El “Yo Actor”: identidad, relato y estereotipos

Autores
Mauro, Karina Mariel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La asunción por parte del sujeto de la capacidad de accionar frente a la mirada ajena constituye la condición de posibilidad de la actuación. Esto no podría lograrse si no mediara la conformación de algún tipo de identidad, ya sea por medio de la enseñanza formal o cuando menos, a través de la práctica del oficio entre pares. El trabajo propuesto tiene por objeto caracterizar a esta identidad que origina la posibilidad de posicionarse en la situación de actuación (contexto espacio temporal en el que un sujeto acciona ante la mirada de otro), y que constituye la condición a lograr por todo aquél que aspira a ser actor. Caracterizaremos a esta identidad, a la que proponemos denominar Yo Actor, como una identidad narrativa compartida por todos los actores en una sociedad dada. Analizaremos cómo la misma se halla conformada por un relato que les brinda a los actores una imagen de sí mismos, a partir de un repertorio de conductas y cualidades, no exento de estereotipos. Mediante este relato, el actor puede identificarse con sus pares, lo cual le permite a su vez jugar su condición ante el espectador.
Fil: Mauro, Karina Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Actuación
Identidad
Situación
Relato
Estereotipos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35776

id CONICETDig_5bcd3d7e8a07ff4fff136f7e46c72612
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35776
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El “Yo Actor”: identidad, relato y estereotiposMauro, Karina MarielActuaciónIdentidadSituaciónRelatoEstereotiposhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6La asunción por parte del sujeto de la capacidad de accionar frente a la mirada ajena constituye la condición de posibilidad de la actuación. Esto no podría lograrse si no mediara la conformación de algún tipo de identidad, ya sea por medio de la enseñanza formal o cuando menos, a través de la práctica del oficio entre pares. El trabajo propuesto tiene por objeto caracterizar a esta identidad que origina la posibilidad de posicionarse en la situación de actuación (contexto espacio temporal en el que un sujeto acciona ante la mirada de otro), y que constituye la condición a lograr por todo aquél que aspira a ser actor. Caracterizaremos a esta identidad, a la que proponemos denominar Yo Actor, como una identidad narrativa compartida por todos los actores en una sociedad dada. Analizaremos cómo la misma se halla conformada por un relato que les brinda a los actores una imagen de sí mismos, a partir de un repertorio de conductas y cualidades, no exento de estereotipos. Mediante este relato, el actor puede identificarse con sus pares, lo cual le permite a su vez jugar su condición ante el espectador.Fil: Mauro, Karina Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte. Departamento de Historia y Teoría del Arte2014-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35776Mauro, Karina Mariel; El “Yo Actor”: identidad, relato y estereotipos; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte. Departamento de Historia y Teoría del Arte; Aura; 2; 7-2014; 102-1242347-0135CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.arte.unicen.edu.ar/index.php/aura/article/view/103info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35776instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:56.884CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El “Yo Actor”: identidad, relato y estereotipos
title El “Yo Actor”: identidad, relato y estereotipos
spellingShingle El “Yo Actor”: identidad, relato y estereotipos
Mauro, Karina Mariel
Actuación
Identidad
Situación
Relato
Estereotipos
title_short El “Yo Actor”: identidad, relato y estereotipos
title_full El “Yo Actor”: identidad, relato y estereotipos
title_fullStr El “Yo Actor”: identidad, relato y estereotipos
title_full_unstemmed El “Yo Actor”: identidad, relato y estereotipos
title_sort El “Yo Actor”: identidad, relato y estereotipos
dc.creator.none.fl_str_mv Mauro, Karina Mariel
author Mauro, Karina Mariel
author_facet Mauro, Karina Mariel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Actuación
Identidad
Situación
Relato
Estereotipos
topic Actuación
Identidad
Situación
Relato
Estereotipos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La asunción por parte del sujeto de la capacidad de accionar frente a la mirada ajena constituye la condición de posibilidad de la actuación. Esto no podría lograrse si no mediara la conformación de algún tipo de identidad, ya sea por medio de la enseñanza formal o cuando menos, a través de la práctica del oficio entre pares. El trabajo propuesto tiene por objeto caracterizar a esta identidad que origina la posibilidad de posicionarse en la situación de actuación (contexto espacio temporal en el que un sujeto acciona ante la mirada de otro), y que constituye la condición a lograr por todo aquél que aspira a ser actor. Caracterizaremos a esta identidad, a la que proponemos denominar Yo Actor, como una identidad narrativa compartida por todos los actores en una sociedad dada. Analizaremos cómo la misma se halla conformada por un relato que les brinda a los actores una imagen de sí mismos, a partir de un repertorio de conductas y cualidades, no exento de estereotipos. Mediante este relato, el actor puede identificarse con sus pares, lo cual le permite a su vez jugar su condición ante el espectador.
Fil: Mauro, Karina Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description La asunción por parte del sujeto de la capacidad de accionar frente a la mirada ajena constituye la condición de posibilidad de la actuación. Esto no podría lograrse si no mediara la conformación de algún tipo de identidad, ya sea por medio de la enseñanza formal o cuando menos, a través de la práctica del oficio entre pares. El trabajo propuesto tiene por objeto caracterizar a esta identidad que origina la posibilidad de posicionarse en la situación de actuación (contexto espacio temporal en el que un sujeto acciona ante la mirada de otro), y que constituye la condición a lograr por todo aquél que aspira a ser actor. Caracterizaremos a esta identidad, a la que proponemos denominar Yo Actor, como una identidad narrativa compartida por todos los actores en una sociedad dada. Analizaremos cómo la misma se halla conformada por un relato que les brinda a los actores una imagen de sí mismos, a partir de un repertorio de conductas y cualidades, no exento de estereotipos. Mediante este relato, el actor puede identificarse con sus pares, lo cual le permite a su vez jugar su condición ante el espectador.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/35776
Mauro, Karina Mariel; El “Yo Actor”: identidad, relato y estereotipos; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte. Departamento de Historia y Teoría del Arte; Aura; 2; 7-2014; 102-124
2347-0135
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/35776
identifier_str_mv Mauro, Karina Mariel; El “Yo Actor”: identidad, relato y estereotipos; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte. Departamento de Historia y Teoría del Arte; Aura; 2; 7-2014; 102-124
2347-0135
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.arte.unicen.edu.ar/index.php/aura/article/view/103
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte. Departamento de Historia y Teoría del Arte
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte. Departamento de Historia y Teoría del Arte
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269003368628224
score 13.13397