Investigaciones sobre el metabolismo energético y el intercambio interno en el hipertiroidismo

Autores
Corazzi, Eduardo S.
Año de publicación
1946
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La determinación del Metabolismo Basal (M. B.) tiene en medicina experimental, fisiología y fisiopatología gran importancia como método de investigación. Su aplicación es de gran importancia para la apreciación de ciertos estados patológicos y el estudio del intercambio gaseoso, de ahí que su uso sea cada día más frecuente. Los datos que nos proporciona son de gran valor porque pueden ser determinados en cifras. Entendemos por M. B. el consumo de Oxígeno (O) en ayunas y en reposo absoluto, con un régimen alimenticio previo, privado de proteínas. F. Müller y Magnus Levy comprobaron hace casi 50 años que en los hipertiroideos las cifras del M. proteínico se encontraban por encima de la normal y aconsejaban el uso sistemático de este método para el estudio de esta clase de enfermos. Su investigación nos informa: 1) de las variaciones del Metabolismo Energético (M. E.), las modificaciones que sufre la enfermedad por las medidas terapéuticas aplicadas, vale decir, su evolución, y nos indica el momento en que debe aplicarse la intervención quirúrgica; 2) nos sirve para establecer el diagnóstico diferencial entre los estados de verdadero hipertiroidisino y estados con cuadro clínico semejante (estruma simple, neurosis vegetativa, etc.). Por lo dicho se ve que su investigación es de gran importancia para el diagnóstico, evolución, indicación operatoria, etc., tanto que hoy es difícil que se haga un diagnóstico de hiper o hipotiroidismo sin conocer la cifra del M. B.
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
hipertiroidismo
metabolismo basal
metabolismo energético
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173053

id SEDICI_bc2e2ab166b4afe193ccf4bb2d31e2d7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173053
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Investigaciones sobre el metabolismo energético y el intercambio interno en el hipertiroidismoCorazzi, Eduardo S.Ciencias Médicashipertiroidismometabolismo basalmetabolismo energéticoLa determinación del Metabolismo Basal (M. B.) tiene en medicina experimental, fisiología y fisiopatología gran importancia como método de investigación. Su aplicación es de gran importancia para la apreciación de ciertos estados patológicos y el estudio del intercambio gaseoso, de ahí que su uso sea cada día más frecuente. Los datos que nos proporciona son de gran valor porque pueden ser determinados en cifras. Entendemos por M. B. el consumo de Oxígeno (O) en ayunas y en reposo absoluto, con un régimen alimenticio previo, privado de proteínas. F. Müller y Magnus Levy comprobaron hace casi 50 años que en los hipertiroideos las cifras del M. proteínico se encontraban por encima de la normal y aconsejaban el uso sistemático de este método para el estudio de esta clase de enfermos. Su investigación nos informa: 1) de las variaciones del Metabolismo Energético (M. E.), las modificaciones que sufre la enfermedad por las medidas terapéuticas aplicadas, vale decir, su evolución, y nos indica el momento en que debe aplicarse la intervención quirúrgica; 2) nos sirve para establecer el diagnóstico diferencial entre los estados de verdadero hipertiroidisino y estados con cuadro clínico semejante (estruma simple, neurosis vegetativa, etc.). Por lo dicho se ve que su investigación es de gran importancia para el diagnóstico, evolución, indicación operatoria, etc., tanto que hoy es difícil que se haga un diagnóstico de hiper o hipotiroidismo sin conocer la cifra del M. B.Facultad de Ciencias Médicas1946info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf121-157http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173053spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:18:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173053Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:18:20.295SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Investigaciones sobre el metabolismo energético y el intercambio interno en el hipertiroidismo
title Investigaciones sobre el metabolismo energético y el intercambio interno en el hipertiroidismo
spellingShingle Investigaciones sobre el metabolismo energético y el intercambio interno en el hipertiroidismo
Corazzi, Eduardo S.
Ciencias Médicas
hipertiroidismo
metabolismo basal
metabolismo energético
title_short Investigaciones sobre el metabolismo energético y el intercambio interno en el hipertiroidismo
title_full Investigaciones sobre el metabolismo energético y el intercambio interno en el hipertiroidismo
title_fullStr Investigaciones sobre el metabolismo energético y el intercambio interno en el hipertiroidismo
title_full_unstemmed Investigaciones sobre el metabolismo energético y el intercambio interno en el hipertiroidismo
title_sort Investigaciones sobre el metabolismo energético y el intercambio interno en el hipertiroidismo
dc.creator.none.fl_str_mv Corazzi, Eduardo S.
author Corazzi, Eduardo S.
author_facet Corazzi, Eduardo S.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
hipertiroidismo
metabolismo basal
metabolismo energético
topic Ciencias Médicas
hipertiroidismo
metabolismo basal
metabolismo energético
dc.description.none.fl_txt_mv La determinación del Metabolismo Basal (M. B.) tiene en medicina experimental, fisiología y fisiopatología gran importancia como método de investigación. Su aplicación es de gran importancia para la apreciación de ciertos estados patológicos y el estudio del intercambio gaseoso, de ahí que su uso sea cada día más frecuente. Los datos que nos proporciona son de gran valor porque pueden ser determinados en cifras. Entendemos por M. B. el consumo de Oxígeno (O) en ayunas y en reposo absoluto, con un régimen alimenticio previo, privado de proteínas. F. Müller y Magnus Levy comprobaron hace casi 50 años que en los hipertiroideos las cifras del M. proteínico se encontraban por encima de la normal y aconsejaban el uso sistemático de este método para el estudio de esta clase de enfermos. Su investigación nos informa: 1) de las variaciones del Metabolismo Energético (M. E.), las modificaciones que sufre la enfermedad por las medidas terapéuticas aplicadas, vale decir, su evolución, y nos indica el momento en que debe aplicarse la intervención quirúrgica; 2) nos sirve para establecer el diagnóstico diferencial entre los estados de verdadero hipertiroidisino y estados con cuadro clínico semejante (estruma simple, neurosis vegetativa, etc.). Por lo dicho se ve que su investigación es de gran importancia para el diagnóstico, evolución, indicación operatoria, etc., tanto que hoy es difícil que se haga un diagnóstico de hiper o hipotiroidismo sin conocer la cifra del M. B.
Facultad de Ciencias Médicas
description La determinación del Metabolismo Basal (M. B.) tiene en medicina experimental, fisiología y fisiopatología gran importancia como método de investigación. Su aplicación es de gran importancia para la apreciación de ciertos estados patológicos y el estudio del intercambio gaseoso, de ahí que su uso sea cada día más frecuente. Los datos que nos proporciona son de gran valor porque pueden ser determinados en cifras. Entendemos por M. B. el consumo de Oxígeno (O) en ayunas y en reposo absoluto, con un régimen alimenticio previo, privado de proteínas. F. Müller y Magnus Levy comprobaron hace casi 50 años que en los hipertiroideos las cifras del M. proteínico se encontraban por encima de la normal y aconsejaban el uso sistemático de este método para el estudio de esta clase de enfermos. Su investigación nos informa: 1) de las variaciones del Metabolismo Energético (M. E.), las modificaciones que sufre la enfermedad por las medidas terapéuticas aplicadas, vale decir, su evolución, y nos indica el momento en que debe aplicarse la intervención quirúrgica; 2) nos sirve para establecer el diagnóstico diferencial entre los estados de verdadero hipertiroidisino y estados con cuadro clínico semejante (estruma simple, neurosis vegetativa, etc.). Por lo dicho se ve que su investigación es de gran importancia para el diagnóstico, evolución, indicación operatoria, etc., tanto que hoy es difícil que se haga un diagnóstico de hiper o hipotiroidismo sin conocer la cifra del M. B.
publishDate 1946
dc.date.none.fl_str_mv 1946
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173053
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173053
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
121-157
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260689164435456
score 13.13397