El Programa de Apoyo a los Municipios
- Autores
- Tauber, Fernando; Martino, Horacio; Delucchi, Diego
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Funciona en la Dirección de Asuntos Municipales, creada en 1996 y tiene como misión receptar las demandas de los municipios y vincularlos con las áreas capaces de resolverlas, y asistir en el diseño de estrategias de desarrollo local y en la implementación de tecnologías para su gestión (Sistemas de Información Geográfico, censos y consultas, etc.). Este último aspecto, en términos generales, define el estado de situación física, ambiental, social y económica del territorio en análisis, identifica ventajas comparativas, déficits y prioridades, selecciona pautas orientativas para la formulación de un Plan Estratégico Integral y conduce los procesos participativos que definen ese Plan; a fin de identificar fortalezas, debilidades, oportunidades y riesgos que la comunidad debe asumir para poder progresar, definir objetivos comunes y concensuar Líneas Estratégicas para alcanzarlos, traducidas en Programas y Acciones específicas. Para abarcar estas metas, y poder darles respuesta en un tiempo pertinente, la Dirección de Asuntos Municipales cuenta con un equipo de especialistas de distintas unidades académicas de la UNLP y ha desarrollado herramientas informáticas basadas en Sistemas de Información Geográfica, que permiten manejar la complejidad de las variables que se analizan, actualizar el catastro municipal –y consecuentemente la base tributaria-, diagnosticar en tiempo real, e implementar los mecanismos para la actualización permanente, que permitan medir la evolución de las pautas de calidad de vida de la comunidad.
Este trabajo pertenece al Diseño y Gestión de los Programas Institucionales de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de La Plata (1998-2004).
Dirección de Asuntos Municipales (DAM) - Materia
-
Desarrollo Regional
municipios
Extensión universitaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81323
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_bbbb3a4319521c8caad764fbc3be2131 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81323 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
El Programa de Apoyo a los MunicipiosTauber, FernandoMartino, HoracioDelucchi, DiegoDesarrollo RegionalmunicipiosExtensión universitariaFunciona en la Dirección de Asuntos Municipales, creada en 1996 y tiene como misión receptar las demandas de los municipios y vincularlos con las áreas capaces de resolverlas, y asistir en el diseño de estrategias de desarrollo local y en la implementación de tecnologías para su gestión (Sistemas de Información Geográfico, censos y consultas, etc.). Este último aspecto, en términos generales, define el estado de situación física, ambiental, social y económica del territorio en análisis, identifica ventajas comparativas, déficits y prioridades, selecciona pautas orientativas para la formulación de un Plan Estratégico Integral y conduce los procesos participativos que definen ese Plan; a fin de identificar fortalezas, debilidades, oportunidades y riesgos que la comunidad debe asumir para poder progresar, definir objetivos comunes y concensuar Líneas Estratégicas para alcanzarlos, traducidas en Programas y Acciones específicas. Para abarcar estas metas, y poder darles respuesta en un tiempo pertinente, la Dirección de Asuntos Municipales cuenta con un equipo de especialistas de distintas unidades académicas de la UNLP y ha desarrollado herramientas informáticas basadas en Sistemas de Información Geográfica, que permiten manejar la complejidad de las variables que se analizan, actualizar el catastro municipal –y consecuentemente la base tributaria-, diagnosticar en tiempo real, e implementar los mecanismos para la actualización permanente, que permitan medir la evolución de las pautas de calidad de vida de la comunidad.Este trabajo pertenece al Diseño y Gestión de los Programas Institucionales de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de La Plata (1998-2004).Dirección de Asuntos Municipales (DAM)2001info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionReporte tecnicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81323spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:55:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81323Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:55:56.828SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El Programa de Apoyo a los Municipios |
| title |
El Programa de Apoyo a los Municipios |
| spellingShingle |
El Programa de Apoyo a los Municipios Tauber, Fernando Desarrollo Regional municipios Extensión universitaria |
| title_short |
El Programa de Apoyo a los Municipios |
| title_full |
El Programa de Apoyo a los Municipios |
| title_fullStr |
El Programa de Apoyo a los Municipios |
| title_full_unstemmed |
El Programa de Apoyo a los Municipios |
| title_sort |
El Programa de Apoyo a los Municipios |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Tauber, Fernando Martino, Horacio Delucchi, Diego |
| author |
Tauber, Fernando |
| author_facet |
Tauber, Fernando Martino, Horacio Delucchi, Diego |
| author_role |
author |
| author2 |
Martino, Horacio Delucchi, Diego |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo Regional municipios Extensión universitaria |
| topic |
Desarrollo Regional municipios Extensión universitaria |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Funciona en la Dirección de Asuntos Municipales, creada en 1996 y tiene como misión receptar las demandas de los municipios y vincularlos con las áreas capaces de resolverlas, y asistir en el diseño de estrategias de desarrollo local y en la implementación de tecnologías para su gestión (Sistemas de Información Geográfico, censos y consultas, etc.). Este último aspecto, en términos generales, define el estado de situación física, ambiental, social y económica del territorio en análisis, identifica ventajas comparativas, déficits y prioridades, selecciona pautas orientativas para la formulación de un Plan Estratégico Integral y conduce los procesos participativos que definen ese Plan; a fin de identificar fortalezas, debilidades, oportunidades y riesgos que la comunidad debe asumir para poder progresar, definir objetivos comunes y concensuar Líneas Estratégicas para alcanzarlos, traducidas en Programas y Acciones específicas. Para abarcar estas metas, y poder darles respuesta en un tiempo pertinente, la Dirección de Asuntos Municipales cuenta con un equipo de especialistas de distintas unidades académicas de la UNLP y ha desarrollado herramientas informáticas basadas en Sistemas de Información Geográfica, que permiten manejar la complejidad de las variables que se analizan, actualizar el catastro municipal –y consecuentemente la base tributaria-, diagnosticar en tiempo real, e implementar los mecanismos para la actualización permanente, que permitan medir la evolución de las pautas de calidad de vida de la comunidad. Este trabajo pertenece al Diseño y Gestión de los Programas Institucionales de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de La Plata (1998-2004). Dirección de Asuntos Municipales (DAM) |
| description |
Funciona en la Dirección de Asuntos Municipales, creada en 1996 y tiene como misión receptar las demandas de los municipios y vincularlos con las áreas capaces de resolverlas, y asistir en el diseño de estrategias de desarrollo local y en la implementación de tecnologías para su gestión (Sistemas de Información Geográfico, censos y consultas, etc.). Este último aspecto, en términos generales, define el estado de situación física, ambiental, social y económica del territorio en análisis, identifica ventajas comparativas, déficits y prioridades, selecciona pautas orientativas para la formulación de un Plan Estratégico Integral y conduce los procesos participativos que definen ese Plan; a fin de identificar fortalezas, debilidades, oportunidades y riesgos que la comunidad debe asumir para poder progresar, definir objetivos comunes y concensuar Líneas Estratégicas para alcanzarlos, traducidas en Programas y Acciones específicas. Para abarcar estas metas, y poder darles respuesta en un tiempo pertinente, la Dirección de Asuntos Municipales cuenta con un equipo de especialistas de distintas unidades académicas de la UNLP y ha desarrollado herramientas informáticas basadas en Sistemas de Información Geográfica, que permiten manejar la complejidad de las variables que se analizan, actualizar el catastro municipal –y consecuentemente la base tributaria-, diagnosticar en tiempo real, e implementar los mecanismos para la actualización permanente, que permitan medir la evolución de las pautas de calidad de vida de la comunidad. |
| publishDate |
2001 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2001 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion Reporte tecnico http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
| format |
report |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81323 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81323 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783159492935680 |
| score |
12.982451 |