Pluriculturalismo y práctica médica: seminario taller de antropología médica para el personal de salud

Autores
Aizen, Helena; Albornoz, Ana M.
Año de publicación
1992
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Entre los meses de Mayo a Septiembre de 1.991 la Delegación Andina de la Dirección de Estudios Rionegrinos efectuó en el Hospital Zonal Dr. Ramón Carrillo da la ciudad de San Carlos de Bariloche un Seminario Taller de Antropología Médica para el personal de salud. El taller se efectuó debido a la demanda del personal de salud, acuciado por las dificultades que se le presentan cotidianamente en el trato con la comunidad. La mayoría de los profesionales de la salud, son formados en las Universidades de los grandes centros urbanos y al radicarse en el interior del país se enfrentan a una realidad que les es totalmente desconocida en lo referente a sus características culturales.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
antropología médica
personal de salud
Comunidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161789

id SEDICI_a2295ccfbd73a3b66bf0292354fdaaa5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161789
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Pluriculturalismo y práctica médica: seminario taller de antropología médica para el personal de saludAizen, HelenaAlbornoz, Ana M.Ciencias Naturalesantropología médicapersonal de saludComunidadEntre los meses de Mayo a Septiembre de 1.991 la Delegación Andina de la Dirección de Estudios Rionegrinos efectuó en el Hospital Zonal Dr. Ramón Carrillo da la ciudad de San Carlos de Bariloche un Seminario Taller de Antropología Médica para el personal de salud. El taller se efectuó debido a la demanda del personal de salud, acuciado por las dificultades que se le presentan cotidianamente en el trato con la comunidad. La mayoría de los profesionales de la salud, son formados en las Universidades de los grandes centros urbanos y al radicarse en el interior del país se enfrentan a una realidad que les es totalmente desconocida en lo referente a sus características culturales.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1992-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf5-6http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161789spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:34:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161789Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:34:17.421SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pluriculturalismo y práctica médica: seminario taller de antropología médica para el personal de salud
title Pluriculturalismo y práctica médica: seminario taller de antropología médica para el personal de salud
spellingShingle Pluriculturalismo y práctica médica: seminario taller de antropología médica para el personal de salud
Aizen, Helena
Ciencias Naturales
antropología médica
personal de salud
Comunidad
title_short Pluriculturalismo y práctica médica: seminario taller de antropología médica para el personal de salud
title_full Pluriculturalismo y práctica médica: seminario taller de antropología médica para el personal de salud
title_fullStr Pluriculturalismo y práctica médica: seminario taller de antropología médica para el personal de salud
title_full_unstemmed Pluriculturalismo y práctica médica: seminario taller de antropología médica para el personal de salud
title_sort Pluriculturalismo y práctica médica: seminario taller de antropología médica para el personal de salud
dc.creator.none.fl_str_mv Aizen, Helena
Albornoz, Ana M.
author Aizen, Helena
author_facet Aizen, Helena
Albornoz, Ana M.
author_role author
author2 Albornoz, Ana M.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
antropología médica
personal de salud
Comunidad
topic Ciencias Naturales
antropología médica
personal de salud
Comunidad
dc.description.none.fl_txt_mv Entre los meses de Mayo a Septiembre de 1.991 la Delegación Andina de la Dirección de Estudios Rionegrinos efectuó en el Hospital Zonal Dr. Ramón Carrillo da la ciudad de San Carlos de Bariloche un Seminario Taller de Antropología Médica para el personal de salud. El taller se efectuó debido a la demanda del personal de salud, acuciado por las dificultades que se le presentan cotidianamente en el trato con la comunidad. La mayoría de los profesionales de la salud, son formados en las Universidades de los grandes centros urbanos y al radicarse en el interior del país se enfrentan a una realidad que les es totalmente desconocida en lo referente a sus características culturales.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Entre los meses de Mayo a Septiembre de 1.991 la Delegación Andina de la Dirección de Estudios Rionegrinos efectuó en el Hospital Zonal Dr. Ramón Carrillo da la ciudad de San Carlos de Bariloche un Seminario Taller de Antropología Médica para el personal de salud. El taller se efectuó debido a la demanda del personal de salud, acuciado por las dificultades que se le presentan cotidianamente en el trato con la comunidad. La mayoría de los profesionales de la salud, son formados en las Universidades de los grandes centros urbanos y al radicarse en el interior del país se enfrentan a una realidad que les es totalmente desconocida en lo referente a sus características culturales.
publishDate 1992
dc.date.none.fl_str_mv 1992-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161789
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161789
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
5-6
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064371052052480
score 13.221938