Construcción social y situación actual de los repositorios digitales institucionales de acceso abierto en la Universidad Nacional de La Plata

Autores
Mazza, Carolina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente ponencia tiene como objetivo difundir los resultados finales de la tesina en Bibliotecología y Ciencia de la Información (FaHCE-UNLP) titulada “Construcción social y situación actual de los repositorios digitales institucionales de acceso abierto en la Universidad Nacional de La Plata” cuyo objetivo fue describir y analizar el desarrollo y la situación actual de los repositorios digitales institucionales e iniciativas de acceso abierto en la Universidad Nacional de La Plata. En la UNLP existen cuatro repositorios, uno a nivel Universidad: el Servicio de Difusión de la Creación Intelectual; y tres a nivel de Facultades: Memoria Académica (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación), Naturalis (Facultad de Ciencias Naturales y Museo) y Biblioteca Digital Arq. Hilario Zalba (Facultad de Arquitectura y Urbanismo). Además de contar con una Red de Repositorios Institucionales. Las investigaciones sobre el desarrollo de repositorios institucionales universitarios a nivel nacional han mostrado un panorama variado tanto en el tipo de colecciones y materiales incluidos, así como en sus estrategias y modelos de desarrollo. La UNLP es por un lado la más avanzada y pionera en el desarrollo de repositorios en Argentina, pero al mismo tiempo presenta una situación poco clara en la articulación de sus iniciativas, las cuales están gestionadas por grupos sociales distintos. Con respecto a la estrategia metodológica empleada, durante 2018 se realizó una observación directa y relevamiento de datos a partir de los sitios web de las unidades académicas y sus repositorios. Además, se hicieron en total 18 entrevistas a gestores de los repositorios en funcionamiento tanto a nivel central como de las Facultades, a un funcionario de Presidencia responsable de la coordinación de la red de repositorios de la UNLP y a los responsables de las Bibliotecas de Facultades de la UNLP. La investigación mostró la emergencia de nuevos y variados avances apenas incipientes para la articulación entre los diversos actores.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Bibliotecología
repositorios institucionales
acceso abierto
bibliotecas universitarias
Universidad Nacional de La Plata
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180113

id SEDICI_bc48d0fc7eeba244438245b23812380b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180113
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Construcción social y situación actual de los repositorios digitales institucionales de acceso abierto en la Universidad Nacional de La PlataMazza, CarolinaBibliotecologíarepositorios institucionalesacceso abiertobibliotecas universitariasUniversidad Nacional de La PlataArgentinaLa presente ponencia tiene como objetivo difundir los resultados finales de la tesina en Bibliotecología y Ciencia de la Información (FaHCE-UNLP) titulada “Construcción social y situación actual de los repositorios digitales institucionales de acceso abierto en la Universidad Nacional de La Plata” cuyo objetivo fue describir y analizar el desarrollo y la situación actual de los repositorios digitales institucionales e iniciativas de acceso abierto en la Universidad Nacional de La Plata. En la UNLP existen cuatro repositorios, uno a nivel Universidad: el Servicio de Difusión de la Creación Intelectual; y tres a nivel de Facultades: Memoria Académica (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación), Naturalis (Facultad de Ciencias Naturales y Museo) y Biblioteca Digital Arq. Hilario Zalba (Facultad de Arquitectura y Urbanismo). Además de contar con una Red de Repositorios Institucionales. Las investigaciones sobre el desarrollo de repositorios institucionales universitarios a nivel nacional han mostrado un panorama variado tanto en el tipo de colecciones y materiales incluidos, así como en sus estrategias y modelos de desarrollo. La UNLP es por un lado la más avanzada y pionera en el desarrollo de repositorios en Argentina, pero al mismo tiempo presenta una situación poco clara en la articulación de sus iniciativas, las cuales están gestionadas por grupos sociales distintos. Con respecto a la estrategia metodológica empleada, durante 2018 se realizó una observación directa y relevamiento de datos a partir de los sitios web de las unidades académicas y sus repositorios. Además, se hicieron en total 18 entrevistas a gestores de los repositorios en funcionamiento tanto a nivel central como de las Facultades, a un funcionario de Presidencia responsable de la coordinación de la red de repositorios de la UNLP y a los responsables de las Bibliotecas de Facultades de la UNLP. La investigación mostró la emergencia de nuevos y variados avances apenas incipientes para la articulación entre los diversos actores.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180113spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://163.10.30.35/congresos/jornadabibliotecologia/Jornadas%202021/documentos-actas/Ponencia%20Mazza.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://163.10.30.35/congresos/jornadabibliotecologia/Jornadas%202021/documentos-actas/Presentacion%20Mazza.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-5631info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180113Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:04.121SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Construcción social y situación actual de los repositorios digitales institucionales de acceso abierto en la Universidad Nacional de La Plata
title Construcción social y situación actual de los repositorios digitales institucionales de acceso abierto en la Universidad Nacional de La Plata
spellingShingle Construcción social y situación actual de los repositorios digitales institucionales de acceso abierto en la Universidad Nacional de La Plata
Mazza, Carolina
Bibliotecología
repositorios institucionales
acceso abierto
bibliotecas universitarias
Universidad Nacional de La Plata
Argentina
title_short Construcción social y situación actual de los repositorios digitales institucionales de acceso abierto en la Universidad Nacional de La Plata
title_full Construcción social y situación actual de los repositorios digitales institucionales de acceso abierto en la Universidad Nacional de La Plata
title_fullStr Construcción social y situación actual de los repositorios digitales institucionales de acceso abierto en la Universidad Nacional de La Plata
title_full_unstemmed Construcción social y situación actual de los repositorios digitales institucionales de acceso abierto en la Universidad Nacional de La Plata
title_sort Construcción social y situación actual de los repositorios digitales institucionales de acceso abierto en la Universidad Nacional de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Mazza, Carolina
author Mazza, Carolina
author_facet Mazza, Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología
repositorios institucionales
acceso abierto
bibliotecas universitarias
Universidad Nacional de La Plata
Argentina
topic Bibliotecología
repositorios institucionales
acceso abierto
bibliotecas universitarias
Universidad Nacional de La Plata
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv La presente ponencia tiene como objetivo difundir los resultados finales de la tesina en Bibliotecología y Ciencia de la Información (FaHCE-UNLP) titulada “Construcción social y situación actual de los repositorios digitales institucionales de acceso abierto en la Universidad Nacional de La Plata” cuyo objetivo fue describir y analizar el desarrollo y la situación actual de los repositorios digitales institucionales e iniciativas de acceso abierto en la Universidad Nacional de La Plata. En la UNLP existen cuatro repositorios, uno a nivel Universidad: el Servicio de Difusión de la Creación Intelectual; y tres a nivel de Facultades: Memoria Académica (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación), Naturalis (Facultad de Ciencias Naturales y Museo) y Biblioteca Digital Arq. Hilario Zalba (Facultad de Arquitectura y Urbanismo). Además de contar con una Red de Repositorios Institucionales. Las investigaciones sobre el desarrollo de repositorios institucionales universitarios a nivel nacional han mostrado un panorama variado tanto en el tipo de colecciones y materiales incluidos, así como en sus estrategias y modelos de desarrollo. La UNLP es por un lado la más avanzada y pionera en el desarrollo de repositorios en Argentina, pero al mismo tiempo presenta una situación poco clara en la articulación de sus iniciativas, las cuales están gestionadas por grupos sociales distintos. Con respecto a la estrategia metodológica empleada, durante 2018 se realizó una observación directa y relevamiento de datos a partir de los sitios web de las unidades académicas y sus repositorios. Además, se hicieron en total 18 entrevistas a gestores de los repositorios en funcionamiento tanto a nivel central como de las Facultades, a un funcionario de Presidencia responsable de la coordinación de la red de repositorios de la UNLP y a los responsables de las Bibliotecas de Facultades de la UNLP. La investigación mostró la emergencia de nuevos y variados avances apenas incipientes para la articulación entre los diversos actores.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La presente ponencia tiene como objetivo difundir los resultados finales de la tesina en Bibliotecología y Ciencia de la Información (FaHCE-UNLP) titulada “Construcción social y situación actual de los repositorios digitales institucionales de acceso abierto en la Universidad Nacional de La Plata” cuyo objetivo fue describir y analizar el desarrollo y la situación actual de los repositorios digitales institucionales e iniciativas de acceso abierto en la Universidad Nacional de La Plata. En la UNLP existen cuatro repositorios, uno a nivel Universidad: el Servicio de Difusión de la Creación Intelectual; y tres a nivel de Facultades: Memoria Académica (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación), Naturalis (Facultad de Ciencias Naturales y Museo) y Biblioteca Digital Arq. Hilario Zalba (Facultad de Arquitectura y Urbanismo). Además de contar con una Red de Repositorios Institucionales. Las investigaciones sobre el desarrollo de repositorios institucionales universitarios a nivel nacional han mostrado un panorama variado tanto en el tipo de colecciones y materiales incluidos, así como en sus estrategias y modelos de desarrollo. La UNLP es por un lado la más avanzada y pionera en el desarrollo de repositorios en Argentina, pero al mismo tiempo presenta una situación poco clara en la articulación de sus iniciativas, las cuales están gestionadas por grupos sociales distintos. Con respecto a la estrategia metodológica empleada, durante 2018 se realizó una observación directa y relevamiento de datos a partir de los sitios web de las unidades académicas y sus repositorios. Además, se hicieron en total 18 entrevistas a gestores de los repositorios en funcionamiento tanto a nivel central como de las Facultades, a un funcionario de Presidencia responsable de la coordinación de la red de repositorios de la UNLP y a los responsables de las Bibliotecas de Facultades de la UNLP. La investigación mostró la emergencia de nuevos y variados avances apenas incipientes para la articulación entre los diversos actores.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180113
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180113
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://163.10.30.35/congresos/jornadabibliotecologia/Jornadas%202021/documentos-actas/Ponencia%20Mazza.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://163.10.30.35/congresos/jornadabibliotecologia/Jornadas%202021/documentos-actas/Presentacion%20Mazza.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-5631
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616352182042624
score 13.070432