3D FotoGen: El poder del mundo 3D

Autores
Loureiro, Ana Belén
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lucotti, Jorge
Descripción
En lo que respecta a la cuestión de las nuevas herramientas tecnológicas y el 3D se presenta un panorama en permanente innovación. Actualmente, el uso de los objetos o figuras en 3D tienen una gran importancia en diversos campos, como la arquitectura, el diseño de productos, la ingeniería y la industria del entretenimiento. En el mundo del modelado 3D, las personas pueden enfrentar diversas problemáticas. Una de ellas, son las dificultades que enfrentan a la hora de crear modelos, ya que esto requiere práctica, experiencia y dedicación. La creación de modelos detallados y realistas pueden llevar horas, días o incluso semanas, dependiendo de la complejidad del proyecto. Es importante estar dispuesto a invertir tiempo en el proceso de modelado, teniendo en cuenta que el mismo requiere adquirir conocimientos técnicos y habilidades específicas para lograrlo. Todo esto sin considerar las herramientas de modelado 3D que se utilizarán. Por eso, este informe aborda el tema del uso de la fotogrametría y la inteligencia artificial (IA) para generar objetos tridimensionales (3D) de la vida cotidiana. En la actualidad, tanto la fotogrametría como las redes neuronales están siendo utilizadas como herramientas para recrear elementos y objetos en 3D, permitiendo así su rápida y automática adaptación en términos de estilo, medidas, vértices, polígonos y animación de curvatura para su aplicación en diversos medios, especialmente en la industria del entretenimiento. Al convertir imágenes en modelos 3D, se busca ahorrar tiempo en comparación con la creación de modelos desde cero, especialmente cuando se necesita un modelo rápidamente o se trabaja con imágenes de referencia existentes. Esta funcionalidad es especialmente útil para recrear objetos o escenas específicas con precisión, permitiendo a los usuarios preservar los detalles visuales y la apariencia de la imagen original. Además, la conversión de imágenes en modelos 3D con la ayuda de inteligencia artificial (IA) puede ser una forma más sencilla de crear modelos sin necesidad de tener conocimientos avanzados de modelado 3D, lo que permitirá a personas con poca experiencia en el diseño tridimensional crear sus propios modelos
Licenciado en Diseño Multimedial
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
Materia
Multimedia
Usuario
producto
servicio
problemática
UX/UI
Interfaz 3D
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165917

id SEDICI_b0764c908626b5e07ccfea2c39605517
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165917
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling 3D FotoGen: El poder del mundo 3DLoureiro, Ana BelénMultimediaUsuarioproductoservicioproblemáticaUX/UIInterfaz 3DEn lo que respecta a la cuestión de las nuevas herramientas tecnológicas y el 3D se presenta un panorama en permanente innovación. Actualmente, el uso de los objetos o figuras en 3D tienen una gran importancia en diversos campos, como la arquitectura, el diseño de productos, la ingeniería y la industria del entretenimiento. En el mundo del modelado 3D, las personas pueden enfrentar diversas problemáticas. Una de ellas, son las dificultades que enfrentan a la hora de crear modelos, ya que esto requiere práctica, experiencia y dedicación. La creación de modelos detallados y realistas pueden llevar horas, días o incluso semanas, dependiendo de la complejidad del proyecto. Es importante estar dispuesto a invertir tiempo en el proceso de modelado, teniendo en cuenta que el mismo requiere adquirir conocimientos técnicos y habilidades específicas para lograrlo. Todo esto sin considerar las herramientas de modelado 3D que se utilizarán. Por eso, este informe aborda el tema del uso de la fotogrametría y la inteligencia artificial (IA) para generar objetos tridimensionales (3D) de la vida cotidiana. En la actualidad, tanto la fotogrametría como las redes neuronales están siendo utilizadas como herramientas para recrear elementos y objetos en 3D, permitiendo así su rápida y automática adaptación en términos de estilo, medidas, vértices, polígonos y animación de curvatura para su aplicación en diversos medios, especialmente en la industria del entretenimiento. Al convertir imágenes en modelos 3D, se busca ahorrar tiempo en comparación con la creación de modelos desde cero, especialmente cuando se necesita un modelo rápidamente o se trabaja con imágenes de referencia existentes. Esta funcionalidad es especialmente útil para recrear objetos o escenas específicas con precisión, permitiendo a los usuarios preservar los detalles visuales y la apariencia de la imagen original. Además, la conversión de imágenes en modelos 3D con la ayuda de inteligencia artificial (IA) puede ser una forma más sencilla de crear modelos sin necesidad de tener conocimientos avanzados de modelado 3D, lo que permitirá a personas con poca experiencia en el diseño tridimensional crear sus propios modelosLicenciado en Diseño MultimedialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesLucotti, Jorge2024-03-07info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165917spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:24:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165917Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:24:35.945SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv 3D FotoGen: El poder del mundo 3D
title 3D FotoGen: El poder del mundo 3D
spellingShingle 3D FotoGen: El poder del mundo 3D
Loureiro, Ana Belén
Multimedia
Usuario
producto
servicio
problemática
UX/UI
Interfaz 3D
title_short 3D FotoGen: El poder del mundo 3D
title_full 3D FotoGen: El poder del mundo 3D
title_fullStr 3D FotoGen: El poder del mundo 3D
title_full_unstemmed 3D FotoGen: El poder del mundo 3D
title_sort 3D FotoGen: El poder del mundo 3D
dc.creator.none.fl_str_mv Loureiro, Ana Belén
author Loureiro, Ana Belén
author_facet Loureiro, Ana Belén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lucotti, Jorge
dc.subject.none.fl_str_mv Multimedia
Usuario
producto
servicio
problemática
UX/UI
Interfaz 3D
topic Multimedia
Usuario
producto
servicio
problemática
UX/UI
Interfaz 3D
dc.description.none.fl_txt_mv En lo que respecta a la cuestión de las nuevas herramientas tecnológicas y el 3D se presenta un panorama en permanente innovación. Actualmente, el uso de los objetos o figuras en 3D tienen una gran importancia en diversos campos, como la arquitectura, el diseño de productos, la ingeniería y la industria del entretenimiento. En el mundo del modelado 3D, las personas pueden enfrentar diversas problemáticas. Una de ellas, son las dificultades que enfrentan a la hora de crear modelos, ya que esto requiere práctica, experiencia y dedicación. La creación de modelos detallados y realistas pueden llevar horas, días o incluso semanas, dependiendo de la complejidad del proyecto. Es importante estar dispuesto a invertir tiempo en el proceso de modelado, teniendo en cuenta que el mismo requiere adquirir conocimientos técnicos y habilidades específicas para lograrlo. Todo esto sin considerar las herramientas de modelado 3D que se utilizarán. Por eso, este informe aborda el tema del uso de la fotogrametría y la inteligencia artificial (IA) para generar objetos tridimensionales (3D) de la vida cotidiana. En la actualidad, tanto la fotogrametría como las redes neuronales están siendo utilizadas como herramientas para recrear elementos y objetos en 3D, permitiendo así su rápida y automática adaptación en términos de estilo, medidas, vértices, polígonos y animación de curvatura para su aplicación en diversos medios, especialmente en la industria del entretenimiento. Al convertir imágenes en modelos 3D, se busca ahorrar tiempo en comparación con la creación de modelos desde cero, especialmente cuando se necesita un modelo rápidamente o se trabaja con imágenes de referencia existentes. Esta funcionalidad es especialmente útil para recrear objetos o escenas específicas con precisión, permitiendo a los usuarios preservar los detalles visuales y la apariencia de la imagen original. Además, la conversión de imágenes en modelos 3D con la ayuda de inteligencia artificial (IA) puede ser una forma más sencilla de crear modelos sin necesidad de tener conocimientos avanzados de modelado 3D, lo que permitirá a personas con poca experiencia en el diseño tridimensional crear sus propios modelos
Licenciado en Diseño Multimedial
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
description En lo que respecta a la cuestión de las nuevas herramientas tecnológicas y el 3D se presenta un panorama en permanente innovación. Actualmente, el uso de los objetos o figuras en 3D tienen una gran importancia en diversos campos, como la arquitectura, el diseño de productos, la ingeniería y la industria del entretenimiento. En el mundo del modelado 3D, las personas pueden enfrentar diversas problemáticas. Una de ellas, son las dificultades que enfrentan a la hora de crear modelos, ya que esto requiere práctica, experiencia y dedicación. La creación de modelos detallados y realistas pueden llevar horas, días o incluso semanas, dependiendo de la complejidad del proyecto. Es importante estar dispuesto a invertir tiempo en el proceso de modelado, teniendo en cuenta que el mismo requiere adquirir conocimientos técnicos y habilidades específicas para lograrlo. Todo esto sin considerar las herramientas de modelado 3D que se utilizarán. Por eso, este informe aborda el tema del uso de la fotogrametría y la inteligencia artificial (IA) para generar objetos tridimensionales (3D) de la vida cotidiana. En la actualidad, tanto la fotogrametría como las redes neuronales están siendo utilizadas como herramientas para recrear elementos y objetos en 3D, permitiendo así su rápida y automática adaptación en términos de estilo, medidas, vértices, polígonos y animación de curvatura para su aplicación en diversos medios, especialmente en la industria del entretenimiento. Al convertir imágenes en modelos 3D, se busca ahorrar tiempo en comparación con la creación de modelos desde cero, especialmente cuando se necesita un modelo rápidamente o se trabaja con imágenes de referencia existentes. Esta funcionalidad es especialmente útil para recrear objetos o escenas específicas con precisión, permitiendo a los usuarios preservar los detalles visuales y la apariencia de la imagen original. Además, la conversión de imágenes en modelos 3D con la ayuda de inteligencia artificial (IA) puede ser una forma más sencilla de crear modelos sin necesidad de tener conocimientos avanzados de modelado 3D, lo que permitirá a personas con poca experiencia en el diseño tridimensional crear sus propios modelos
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-03-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165917
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165917
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783701061468160
score 12.982451