Estereotipos de género y la construcción de identidad profesional de estudiantes de administración

Autores
Blanco, Daniela; Mollo Brisco, Gabriela Fernanda; Zaidman, Emilio
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se enmarca en el ODS 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas. Este ODS busca eliminar los abusos a los que están sometidas mujeres y niñas de todo el mundo. La igualdad de género es un derecho humano fundamental y resulta uno de los peldaños básicos para alcanzar otros ODS. La problemática vinculada a la desigualdad de género es compleja y variada debido a que se refiere tanto a cuestiones de violencia física, sexual, psicológica, como también a disparidades educativas, económicas y laborales. Por tal motivo, requiere que su abordaje y análisis se realice desde diversas disciplinas, contribuyendo cada una de ellas a repensar y brindar soluciones a diferentes aristas de la problemática. Desde el sistema educativo universitario en general y en particular desde la enseñanza de las Ciencias Administrativas, se puede promover la construcción de ámbitos laborales que sean más justos y equitativos. Este trabajo pretende llevar la discusión por caminos complementarios y abrir el debate sobre el potencial impacto que los estereotipos de género tienen en la formación de la identidad profesional de los futuros gestores organizacionales.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Sociales
estereotipos de género
identidad profesional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170589

id SEDICI_bc4f2c6669e59bfee99fe4f07cbc1544
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170589
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estereotipos de género y la construcción de identidad profesional de estudiantes de administraciónBlanco, DanielaMollo Brisco, Gabriela FernandaZaidman, EmilioCiencias Socialesestereotipos de géneroidentidad profesionalEl presente trabajo se enmarca en el ODS 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas. Este ODS busca eliminar los abusos a los que están sometidas mujeres y niñas de todo el mundo. La igualdad de género es un derecho humano fundamental y resulta uno de los peldaños básicos para alcanzar otros ODS. La problemática vinculada a la desigualdad de género es compleja y variada debido a que se refiere tanto a cuestiones de violencia física, sexual, psicológica, como también a disparidades educativas, económicas y laborales. Por tal motivo, requiere que su abordaje y análisis se realice desde diversas disciplinas, contribuyendo cada una de ellas a repensar y brindar soluciones a diferentes aristas de la problemática. Desde el sistema educativo universitario en general y en particular desde la enseñanza de las Ciencias Administrativas, se puede promover la construcción de ámbitos laborales que sean más justos y equitativos. Este trabajo pretende llevar la discusión por caminos complementarios y abrir el debate sobre el potencial impacto que los estereotipos de género tienen en la formación de la identidad profesional de los futuros gestores organizacionales.Facultad de Ciencias Económicas2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf557-582http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170589spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8475-90-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/157619info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:17:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170589Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:17:34.978SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estereotipos de género y la construcción de identidad profesional de estudiantes de administración
title Estereotipos de género y la construcción de identidad profesional de estudiantes de administración
spellingShingle Estereotipos de género y la construcción de identidad profesional de estudiantes de administración
Blanco, Daniela
Ciencias Sociales
estereotipos de género
identidad profesional
title_short Estereotipos de género y la construcción de identidad profesional de estudiantes de administración
title_full Estereotipos de género y la construcción de identidad profesional de estudiantes de administración
title_fullStr Estereotipos de género y la construcción de identidad profesional de estudiantes de administración
title_full_unstemmed Estereotipos de género y la construcción de identidad profesional de estudiantes de administración
title_sort Estereotipos de género y la construcción de identidad profesional de estudiantes de administración
dc.creator.none.fl_str_mv Blanco, Daniela
Mollo Brisco, Gabriela Fernanda
Zaidman, Emilio
author Blanco, Daniela
author_facet Blanco, Daniela
Mollo Brisco, Gabriela Fernanda
Zaidman, Emilio
author_role author
author2 Mollo Brisco, Gabriela Fernanda
Zaidman, Emilio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
estereotipos de género
identidad profesional
topic Ciencias Sociales
estereotipos de género
identidad profesional
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se enmarca en el ODS 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas. Este ODS busca eliminar los abusos a los que están sometidas mujeres y niñas de todo el mundo. La igualdad de género es un derecho humano fundamental y resulta uno de los peldaños básicos para alcanzar otros ODS. La problemática vinculada a la desigualdad de género es compleja y variada debido a que se refiere tanto a cuestiones de violencia física, sexual, psicológica, como también a disparidades educativas, económicas y laborales. Por tal motivo, requiere que su abordaje y análisis se realice desde diversas disciplinas, contribuyendo cada una de ellas a repensar y brindar soluciones a diferentes aristas de la problemática. Desde el sistema educativo universitario en general y en particular desde la enseñanza de las Ciencias Administrativas, se puede promover la construcción de ámbitos laborales que sean más justos y equitativos. Este trabajo pretende llevar la discusión por caminos complementarios y abrir el debate sobre el potencial impacto que los estereotipos de género tienen en la formación de la identidad profesional de los futuros gestores organizacionales.
Facultad de Ciencias Económicas
description El presente trabajo se enmarca en el ODS 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas. Este ODS busca eliminar los abusos a los que están sometidas mujeres y niñas de todo el mundo. La igualdad de género es un derecho humano fundamental y resulta uno de los peldaños básicos para alcanzar otros ODS. La problemática vinculada a la desigualdad de género es compleja y variada debido a que se refiere tanto a cuestiones de violencia física, sexual, psicológica, como también a disparidades educativas, económicas y laborales. Por tal motivo, requiere que su abordaje y análisis se realice desde diversas disciplinas, contribuyendo cada una de ellas a repensar y brindar soluciones a diferentes aristas de la problemática. Desde el sistema educativo universitario en general y en particular desde la enseñanza de las Ciencias Administrativas, se puede promover la construcción de ámbitos laborales que sean más justos y equitativos. Este trabajo pretende llevar la discusión por caminos complementarios y abrir el debate sobre el potencial impacto que los estereotipos de género tienen en la formación de la identidad profesional de los futuros gestores organizacionales.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170589
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170589
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8475-90-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/157619
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
557-582
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260681926115328
score 13.13397