren generar un progreso. Para ello se centrará en los conceptos game sense y mecánicas, dos ejes principales que los jugadores deben tener en cuenta para el desarrollo competitivo en los deportes electrónicos. El e-Sport elegido para el desarrollo de interfaz será Rocket League, un videojuego el cuál es una combinación entre fútbol y autos, donde el objetivo es ganar en menos de 5 minutos con una diferencia de gol favorable para el propio equipo. El recorte en este juego específico es a partir de la diferencia de él con otros deportes electrónicos. La particularidad de este deviene de la posibilidad de acceso a él mediante programas de terceros que permiten la integración de plugins, lo que permite una amplia posibilidad a la hora de generar nuevas soluciones y/o apartados. Los objetivos de esta interfaz será generar nuevas herramientas que permitan un nuevo modo de aprendizaje para los jugadores competitivos, amplificar y mejorar apartados ya existentes en el propio videojuego, y la posibilidad de un desarrollo comunitario que permita la interacción de los diferentes usuarios del videojuego para tanto generación de equipos como también para la ayuda y feedback. Licenciado en Diseño Multimedial Universidad Nacional de La Plata Facultad de Artes |
description |
En la última década el mundo de los e-Sports tuvo un crecimiento exponencial, y gracias a esto más jugadores adquirieron a los videojuegos competitivos como uno de sus favoritos, en donde demostrar la destreza de conocimientos y habilidades del mismo son primordiales a la hora de jugar una partida. Teniendo en cuenta lo anterior, este proyecto se centrará en los modos de desarrollo de este tipo de personas y como el diseño de interfaz puede impactar a la hora de facilitar las opciones para superar barreras que mantienen estancado a los jugadores que quieren generar un progreso. Para ello se centrará en los conceptos game sense y mecánicas, dos ejes principales que los jugadores deben tener en cuenta para el desarrollo competitivo en los deportes electrónicos. El e-Sport elegido para el desarrollo de interfaz será Rocket League, un videojuego el cuál es una combinación entre fútbol y autos, donde el objetivo es ganar en menos de 5 minutos con una diferencia de gol favorable para el propio equipo. El recorte en este juego específico es a partir de la diferencia de él con otros deportes electrónicos. La particularidad de este deviene de la posibilidad de acceso a él mediante programas de terceros que permiten la integración de plugins, lo que permite una amplia posibilidad a la hora de generar nuevas soluciones y/o apartados. Los objetivos de esta interfaz será generar nuevas herramientas que permitan un nuevo modo de aprendizaje para los jugadores competitivos, amplificar y mejorar apartados ya existentes en el propio videojuego, y la posibilidad de un desarrollo comunitario que permita la interacción de los diferentes usuarios del videojuego para tanto generación de equipos como también para la ayuda y feedback. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-02-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165246 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165246 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
image/png |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260660200669184 |
score |
13.13397 |