Perspectivas de una antropología médica en Uruguay
- Autores
- Romero Gorski, Sonia
- Año de publicación
- 1997
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Como sabemos, las diferentes urgencias e intereses intelectuales y metodológicos fueron transformando los programas y las denominaciones: Antropología médica, Antropología clínica, Antropología médica crítica, Antropología del cuerpo y de la Salud, Antropología de la enfermedad, Antropología de la medicina... y tal vez más genéricamente Antropología y Salud. Lo más destacable a los efectos de esta presentación, porque circunscribe el marco en el que hemos trabajado, es señalar que para nosotros el interés antropológico está referido a todo tipo de sociedades, entendiendo que todo lo que es susceptible de una construcción socio-cultural, y por cierto que la salud lo es, merece ser estudiado con la rigurosidad de una especificidad disciplinaria aplicada a ese objeto.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Antropología
Antropología Médica
Salud
Uruguay - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113063
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_bbe33afa17c23d924bc5493932445352 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113063 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Perspectivas de una antropología médica en UruguayRomero Gorski, SoniaAntropologíaAntropología MédicaSaludUruguayComo sabemos, las diferentes urgencias e intereses intelectuales y metodológicos fueron transformando los programas y las denominaciones: Antropología médica, Antropología clínica, Antropología médica crítica, Antropología del cuerpo y de la Salud, Antropología de la enfermedad, Antropología de la medicina... y tal vez más genéricamente Antropología y Salud. Lo más destacable a los efectos de esta presentación, porque circunscribe el marco en el que hemos trabajado, es señalar que para nosotros el interés antropológico está referido a todo tipo de sociedades, entendiendo que todo lo que es susceptible de una construcción socio-cultural, y por cierto que la salud lo es, merece ser estudiado con la rigurosidad de una especificidad disciplinaria aplicada a ese objeto.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1997info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf363-380http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113063<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7112/ev.7112.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-11-05T13:04:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113063Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:04:51.556SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Perspectivas de una antropología médica en Uruguay |
| title |
Perspectivas de una antropología médica en Uruguay |
| spellingShingle |
Perspectivas de una antropología médica en Uruguay Romero Gorski, Sonia Antropología Antropología Médica Salud Uruguay |
| title_short |
Perspectivas de una antropología médica en Uruguay |
| title_full |
Perspectivas de una antropología médica en Uruguay |
| title_fullStr |
Perspectivas de una antropología médica en Uruguay |
| title_full_unstemmed |
Perspectivas de una antropología médica en Uruguay |
| title_sort |
Perspectivas de una antropología médica en Uruguay |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero Gorski, Sonia |
| author |
Romero Gorski, Sonia |
| author_facet |
Romero Gorski, Sonia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Antropología Médica Salud Uruguay |
| topic |
Antropología Antropología Médica Salud Uruguay |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Como sabemos, las diferentes urgencias e intereses intelectuales y metodológicos fueron transformando los programas y las denominaciones: Antropología médica, Antropología clínica, Antropología médica crítica, Antropología del cuerpo y de la Salud, Antropología de la enfermedad, Antropología de la medicina... y tal vez más genéricamente Antropología y Salud. Lo más destacable a los efectos de esta presentación, porque circunscribe el marco en el que hemos trabajado, es señalar que para nosotros el interés antropológico está referido a todo tipo de sociedades, entendiendo que todo lo que es susceptible de una construcción socio-cultural, y por cierto que la salud lo es, merece ser estudiado con la rigurosidad de una especificidad disciplinaria aplicada a ese objeto. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
Como sabemos, las diferentes urgencias e intereses intelectuales y metodológicos fueron transformando los programas y las denominaciones: Antropología médica, Antropología clínica, Antropología médica crítica, Antropología del cuerpo y de la Salud, Antropología de la enfermedad, Antropología de la medicina... y tal vez más genéricamente Antropología y Salud. Lo más destacable a los efectos de esta presentación, porque circunscribe el marco en el que hemos trabajado, es señalar que para nosotros el interés antropológico está referido a todo tipo de sociedades, entendiendo que todo lo que es susceptible de una construcción socio-cultural, y por cierto que la salud lo es, merece ser estudiado con la rigurosidad de una especificidad disciplinaria aplicada a ese objeto. |
| publishDate |
1997 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1997 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113063 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113063 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7112/ev.7112.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 363-380 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978693739151360 |
| score |
12.61048 |