Posfundacionalismo y contingencia : Butler y el problema del sujeto
- Autores
- Femenías, María Luisa; Femenías, María Luisa; Martínez, Ariel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo me obliga a examinar brevemente, por un lado, el problema de la Muerte del Hombre y el de la desustantivación del sujeto y, por otro, el problema del Fundamento. Para comprender mejor las afirmaciones de Butler y entrever su camino intelectual, revisaré en primer término un conjunto de conceptos clave vinculados al problema del fundamento y la muerte del hombre (II), revisando las nociones de contingencia y de fundamento ausente (III). Luego retomo algunas concepciones generales de sujeto en tanto Butler lo entiende, en oposición a la concepción de sujeto universal (IV), para desde allí resituar el problema a partir de la concepción de “muerte del hombre” (V), revisando el concepto “hombre” como una “forma no-idéntica”. La concepción butleriana, por su parte, vincula sujeto, deseo y poder; por tanto, el siguiente apartado (VI) se centra en los modos en que la autora relaciona tales conceptos en diversos estadios de su obra: en Sujetos de deseo, en su tratamiento de la figura de Antígona, y –más recientemente– en cuanto deseo de convivencia-con-otros. En todos los casos, el deseo aparece como productor de su objeto, es decir, de realidad. La importancia actual del tema de la convivencia pacífica entre diversos grupos identitarios es el tema fundamental del apartado siguiente (VII), en el que retomo algunas consideraciones contrastándolas con concepciones butlerianas previas. Por último, cierro el trabajo con algunas conclusiones que considero provisorias, en principio porque cada nueva obra de Butler ilumina y resignifica a las anteriores.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Sociales
Filosofía
Judith Butler
Hombre
sujeto - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151543
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b3cbe88acf0eed7805d1446072989208 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151543 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Posfundacionalismo y contingencia : Butler y el problema del sujetoFemenías, María LuisaFemenías, María LuisaMartínez, ArielCiencias SocialesFilosofíaJudith ButlerHombresujetoEl trabajo me obliga a examinar brevemente, por un lado, el problema de la Muerte del Hombre y el de la desustantivación del sujeto y, por otro, el problema del Fundamento. Para comprender mejor las afirmaciones de Butler y entrever su camino intelectual, revisaré en primer término un conjunto de conceptos clave vinculados al problema del fundamento y la muerte del hombre (II), revisando las nociones de contingencia y de fundamento ausente (III). Luego retomo algunas concepciones generales de sujeto en tanto Butler lo entiende, en oposición a la concepción de sujeto universal (IV), para desde allí resituar el problema a partir de la concepción de “muerte del hombre” (V), revisando el concepto “hombre” como una “forma no-idéntica”. La concepción butleriana, por su parte, vincula sujeto, deseo y poder; por tanto, el siguiente apartado (VI) se centra en los modos en que la autora relaciona tales conceptos en diversos estadios de su obra: en Sujetos de deseo, en su tratamiento de la figura de Antígona, y –más recientemente– en cuanto deseo de convivencia-con-otros. En todos los casos, el deseo aparece como productor de su objeto, es decir, de realidad. La importancia actual del tema de la convivencia pacífica entre diversos grupos identitarios es el tema fundamental del apartado siguiente (VII), en el que retomo algunas consideraciones contrastándolas con concepciones butlerianas previas. Por último, cierro el trabajo con algunas conclusiones que considero provisorias, en principio porque cada nueva obra de Butler ilumina y resignifica a las anteriores.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf133-167http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151543spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1165-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/53112info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:11:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151543Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:05.638SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Posfundacionalismo y contingencia : Butler y el problema del sujeto |
title |
Posfundacionalismo y contingencia : Butler y el problema del sujeto |
spellingShingle |
Posfundacionalismo y contingencia : Butler y el problema del sujeto Femenías, María Luisa Ciencias Sociales Filosofía Judith Butler Hombre sujeto |
title_short |
Posfundacionalismo y contingencia : Butler y el problema del sujeto |
title_full |
Posfundacionalismo y contingencia : Butler y el problema del sujeto |
title_fullStr |
Posfundacionalismo y contingencia : Butler y el problema del sujeto |
title_full_unstemmed |
Posfundacionalismo y contingencia : Butler y el problema del sujeto |
title_sort |
Posfundacionalismo y contingencia : Butler y el problema del sujeto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Femenías, María Luisa Femenías, María Luisa Martínez, Ariel |
author |
Femenías, María Luisa |
author_facet |
Femenías, María Luisa Martínez, Ariel |
author_role |
author |
author2 |
Martínez, Ariel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Filosofía Judith Butler Hombre sujeto |
topic |
Ciencias Sociales Filosofía Judith Butler Hombre sujeto |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo me obliga a examinar brevemente, por un lado, el problema de la Muerte del Hombre y el de la desustantivación del sujeto y, por otro, el problema del Fundamento. Para comprender mejor las afirmaciones de Butler y entrever su camino intelectual, revisaré en primer término un conjunto de conceptos clave vinculados al problema del fundamento y la muerte del hombre (II), revisando las nociones de contingencia y de fundamento ausente (III). Luego retomo algunas concepciones generales de sujeto en tanto Butler lo entiende, en oposición a la concepción de sujeto universal (IV), para desde allí resituar el problema a partir de la concepción de “muerte del hombre” (V), revisando el concepto “hombre” como una “forma no-idéntica”. La concepción butleriana, por su parte, vincula sujeto, deseo y poder; por tanto, el siguiente apartado (VI) se centra en los modos en que la autora relaciona tales conceptos en diversos estadios de su obra: en Sujetos de deseo, en su tratamiento de la figura de Antígona, y –más recientemente– en cuanto deseo de convivencia-con-otros. En todos los casos, el deseo aparece como productor de su objeto, es decir, de realidad. La importancia actual del tema de la convivencia pacífica entre diversos grupos identitarios es el tema fundamental del apartado siguiente (VII), en el que retomo algunas consideraciones contrastándolas con concepciones butlerianas previas. Por último, cierro el trabajo con algunas conclusiones que considero provisorias, en principio porque cada nueva obra de Butler ilumina y resignifica a las anteriores. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El trabajo me obliga a examinar brevemente, por un lado, el problema de la Muerte del Hombre y el de la desustantivación del sujeto y, por otro, el problema del Fundamento. Para comprender mejor las afirmaciones de Butler y entrever su camino intelectual, revisaré en primer término un conjunto de conceptos clave vinculados al problema del fundamento y la muerte del hombre (II), revisando las nociones de contingencia y de fundamento ausente (III). Luego retomo algunas concepciones generales de sujeto en tanto Butler lo entiende, en oposición a la concepción de sujeto universal (IV), para desde allí resituar el problema a partir de la concepción de “muerte del hombre” (V), revisando el concepto “hombre” como una “forma no-idéntica”. La concepción butleriana, por su parte, vincula sujeto, deseo y poder; por tanto, el siguiente apartado (VI) se centra en los modos en que la autora relaciona tales conceptos en diversos estadios de su obra: en Sujetos de deseo, en su tratamiento de la figura de Antígona, y –más recientemente– en cuanto deseo de convivencia-con-otros. En todos los casos, el deseo aparece como productor de su objeto, es decir, de realidad. La importancia actual del tema de la convivencia pacífica entre diversos grupos identitarios es el tema fundamental del apartado siguiente (VII), en el que retomo algunas consideraciones contrastándolas con concepciones butlerianas previas. Por último, cierro el trabajo con algunas conclusiones que considero provisorias, en principio porque cada nueva obra de Butler ilumina y resignifica a las anteriores. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151543 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151543 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1165-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/53112 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 133-167 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260614907428864 |
score |
13.13397 |