Problemas conceptuales en el estudio del ritmo en el teatro y la danza

Autores
Zayas de Lima, Perla
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La investigación sobre el ritmo, su naturaleza y su posible homologación en las distintas artes, abre un panorama de complejos problemas a resolver en el campo teórico y en el de la praxis. Como directora de dos proyectos de investigación: “El Concepto del Ritmo en el Arte de la Danza”, 2007-2008, y “El Ritmo en el Intérprete de la Danza y Disciplinas Afines”, 2009-2010, radicados en el Instituto de Investigación del Departamento de Artes del Movimiento y acreditados en el Instituto Universitario Nacional de Arte (IUNA), junto con el equipo conformado por los profesores Claudia Barretta, Leticia Miramontes y Aníbal Zorrilla, nos encontramos elaborando un cuerpo de conceptos sobre el ritmo como disciplina autónoma y su aplicación al arte del movimiento. Tal como lo revelan los trabajos publicados por quienes integran el mencionado equipo, hemos investigado con especial interés acerca del reconocimiento y la diferenciación de conceptos propios del ritmo en el movimiento y en la música, la identificación de los elementos que conforman los fenómenos rítmicos en el arte del movimiento y la necesidad de considerar la autonomía del ritmo que implica abordarlo de manera específica como un aspecto del arte del movimiento en sí (ritmo originado desde el interior del cuerpo del ejecutante y no como un elemento que depende de aportes musicales).
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
danza
Baile
ritmo
movimiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39881

id SEDICI_bbe4075f4baf0e25d4d927361628d10b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39881
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Problemas conceptuales en el estudio del ritmo en el teatro y la danzaZayas de Lima, PerlaBellas ArtesdanzaBaileritmomovimientoLa investigación sobre el ritmo, su naturaleza y su posible homologación en las distintas artes, abre un panorama de complejos problemas a resolver en el campo teórico y en el de la praxis. Como directora de dos proyectos de investigación: “El Concepto del Ritmo en el Arte de la Danza”, 2007-2008, y “El Ritmo en el Intérprete de la Danza y Disciplinas Afines”, 2009-2010, radicados en el Instituto de Investigación del Departamento de Artes del Movimiento y acreditados en el Instituto Universitario Nacional de Arte (IUNA), junto con el equipo conformado por los profesores Claudia Barretta, Leticia Miramontes y Aníbal Zorrilla, nos encontramos elaborando un cuerpo de conceptos sobre el ritmo como disciplina autónoma y su aplicación al arte del movimiento. Tal como lo revelan los trabajos publicados por quienes integran el mencionado equipo, hemos investigado con especial interés acerca del reconocimiento y la diferenciación de conceptos propios del ritmo en el movimiento y en la música, la identificación de los elementos que conforman los fenómenos rítmicos en el arte del movimiento y la necesidad de considerar la autonomía del ritmo que implica abordarlo de manera específica como un aspecto del arte del movimiento en sí (ritmo originado desde el interior del cuerpo del ejecutante y no como un elemento que depende de aportes musicales).Facultad de Bellas Artes2010-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf85-91http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39881spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-7612info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39881Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:19.082SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Problemas conceptuales en el estudio del ritmo en el teatro y la danza
title Problemas conceptuales en el estudio del ritmo en el teatro y la danza
spellingShingle Problemas conceptuales en el estudio del ritmo en el teatro y la danza
Zayas de Lima, Perla
Bellas Artes
danza
Baile
ritmo
movimiento
title_short Problemas conceptuales en el estudio del ritmo en el teatro y la danza
title_full Problemas conceptuales en el estudio del ritmo en el teatro y la danza
title_fullStr Problemas conceptuales en el estudio del ritmo en el teatro y la danza
title_full_unstemmed Problemas conceptuales en el estudio del ritmo en el teatro y la danza
title_sort Problemas conceptuales en el estudio del ritmo en el teatro y la danza
dc.creator.none.fl_str_mv Zayas de Lima, Perla
author Zayas de Lima, Perla
author_facet Zayas de Lima, Perla
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
danza
Baile
ritmo
movimiento
topic Bellas Artes
danza
Baile
ritmo
movimiento
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación sobre el ritmo, su naturaleza y su posible homologación en las distintas artes, abre un panorama de complejos problemas a resolver en el campo teórico y en el de la praxis. Como directora de dos proyectos de investigación: “El Concepto del Ritmo en el Arte de la Danza”, 2007-2008, y “El Ritmo en el Intérprete de la Danza y Disciplinas Afines”, 2009-2010, radicados en el Instituto de Investigación del Departamento de Artes del Movimiento y acreditados en el Instituto Universitario Nacional de Arte (IUNA), junto con el equipo conformado por los profesores Claudia Barretta, Leticia Miramontes y Aníbal Zorrilla, nos encontramos elaborando un cuerpo de conceptos sobre el ritmo como disciplina autónoma y su aplicación al arte del movimiento. Tal como lo revelan los trabajos publicados por quienes integran el mencionado equipo, hemos investigado con especial interés acerca del reconocimiento y la diferenciación de conceptos propios del ritmo en el movimiento y en la música, la identificación de los elementos que conforman los fenómenos rítmicos en el arte del movimiento y la necesidad de considerar la autonomía del ritmo que implica abordarlo de manera específica como un aspecto del arte del movimiento en sí (ritmo originado desde el interior del cuerpo del ejecutante y no como un elemento que depende de aportes musicales).
Facultad de Bellas Artes
description La investigación sobre el ritmo, su naturaleza y su posible homologación en las distintas artes, abre un panorama de complejos problemas a resolver en el campo teórico y en el de la praxis. Como directora de dos proyectos de investigación: “El Concepto del Ritmo en el Arte de la Danza”, 2007-2008, y “El Ritmo en el Intérprete de la Danza y Disciplinas Afines”, 2009-2010, radicados en el Instituto de Investigación del Departamento de Artes del Movimiento y acreditados en el Instituto Universitario Nacional de Arte (IUNA), junto con el equipo conformado por los profesores Claudia Barretta, Leticia Miramontes y Aníbal Zorrilla, nos encontramos elaborando un cuerpo de conceptos sobre el ritmo como disciplina autónoma y su aplicación al arte del movimiento. Tal como lo revelan los trabajos publicados por quienes integran el mencionado equipo, hemos investigado con especial interés acerca del reconocimiento y la diferenciación de conceptos propios del ritmo en el movimiento y en la música, la identificación de los elementos que conforman los fenómenos rítmicos en el arte del movimiento y la necesidad de considerar la autonomía del ritmo que implica abordarlo de manera específica como un aspecto del arte del movimiento en sí (ritmo originado desde el interior del cuerpo del ejecutante y no como un elemento que depende de aportes musicales).
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39881
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39881
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-7612
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
85-91
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260181470150656
score 13.13397