Tuberculosis precolombina en Rincón Chico 21 (Valle de Santa María, Catamarca) : Bioarqueología y comportamiento mortuorio

Autores
Arrieta, Mario A.; Bordach, María de la Asunción; Mendonça, Osvaldo Juan
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La recuperación efectiva de individuos que exhiben evidencia ósea indicadora de condiciones patológicas de origen infeccioso se ve potenciada en contextos funerarios objeto de excavaciones sistemáticas y con condiciones garantizadas de observación y registro. La presencia y distribución de marcadores osteopatológicos puede llegar a reflejar la forma en que los individuos de una población respondieron o reaccionaron ante la ocurrencia de enfermedades y condiciones de morbilidad, como, por ejemplo, las ocasionadas por infecciones micobacterianas. Se presentan aquí los resultados de una investigación puesta en marcha para contribuir al conocimiento de las condiciones patológicas que pudieron haber tenido lugar entre los pueblos aborígenes de nuestro territorio. Las lesiones óseas observadas en individuos del cementerio de Rincón Chico 21 fueron registradas, descriptas y analizadas, y posteriormente discutidas e interpretadas como ocasionadas por infecciones micobacterianas (Complejo Mycobacterium tuberculosis). El análisis crítico y la discusión, relacionados con la dinámica de las interacciones biológicas y culturales, considera la información procedente de asociaciones contextuales, cronológicas y de comportamiento mortuorio. Se concluye que una enfermedad de tipo tuberculosis estuvo presente en las poblaciones aborígenes del NOA precolombino. En Rincón Chico 21, el hallazgo de seis individuos con patologías sobre un total de 74 hasta ahora excavados soporta la existencia de esta enfermedad en el valle santamariano, temporalmente relacionada con los momentos finales de los Desarrollos Regionales y también con la creciente influencia imperial expansiva de los Incas.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina
Materia
Antropología
Catamarca (Argentina)
Paleopatología
Tuberculosis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16010

id SEDICI_bc09cd2d3ac6ef5318cbd6175aa5bd8e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16010
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tuberculosis precolombina en Rincón Chico 21 (Valle de Santa María, Catamarca) : Bioarqueología y comportamiento mortuorioArrieta, Mario A.Bordach, María de la AsunciónMendonça, Osvaldo JuanAntropologíaCatamarca (Argentina)PaleopatologíaTuberculosisLa recuperación efectiva de individuos que exhiben evidencia ósea indicadora de condiciones patológicas de origen infeccioso se ve potenciada en contextos funerarios objeto de excavaciones sistemáticas y con condiciones garantizadas de observación y registro. La presencia y distribución de marcadores osteopatológicos puede llegar a reflejar la forma en que los individuos de una población respondieron o reaccionaron ante la ocurrencia de enfermedades y condiciones de morbilidad, como, por ejemplo, las ocasionadas por infecciones micobacterianas. Se presentan aquí los resultados de una investigación puesta en marcha para contribuir al conocimiento de las condiciones patológicas que pudieron haber tenido lugar entre los pueblos aborígenes de nuestro territorio. Las lesiones óseas observadas en individuos del cementerio de Rincón Chico 21 fueron registradas, descriptas y analizadas, y posteriormente discutidas e interpretadas como ocasionadas por infecciones micobacterianas (Complejo Mycobacterium tuberculosis). El análisis crítico y la discusión, relacionados con la dinámica de las interacciones biológicas y culturales, considera la información procedente de asociaciones contextuales, cronológicas y de comportamiento mortuorio. Se concluye que una enfermedad de tipo tuberculosis estuvo presente en las poblaciones aborígenes del NOA precolombino. En Rincón Chico 21, el hallazgo de seis individuos con patologías sobre un total de 74 hasta ahora excavados soporta la existencia de esta enfermedad en el valle santamariano, temporalmente relacionada con los momentos finales de los Desarrollos Regionales y también con la creciente influencia imperial expansiva de los Incas.Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf76-76http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16010spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:45:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16010Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:45:21.992SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tuberculosis precolombina en Rincón Chico 21 (Valle de Santa María, Catamarca) : Bioarqueología y comportamiento mortuorio
title Tuberculosis precolombina en Rincón Chico 21 (Valle de Santa María, Catamarca) : Bioarqueología y comportamiento mortuorio
spellingShingle Tuberculosis precolombina en Rincón Chico 21 (Valle de Santa María, Catamarca) : Bioarqueología y comportamiento mortuorio
Arrieta, Mario A.
Antropología
Catamarca (Argentina)
Paleopatología
Tuberculosis
title_short Tuberculosis precolombina en Rincón Chico 21 (Valle de Santa María, Catamarca) : Bioarqueología y comportamiento mortuorio
title_full Tuberculosis precolombina en Rincón Chico 21 (Valle de Santa María, Catamarca) : Bioarqueología y comportamiento mortuorio
title_fullStr Tuberculosis precolombina en Rincón Chico 21 (Valle de Santa María, Catamarca) : Bioarqueología y comportamiento mortuorio
title_full_unstemmed Tuberculosis precolombina en Rincón Chico 21 (Valle de Santa María, Catamarca) : Bioarqueología y comportamiento mortuorio
title_sort Tuberculosis precolombina en Rincón Chico 21 (Valle de Santa María, Catamarca) : Bioarqueología y comportamiento mortuorio
dc.creator.none.fl_str_mv Arrieta, Mario A.
Bordach, María de la Asunción
Mendonça, Osvaldo Juan
author Arrieta, Mario A.
author_facet Arrieta, Mario A.
Bordach, María de la Asunción
Mendonça, Osvaldo Juan
author_role author
author2 Bordach, María de la Asunción
Mendonça, Osvaldo Juan
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Catamarca (Argentina)
Paleopatología
Tuberculosis
topic Antropología
Catamarca (Argentina)
Paleopatología
Tuberculosis
dc.description.none.fl_txt_mv La recuperación efectiva de individuos que exhiben evidencia ósea indicadora de condiciones patológicas de origen infeccioso se ve potenciada en contextos funerarios objeto de excavaciones sistemáticas y con condiciones garantizadas de observación y registro. La presencia y distribución de marcadores osteopatológicos puede llegar a reflejar la forma en que los individuos de una población respondieron o reaccionaron ante la ocurrencia de enfermedades y condiciones de morbilidad, como, por ejemplo, las ocasionadas por infecciones micobacterianas. Se presentan aquí los resultados de una investigación puesta en marcha para contribuir al conocimiento de las condiciones patológicas que pudieron haber tenido lugar entre los pueblos aborígenes de nuestro territorio. Las lesiones óseas observadas en individuos del cementerio de Rincón Chico 21 fueron registradas, descriptas y analizadas, y posteriormente discutidas e interpretadas como ocasionadas por infecciones micobacterianas (Complejo Mycobacterium tuberculosis). El análisis crítico y la discusión, relacionados con la dinámica de las interacciones biológicas y culturales, considera la información procedente de asociaciones contextuales, cronológicas y de comportamiento mortuorio. Se concluye que una enfermedad de tipo tuberculosis estuvo presente en las poblaciones aborígenes del NOA precolombino. En Rincón Chico 21, el hallazgo de seis individuos con patologías sobre un total de 74 hasta ahora excavados soporta la existencia de esta enfermedad en el valle santamariano, temporalmente relacionada con los momentos finales de los Desarrollos Regionales y también con la creciente influencia imperial expansiva de los Incas.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina
description La recuperación efectiva de individuos que exhiben evidencia ósea indicadora de condiciones patológicas de origen infeccioso se ve potenciada en contextos funerarios objeto de excavaciones sistemáticas y con condiciones garantizadas de observación y registro. La presencia y distribución de marcadores osteopatológicos puede llegar a reflejar la forma en que los individuos de una población respondieron o reaccionaron ante la ocurrencia de enfermedades y condiciones de morbilidad, como, por ejemplo, las ocasionadas por infecciones micobacterianas. Se presentan aquí los resultados de una investigación puesta en marcha para contribuir al conocimiento de las condiciones patológicas que pudieron haber tenido lugar entre los pueblos aborígenes de nuestro territorio. Las lesiones óseas observadas en individuos del cementerio de Rincón Chico 21 fueron registradas, descriptas y analizadas, y posteriormente discutidas e interpretadas como ocasionadas por infecciones micobacterianas (Complejo Mycobacterium tuberculosis). El análisis crítico y la discusión, relacionados con la dinámica de las interacciones biológicas y culturales, considera la información procedente de asociaciones contextuales, cronológicas y de comportamiento mortuorio. Se concluye que una enfermedad de tipo tuberculosis estuvo presente en las poblaciones aborígenes del NOA precolombino. En Rincón Chico 21, el hallazgo de seis individuos con patologías sobre un total de 74 hasta ahora excavados soporta la existencia de esta enfermedad en el valle santamariano, temporalmente relacionada con los momentos finales de los Desarrollos Regionales y también con la creciente influencia imperial expansiva de los Incas.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16010
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16010
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
76-76
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063873459748864
score 13.22299