El arte de las metáforas científicas

Autores
Haack, Susan
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La metáfora no tiene ningún lugar en la ciencia, dicen algunos; al contrario, la metáfora es crucial para la ciencia, defienden otros. La ciencia es una empresa racional con una lógica distintiva propia; no, la ciencia no es en esencia diferente de la literatura, al igual que ésta, es una forma de creación de mundos. Hay un tipo de significado propiamente metafórico; no, las expresiones metafóricas poseen únicamente significados literales, en los cuales son simplemente falsas. Brillando por su ausencia, se encuentra un razonable punto intermedio que Haack dibujará aquí. La metáfora es útil, pero no esencial, al trabajo científico; las metáforas no tienen una clase especial de significado, pero desempeñan un rol pragmático especial; el trabajo científico y la escritura de ficción tienen en común cosas importantes, pero hay también diferencias significativas entre estas dos empresas. Una vez que entendamos cómo funciona la ciencia (§1), y luego cómo funcionan las metáforas (§2), podremos articular las semejanzas, y diferencias, entre las metáforas científicas y las literarias. (§3).
Metaphor has no place in science, some claim; no, others argue, metaphor is crucial to science. Science is a rational enterprise with its own distinctive logical structure; no, it isn’t essentially different from literature, equally a kind of world-making. There is a distinctive metaphorical kind of meaning; no, metaphorical utterances have only their literal meanings, in which they are just plain false. Conspicuous by its absence is the reasonable middle ground Haack will be mapping here. Metaphor is useful, but not essential, to scientific work; metaphors don’t have a special kind of meaning, but they do have a special pragmatic role; scientific work and the writing of fiction do have important things in common, but there are also significant differences between the two enterprises. Once we understand how science works (§1), and then how metaphors work (§2), we can articulate the similarities, and differences, between scientific metaphors and literary ones (§3).
Este artículo fue publicado por primera vez en inglés en Revista Portuguesa de Filosofía, 75.4 (2019): 2049-66. Traducción: Susan Haack y Rubén Sampieri Cábal. Revisión: Sara Barrena. Publicado con la autorización de la autora.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
Materia
Filosofía
Imaginación
Literatura imaginativa
Indagación
Metáfora
Ciencia
Imagination
Imaginative literature
Inquiry
Metaphor
Science
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151476

id SEDICI_bc3267400ed519bf3dbd62e955efff51
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151476
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El arte de las metáforas científicasThe art of scientific metaphorsHaack, SusanFilosofíaImaginaciónLiteratura imaginativaIndagaciónMetáforaCienciaImaginationImaginative literatureInquiryMetaphorScienceLa metáfora no tiene ningún lugar en la ciencia, dicen algunos; al contrario, la metáfora es crucial para la ciencia, defienden otros. La ciencia es una empresa racional con una lógica distintiva propia; no, la ciencia no es en esencia diferente de la literatura, al igual que ésta, es una forma de creación de mundos. Hay un tipo de significado propiamente metafórico; no, las expresiones metafóricas poseen únicamente significados literales, en los cuales son simplemente falsas. Brillando por su ausencia, se encuentra un razonable punto intermedio que Haack dibujará aquí. La metáfora es útil, pero no esencial, al trabajo científico; las metáforas no tienen una clase especial de significado, pero desempeñan un rol pragmático especial; el trabajo científico y la escritura de ficción tienen en común cosas importantes, pero hay también diferencias significativas entre estas dos empresas. Una vez que entendamos cómo funciona la ciencia (§1), y luego cómo funcionan las metáforas (§2), podremos articular las semejanzas, y diferencias, entre las metáforas científicas y las literarias. (§3).Metaphor has no place in science, some claim; no, others argue, metaphor is crucial to science. Science is a rational enterprise with its own distinctive logical structure; no, it isn’t essentially different from literature, equally a kind of world-making. There is a distinctive metaphorical kind of meaning; no, metaphorical utterances have only their literal meanings, in which they are just plain false. Conspicuous by its absence is the reasonable middle ground Haack will be mapping here. Metaphor is useful, but not essential, to scientific work; metaphors don’t have a special kind of meaning, but they do have a special pragmatic role; scientific work and the writing of fiction do have important things in common, but there are also significant differences between the two enterprises. Once we understand how science works (§1), and then how metaphors work (§2), we can articulate the similarities, and differences, between scientific metaphors and literary ones (§3).Este artículo fue publicado por primera vez en inglés en Revista Portuguesa de Filosofía, 75.4 (2019): 2049-66. Traducción: Susan Haack y Rubén Sampieri Cábal. Revisión: Sara Barrena. Publicado con la autorización de la autora.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151476spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rdf.fahce.unlp.edu.ar/article/view/rfde057/16546info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2953-3392info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/29533392e057info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:19:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151476Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:19:57.403SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El arte de las metáforas científicas
The art of scientific metaphors
title El arte de las metáforas científicas
spellingShingle El arte de las metáforas científicas
Haack, Susan
Filosofía
Imaginación
Literatura imaginativa
Indagación
Metáfora
Ciencia
Imagination
Imaginative literature
Inquiry
Metaphor
Science
title_short El arte de las metáforas científicas
title_full El arte de las metáforas científicas
title_fullStr El arte de las metáforas científicas
title_full_unstemmed El arte de las metáforas científicas
title_sort El arte de las metáforas científicas
dc.creator.none.fl_str_mv Haack, Susan
author Haack, Susan
author_facet Haack, Susan
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Imaginación
Literatura imaginativa
Indagación
Metáfora
Ciencia
Imagination
Imaginative literature
Inquiry
Metaphor
Science
topic Filosofía
Imaginación
Literatura imaginativa
Indagación
Metáfora
Ciencia
Imagination
Imaginative literature
Inquiry
Metaphor
Science
dc.description.none.fl_txt_mv La metáfora no tiene ningún lugar en la ciencia, dicen algunos; al contrario, la metáfora es crucial para la ciencia, defienden otros. La ciencia es una empresa racional con una lógica distintiva propia; no, la ciencia no es en esencia diferente de la literatura, al igual que ésta, es una forma de creación de mundos. Hay un tipo de significado propiamente metafórico; no, las expresiones metafóricas poseen únicamente significados literales, en los cuales son simplemente falsas. Brillando por su ausencia, se encuentra un razonable punto intermedio que Haack dibujará aquí. La metáfora es útil, pero no esencial, al trabajo científico; las metáforas no tienen una clase especial de significado, pero desempeñan un rol pragmático especial; el trabajo científico y la escritura de ficción tienen en común cosas importantes, pero hay también diferencias significativas entre estas dos empresas. Una vez que entendamos cómo funciona la ciencia (§1), y luego cómo funcionan las metáforas (§2), podremos articular las semejanzas, y diferencias, entre las metáforas científicas y las literarias. (§3).
Metaphor has no place in science, some claim; no, others argue, metaphor is crucial to science. Science is a rational enterprise with its own distinctive logical structure; no, it isn’t essentially different from literature, equally a kind of world-making. There is a distinctive metaphorical kind of meaning; no, metaphorical utterances have only their literal meanings, in which they are just plain false. Conspicuous by its absence is the reasonable middle ground Haack will be mapping here. Metaphor is useful, but not essential, to scientific work; metaphors don’t have a special kind of meaning, but they do have a special pragmatic role; scientific work and the writing of fiction do have important things in common, but there are also significant differences between the two enterprises. Once we understand how science works (§1), and then how metaphors work (§2), we can articulate the similarities, and differences, between scientific metaphors and literary ones (§3).
Este artículo fue publicado por primera vez en inglés en Revista Portuguesa de Filosofía, 75.4 (2019): 2049-66. Traducción: Susan Haack y Rubén Sampieri Cábal. Revisión: Sara Barrena. Publicado con la autorización de la autora.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
description La metáfora no tiene ningún lugar en la ciencia, dicen algunos; al contrario, la metáfora es crucial para la ciencia, defienden otros. La ciencia es una empresa racional con una lógica distintiva propia; no, la ciencia no es en esencia diferente de la literatura, al igual que ésta, es una forma de creación de mundos. Hay un tipo de significado propiamente metafórico; no, las expresiones metafóricas poseen únicamente significados literales, en los cuales son simplemente falsas. Brillando por su ausencia, se encuentra un razonable punto intermedio que Haack dibujará aquí. La metáfora es útil, pero no esencial, al trabajo científico; las metáforas no tienen una clase especial de significado, pero desempeñan un rol pragmático especial; el trabajo científico y la escritura de ficción tienen en común cosas importantes, pero hay también diferencias significativas entre estas dos empresas. Una vez que entendamos cómo funciona la ciencia (§1), y luego cómo funcionan las metáforas (§2), podremos articular las semejanzas, y diferencias, entre las metáforas científicas y las literarias. (§3).
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151476
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151476
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rdf.fahce.unlp.edu.ar/article/view/rfde057/16546
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2953-3392
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/29533392e057
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783620774100992
score 12.982451