Lineamientos en torno a la crítica: Butler y Anderson
- Autores
- Casale, Rolando Héctor; Femenías, María Luisa; Martínez, Ariel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo nos ocuparemos de hacer una reconstrucción analítica del modo en que se concibe la crítica en Feminist Epistemology: An Interpretation and Defense de Elizabeth Anderson y What is Critique? An Essay on Foucault's virtue de Judith Butler. Nuestro objetivo es precisar los distintos sentidos que asume la crítica en dichas autoras provenientes de corrientes filosóficas diferentes, así como señalar puntos de concordancia para explorar tanto las significaciones diversas de la crítica como su relevancia. Sostenemos la hipótesis de que la crítica es una herramienta privilegiada para desmantelar formas opresivas del saber patriarcal. Desplegaremos nuestra hipótesis en tres apartados que contienen diferentes aspectos que la crítica es capaz de asumir: el epistémico, el político y el ético. Entendemos a la crítica como una actitud según la cual se ponen en cuestión no solo los conocimientos de una época dada, sino las condiciones que los hacen posibles.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Sociales
Filosofía
Judith Butler
Elizabeth Anderson
crítica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151539
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bbbc0a1b6cfac2f6257f80a43fdb89b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151539 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Lineamientos en torno a la crítica: Butler y AndersonCasale, Rolando HéctorFemenías, María LuisaMartínez, ArielCiencias SocialesFilosofíaJudith ButlerElizabeth AndersoncríticaEn este trabajo nos ocuparemos de hacer una reconstrucción analítica del modo en que se concibe la crítica en Feminist Epistemology: An Interpretation and Defense de Elizabeth Anderson y What is Critique? An Essay on Foucault's virtue de Judith Butler. Nuestro objetivo es precisar los distintos sentidos que asume la crítica en dichas autoras provenientes de corrientes filosóficas diferentes, así como señalar puntos de concordancia para explorar tanto las significaciones diversas de la crítica como su relevancia. Sostenemos la hipótesis de que la crítica es una herramienta privilegiada para desmantelar formas opresivas del saber patriarcal. Desplegaremos nuestra hipótesis en tres apartados que contienen diferentes aspectos que la crítica es capaz de asumir: el epistémico, el político y el ético. Entendemos a la crítica como una actitud según la cual se ponen en cuestión no solo los conocimientos de una época dada, sino las condiciones que los hacen posibles.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf111-132http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151539spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1165-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/53112info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151539Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:02.753SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lineamientos en torno a la crítica: Butler y Anderson |
title |
Lineamientos en torno a la crítica: Butler y Anderson |
spellingShingle |
Lineamientos en torno a la crítica: Butler y Anderson Casale, Rolando Héctor Ciencias Sociales Filosofía Judith Butler Elizabeth Anderson crítica |
title_short |
Lineamientos en torno a la crítica: Butler y Anderson |
title_full |
Lineamientos en torno a la crítica: Butler y Anderson |
title_fullStr |
Lineamientos en torno a la crítica: Butler y Anderson |
title_full_unstemmed |
Lineamientos en torno a la crítica: Butler y Anderson |
title_sort |
Lineamientos en torno a la crítica: Butler y Anderson |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Casale, Rolando Héctor Femenías, María Luisa Martínez, Ariel |
author |
Casale, Rolando Héctor |
author_facet |
Casale, Rolando Héctor Femenías, María Luisa Martínez, Ariel |
author_role |
author |
author2 |
Femenías, María Luisa Martínez, Ariel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Filosofía Judith Butler Elizabeth Anderson crítica |
topic |
Ciencias Sociales Filosofía Judith Butler Elizabeth Anderson crítica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo nos ocuparemos de hacer una reconstrucción analítica del modo en que se concibe la crítica en Feminist Epistemology: An Interpretation and Defense de Elizabeth Anderson y What is Critique? An Essay on Foucault's virtue de Judith Butler. Nuestro objetivo es precisar los distintos sentidos que asume la crítica en dichas autoras provenientes de corrientes filosóficas diferentes, así como señalar puntos de concordancia para explorar tanto las significaciones diversas de la crítica como su relevancia. Sostenemos la hipótesis de que la crítica es una herramienta privilegiada para desmantelar formas opresivas del saber patriarcal. Desplegaremos nuestra hipótesis en tres apartados que contienen diferentes aspectos que la crítica es capaz de asumir: el epistémico, el político y el ético. Entendemos a la crítica como una actitud según la cual se ponen en cuestión no solo los conocimientos de una época dada, sino las condiciones que los hacen posibles. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En este trabajo nos ocuparemos de hacer una reconstrucción analítica del modo en que se concibe la crítica en Feminist Epistemology: An Interpretation and Defense de Elizabeth Anderson y What is Critique? An Essay on Foucault's virtue de Judith Butler. Nuestro objetivo es precisar los distintos sentidos que asume la crítica en dichas autoras provenientes de corrientes filosóficas diferentes, así como señalar puntos de concordancia para explorar tanto las significaciones diversas de la crítica como su relevancia. Sostenemos la hipótesis de que la crítica es una herramienta privilegiada para desmantelar formas opresivas del saber patriarcal. Desplegaremos nuestra hipótesis en tres apartados que contienen diferentes aspectos que la crítica es capaz de asumir: el epistémico, el político y el ético. Entendemos a la crítica como una actitud según la cual se ponen en cuestión no solo los conocimientos de una época dada, sino las condiciones que los hacen posibles. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151539 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151539 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1165-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/53112 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 111-132 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616265025454080 |
score |
13.070432 |