Un posible caso de osteosarcoma multicéntrico en un individuo del S.XIX de Wolverhampton, Inglaterra

Autores
Ponce, Paola; Buckberry, Jo; Ogden, Alan; Ortner, Donald
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El osteosarcoma es un tipo de neoplasma maligno sumamente agresivo. Puede originarse desde un tumor primario y producir metástasis hacia otros tejidos (unicéntrico) u originarse en más de un sitio óseo (multicéntrico). En este último caso pueden diferenciarse dos variantes, (multicéntrico-sincrónico) que resulta de lesiones que aparecen simultáneamente o (multicéntrico-metacrónico) que resulta de lesiones que aparecen independientemente pero en tiempos diferentes. La distinción entre estos dos tipos representa un desafío en la clínica y más aun en contextos bioarqueológicos. El objetivo del presente trabajo es informar sobre un posible caso de osteosarcoma multicéntrico en un esqueleto de un individuo masculino (HB39) de 45+ años que fue excavado de un cementerio que data de principios del S.XIX de la ciudad de Wolverhampton, Inglaterra. Tanto el esqueleto axial como el apendicular presentan una combinación de lesiones líticas y osteoblásticas. Las primeras penetran el hueso cortical formando clusters de tamaño variado muchas veces acompañadas de las segundas, que se manifiestan como excrecencias óseas agresivas. La variación en el tamaño de las lesiones osteoblásticas pone en duda la posibilidad de que el diagnóstico sea un osteosarcoma multicéntrico-sincrónico y aunque podría argumentarse que las lesiones hayan comenzado al mismo tiempo pero desarrollado a diferentes velocidades, esto parecería poco probable. La edad adulta del individuo también pone en duda el diagnóstico de un osteosarcoma multicéntrico-sincrónico. La evidencia tampoco es suficiente para distinguir entre un osteosarcoma multicéntrico metacrónico y osteosarcoma unicéntrico. Dado que no se cuenta con datos provenientes del historial clínico de este individuo, se concluye que el diagnóstico más adecuado es considerar al tumor como un osteosarcoma multicéntrico sin distinguir entre sincrónico o metacrónico.
Sesión de pósters
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina
Materia
Antropología
Osteosarcoma
Paleopatología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16070

id SEDICI_bbf70bab15e62ff9320e2113d5c63327
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16070
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Un posible caso de osteosarcoma multicéntrico en un individuo del S.XIX de Wolverhampton, InglaterraPonce, PaolaBuckberry, JoOgden, AlanOrtner, DonaldAntropologíaOsteosarcomaPaleopatologíaEl osteosarcoma es un tipo de neoplasma maligno sumamente agresivo. Puede originarse desde un tumor primario y producir metástasis hacia otros tejidos (unicéntrico) u originarse en más de un sitio óseo (multicéntrico). En este último caso pueden diferenciarse dos variantes, (multicéntrico-sincrónico) que resulta de lesiones que aparecen simultáneamente o (multicéntrico-metacrónico) que resulta de lesiones que aparecen independientemente pero en tiempos diferentes. La distinción entre estos dos tipos representa un desafío en la clínica y más aun en contextos bioarqueológicos. El objetivo del presente trabajo es informar sobre un posible caso de osteosarcoma multicéntrico en un esqueleto de un individuo masculino (HB39) de 45+ años que fue excavado de un cementerio que data de principios del S.XIX de la ciudad de Wolverhampton, Inglaterra. Tanto el esqueleto axial como el apendicular presentan una combinación de lesiones líticas y osteoblásticas. Las primeras penetran el hueso cortical formando clusters de tamaño variado muchas veces acompañadas de las segundas, que se manifiestan como excrecencias óseas agresivas. La variación en el tamaño de las lesiones osteoblásticas pone en duda la posibilidad de que el diagnóstico sea un osteosarcoma multicéntrico-sincrónico y aunque podría argumentarse que las lesiones hayan comenzado al mismo tiempo pero desarrollado a diferentes velocidades, esto parecería poco probable. La edad adulta del individuo también pone en duda el diagnóstico de un osteosarcoma multicéntrico-sincrónico. La evidencia tampoco es suficiente para distinguir entre un osteosarcoma multicéntrico metacrónico y osteosarcoma unicéntrico. Dado que no se cuenta con datos provenientes del historial clínico de este individuo, se concluye que el diagnóstico más adecuado es considerar al tumor como un osteosarcoma multicéntrico sin distinguir entre sincrónico o metacrónico.Sesión de póstersAsociación de Antropología Biológica de la República Argentina2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf138-138http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16070spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:52:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16070Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:44.623SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un posible caso de osteosarcoma multicéntrico en un individuo del S.XIX de Wolverhampton, Inglaterra
title Un posible caso de osteosarcoma multicéntrico en un individuo del S.XIX de Wolverhampton, Inglaterra
spellingShingle Un posible caso de osteosarcoma multicéntrico en un individuo del S.XIX de Wolverhampton, Inglaterra
Ponce, Paola
Antropología
Osteosarcoma
Paleopatología
title_short Un posible caso de osteosarcoma multicéntrico en un individuo del S.XIX de Wolverhampton, Inglaterra
title_full Un posible caso de osteosarcoma multicéntrico en un individuo del S.XIX de Wolverhampton, Inglaterra
title_fullStr Un posible caso de osteosarcoma multicéntrico en un individuo del S.XIX de Wolverhampton, Inglaterra
title_full_unstemmed Un posible caso de osteosarcoma multicéntrico en un individuo del S.XIX de Wolverhampton, Inglaterra
title_sort Un posible caso de osteosarcoma multicéntrico en un individuo del S.XIX de Wolverhampton, Inglaterra
dc.creator.none.fl_str_mv Ponce, Paola
Buckberry, Jo
Ogden, Alan
Ortner, Donald
author Ponce, Paola
author_facet Ponce, Paola
Buckberry, Jo
Ogden, Alan
Ortner, Donald
author_role author
author2 Buckberry, Jo
Ogden, Alan
Ortner, Donald
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Osteosarcoma
Paleopatología
topic Antropología
Osteosarcoma
Paleopatología
dc.description.none.fl_txt_mv El osteosarcoma es un tipo de neoplasma maligno sumamente agresivo. Puede originarse desde un tumor primario y producir metástasis hacia otros tejidos (unicéntrico) u originarse en más de un sitio óseo (multicéntrico). En este último caso pueden diferenciarse dos variantes, (multicéntrico-sincrónico) que resulta de lesiones que aparecen simultáneamente o (multicéntrico-metacrónico) que resulta de lesiones que aparecen independientemente pero en tiempos diferentes. La distinción entre estos dos tipos representa un desafío en la clínica y más aun en contextos bioarqueológicos. El objetivo del presente trabajo es informar sobre un posible caso de osteosarcoma multicéntrico en un esqueleto de un individuo masculino (HB39) de 45+ años que fue excavado de un cementerio que data de principios del S.XIX de la ciudad de Wolverhampton, Inglaterra. Tanto el esqueleto axial como el apendicular presentan una combinación de lesiones líticas y osteoblásticas. Las primeras penetran el hueso cortical formando clusters de tamaño variado muchas veces acompañadas de las segundas, que se manifiestan como excrecencias óseas agresivas. La variación en el tamaño de las lesiones osteoblásticas pone en duda la posibilidad de que el diagnóstico sea un osteosarcoma multicéntrico-sincrónico y aunque podría argumentarse que las lesiones hayan comenzado al mismo tiempo pero desarrollado a diferentes velocidades, esto parecería poco probable. La edad adulta del individuo también pone en duda el diagnóstico de un osteosarcoma multicéntrico-sincrónico. La evidencia tampoco es suficiente para distinguir entre un osteosarcoma multicéntrico metacrónico y osteosarcoma unicéntrico. Dado que no se cuenta con datos provenientes del historial clínico de este individuo, se concluye que el diagnóstico más adecuado es considerar al tumor como un osteosarcoma multicéntrico sin distinguir entre sincrónico o metacrónico.
Sesión de pósters
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina
description El osteosarcoma es un tipo de neoplasma maligno sumamente agresivo. Puede originarse desde un tumor primario y producir metástasis hacia otros tejidos (unicéntrico) u originarse en más de un sitio óseo (multicéntrico). En este último caso pueden diferenciarse dos variantes, (multicéntrico-sincrónico) que resulta de lesiones que aparecen simultáneamente o (multicéntrico-metacrónico) que resulta de lesiones que aparecen independientemente pero en tiempos diferentes. La distinción entre estos dos tipos representa un desafío en la clínica y más aun en contextos bioarqueológicos. El objetivo del presente trabajo es informar sobre un posible caso de osteosarcoma multicéntrico en un esqueleto de un individuo masculino (HB39) de 45+ años que fue excavado de un cementerio que data de principios del S.XIX de la ciudad de Wolverhampton, Inglaterra. Tanto el esqueleto axial como el apendicular presentan una combinación de lesiones líticas y osteoblásticas. Las primeras penetran el hueso cortical formando clusters de tamaño variado muchas veces acompañadas de las segundas, que se manifiestan como excrecencias óseas agresivas. La variación en el tamaño de las lesiones osteoblásticas pone en duda la posibilidad de que el diagnóstico sea un osteosarcoma multicéntrico-sincrónico y aunque podría argumentarse que las lesiones hayan comenzado al mismo tiempo pero desarrollado a diferentes velocidades, esto parecería poco probable. La edad adulta del individuo también pone en duda el diagnóstico de un osteosarcoma multicéntrico-sincrónico. La evidencia tampoco es suficiente para distinguir entre un osteosarcoma multicéntrico metacrónico y osteosarcoma unicéntrico. Dado que no se cuenta con datos provenientes del historial clínico de este individuo, se concluye que el diagnóstico más adecuado es considerar al tumor como un osteosarcoma multicéntrico sin distinguir entre sincrónico o metacrónico.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16070
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16070
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
138-138
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615781660229632
score 13.070432