Plan director para el Centro de alto rendimiento deportivo de Villa El Chocón
- Autores
- Tauber, Fernando; Rodríguez, Claudia; Tosi, Irma
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el mundo de hoy son innegables los avances y los alcances que el deporte en cualquiera de sus manifestaciones adquiere, producto de la investigación y aplicación de técnicas y metodologías contemporáneas, que optimizan los procesos de entrenamiento de los deportistas, que objetivamente pueden destacarse en el ámbito mundial. La selección de estos deportistas solo se logra en la medida que el deporte sea un fenómeno social, aceptado por nuestra sociedad y nuestros dirigentes. En este contexto se manifiesta el "deporte para altos logros" o de alta competencia, el cual pretende alcanzar su máxima expresión en las competencias mundiales y olímpicas. En estos niveles de exigencia deportiva es tan importante la calidad de entrenamiento y las capacidades de las personas que lo practican y lo dirigen, como los medios fundamentales para prepararse, que necesariamente deben estar acordes a los requerimientos de los mejores del mundo. En este marco de anclaje, las características particulares del Municipio de El Chocón, localizado a una hora de la ciudad de Neuquén y a media hora de su aeropuerto internacional, con una Villa inserta en un paisaje excepcional, de gran calidad ambiental y con una dimensión o escala urbano social sumamente acotada, incorpora la “privacidad” del entorno como valor diferencial y la posicionan como centro de captación de actividades alternativas que requieren del “aislamiento integrado” de grupos y personas para el desarrollo de la excelencia en su actividad. Hoy la principal actividad económica de Villa El Chocón esta constituida por la generación de energía a partir de la presa y embalse, luego por el turismo a través del interés despertado por su Patrimonio Paleontológico que ha dado cita a numerosos científicos nacionales e internacionales, y la actividad agrícola, desarrollándose diversas tareas que incluyen a sus casi 1.200 habitantes actuales. Sin embargo, es necesario multiplicar políticas de desarrollo local que afiancen la población al sitio, basadas en sus potencialidades naturales y ya adquiridas, generando trabajo estable y desestacionalizado. El objetivo general del estudio es dotar al Gobierno Municipal y Provincial de los criterios y elementos básicos para decidir y gestionar la puesta en funcionamiento de un Centro de Alto Rendimiento Deportivo en la Villa El Chocón. Los objetivos específicos: 1) Consolidar el arraigo poblacional con la generación de puestos de trabajo genuinos. 2) Contribuir al desarrollo de Villa El Chocón desde la diferenciación y especialización de sus actividades en el contexto macroregional y nacional. 3) Apuntar a la conformación de una “marca” territorial basada en la excelencia, la especialidad y la calidad ambiental selectiva.
Dirección de Asuntos Municipales - Materia
-
Desarrollo Regional
Planificación
Instalación deportiva
Villa El Chocón (Neuquén, Argentina)
desarrollo urbano - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83544
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_bba59ead9edfedef2aeb0b7cf13d9d0b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83544 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Plan director para el Centro de alto rendimiento deportivo de Villa El ChocónTauber, FernandoRodríguez, ClaudiaTosi, IrmaDesarrollo RegionalPlanificaciónInstalación deportivaVilla El Chocón (Neuquén, Argentina)desarrollo urbanoEn el mundo de hoy son innegables los avances y los alcances que el deporte en cualquiera de sus manifestaciones adquiere, producto de la investigación y aplicación de técnicas y metodologías contemporáneas, que optimizan los procesos de entrenamiento de los deportistas, que objetivamente pueden destacarse en el ámbito mundial. La selección de estos deportistas solo se logra en la medida que el deporte sea un fenómeno social, aceptado por nuestra sociedad y nuestros dirigentes. En este contexto se manifiesta el "deporte para altos logros" o de alta competencia, el cual pretende alcanzar su máxima expresión en las competencias mundiales y olímpicas. En estos niveles de exigencia deportiva es tan importante la calidad de entrenamiento y las capacidades de las personas que lo practican y lo dirigen, como los medios fundamentales para prepararse, que necesariamente deben estar acordes a los requerimientos de los mejores del mundo. En este marco de anclaje, las características particulares del Municipio de El Chocón, localizado a una hora de la ciudad de Neuquén y a media hora de su aeropuerto internacional, con una Villa inserta en un paisaje excepcional, de gran calidad ambiental y con una dimensión o escala urbano social sumamente acotada, incorpora la “privacidad” del entorno como valor diferencial y la posicionan como centro de captación de actividades alternativas que requieren del “aislamiento integrado” de grupos y personas para el desarrollo de la excelencia en su actividad. Hoy la principal actividad económica de Villa El Chocón esta constituida por la generación de energía a partir de la presa y embalse, luego por el turismo a través del interés despertado por su Patrimonio Paleontológico que ha dado cita a numerosos científicos nacionales e internacionales, y la actividad agrícola, desarrollándose diversas tareas que incluyen a sus casi 1.200 habitantes actuales. Sin embargo, es necesario multiplicar políticas de desarrollo local que afiancen la población al sitio, basadas en sus potencialidades naturales y ya adquiridas, generando trabajo estable y desestacionalizado. El objetivo general del estudio es dotar al Gobierno Municipal y Provincial de los criterios y elementos básicos para decidir y gestionar la puesta en funcionamiento de un Centro de Alto Rendimiento Deportivo en la Villa El Chocón. Los objetivos específicos: 1) Consolidar el arraigo poblacional con la generación de puestos de trabajo genuinos. 2) Contribuir al desarrollo de Villa El Chocón desde la diferenciación y especialización de sus actividades en el contexto macroregional y nacional. 3) Apuntar a la conformación de una “marca” territorial basada en la excelencia, la especialidad y la calidad ambiental selectiva.Dirección de Asuntos Municipales2005info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionReporte tecnicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83544spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:56:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83544Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:56:43.321SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Plan director para el Centro de alto rendimiento deportivo de Villa El Chocón |
| title |
Plan director para el Centro de alto rendimiento deportivo de Villa El Chocón |
| spellingShingle |
Plan director para el Centro de alto rendimiento deportivo de Villa El Chocón Tauber, Fernando Desarrollo Regional Planificación Instalación deportiva Villa El Chocón (Neuquén, Argentina) desarrollo urbano |
| title_short |
Plan director para el Centro de alto rendimiento deportivo de Villa El Chocón |
| title_full |
Plan director para el Centro de alto rendimiento deportivo de Villa El Chocón |
| title_fullStr |
Plan director para el Centro de alto rendimiento deportivo de Villa El Chocón |
| title_full_unstemmed |
Plan director para el Centro de alto rendimiento deportivo de Villa El Chocón |
| title_sort |
Plan director para el Centro de alto rendimiento deportivo de Villa El Chocón |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Tauber, Fernando Rodríguez, Claudia Tosi, Irma |
| author |
Tauber, Fernando |
| author_facet |
Tauber, Fernando Rodríguez, Claudia Tosi, Irma |
| author_role |
author |
| author2 |
Rodríguez, Claudia Tosi, Irma |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo Regional Planificación Instalación deportiva Villa El Chocón (Neuquén, Argentina) desarrollo urbano |
| topic |
Desarrollo Regional Planificación Instalación deportiva Villa El Chocón (Neuquén, Argentina) desarrollo urbano |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el mundo de hoy son innegables los avances y los alcances que el deporte en cualquiera de sus manifestaciones adquiere, producto de la investigación y aplicación de técnicas y metodologías contemporáneas, que optimizan los procesos de entrenamiento de los deportistas, que objetivamente pueden destacarse en el ámbito mundial. La selección de estos deportistas solo se logra en la medida que el deporte sea un fenómeno social, aceptado por nuestra sociedad y nuestros dirigentes. En este contexto se manifiesta el "deporte para altos logros" o de alta competencia, el cual pretende alcanzar su máxima expresión en las competencias mundiales y olímpicas. En estos niveles de exigencia deportiva es tan importante la calidad de entrenamiento y las capacidades de las personas que lo practican y lo dirigen, como los medios fundamentales para prepararse, que necesariamente deben estar acordes a los requerimientos de los mejores del mundo. En este marco de anclaje, las características particulares del Municipio de El Chocón, localizado a una hora de la ciudad de Neuquén y a media hora de su aeropuerto internacional, con una Villa inserta en un paisaje excepcional, de gran calidad ambiental y con una dimensión o escala urbano social sumamente acotada, incorpora la “privacidad” del entorno como valor diferencial y la posicionan como centro de captación de actividades alternativas que requieren del “aislamiento integrado” de grupos y personas para el desarrollo de la excelencia en su actividad. Hoy la principal actividad económica de Villa El Chocón esta constituida por la generación de energía a partir de la presa y embalse, luego por el turismo a través del interés despertado por su Patrimonio Paleontológico que ha dado cita a numerosos científicos nacionales e internacionales, y la actividad agrícola, desarrollándose diversas tareas que incluyen a sus casi 1.200 habitantes actuales. Sin embargo, es necesario multiplicar políticas de desarrollo local que afiancen la población al sitio, basadas en sus potencialidades naturales y ya adquiridas, generando trabajo estable y desestacionalizado. El objetivo general del estudio es dotar al Gobierno Municipal y Provincial de los criterios y elementos básicos para decidir y gestionar la puesta en funcionamiento de un Centro de Alto Rendimiento Deportivo en la Villa El Chocón. Los objetivos específicos: 1) Consolidar el arraigo poblacional con la generación de puestos de trabajo genuinos. 2) Contribuir al desarrollo de Villa El Chocón desde la diferenciación y especialización de sus actividades en el contexto macroregional y nacional. 3) Apuntar a la conformación de una “marca” territorial basada en la excelencia, la especialidad y la calidad ambiental selectiva. Dirección de Asuntos Municipales |
| description |
En el mundo de hoy son innegables los avances y los alcances que el deporte en cualquiera de sus manifestaciones adquiere, producto de la investigación y aplicación de técnicas y metodologías contemporáneas, que optimizan los procesos de entrenamiento de los deportistas, que objetivamente pueden destacarse en el ámbito mundial. La selección de estos deportistas solo se logra en la medida que el deporte sea un fenómeno social, aceptado por nuestra sociedad y nuestros dirigentes. En este contexto se manifiesta el "deporte para altos logros" o de alta competencia, el cual pretende alcanzar su máxima expresión en las competencias mundiales y olímpicas. En estos niveles de exigencia deportiva es tan importante la calidad de entrenamiento y las capacidades de las personas que lo practican y lo dirigen, como los medios fundamentales para prepararse, que necesariamente deben estar acordes a los requerimientos de los mejores del mundo. En este marco de anclaje, las características particulares del Municipio de El Chocón, localizado a una hora de la ciudad de Neuquén y a media hora de su aeropuerto internacional, con una Villa inserta en un paisaje excepcional, de gran calidad ambiental y con una dimensión o escala urbano social sumamente acotada, incorpora la “privacidad” del entorno como valor diferencial y la posicionan como centro de captación de actividades alternativas que requieren del “aislamiento integrado” de grupos y personas para el desarrollo de la excelencia en su actividad. Hoy la principal actividad económica de Villa El Chocón esta constituida por la generación de energía a partir de la presa y embalse, luego por el turismo a través del interés despertado por su Patrimonio Paleontológico que ha dado cita a numerosos científicos nacionales e internacionales, y la actividad agrícola, desarrollándose diversas tareas que incluyen a sus casi 1.200 habitantes actuales. Sin embargo, es necesario multiplicar políticas de desarrollo local que afiancen la población al sitio, basadas en sus potencialidades naturales y ya adquiridas, generando trabajo estable y desestacionalizado. El objetivo general del estudio es dotar al Gobierno Municipal y Provincial de los criterios y elementos básicos para decidir y gestionar la puesta en funcionamiento de un Centro de Alto Rendimiento Deportivo en la Villa El Chocón. Los objetivos específicos: 1) Consolidar el arraigo poblacional con la generación de puestos de trabajo genuinos. 2) Contribuir al desarrollo de Villa El Chocón desde la diferenciación y especialización de sus actividades en el contexto macroregional y nacional. 3) Apuntar a la conformación de una “marca” territorial basada en la excelencia, la especialidad y la calidad ambiental selectiva. |
| publishDate |
2005 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion Reporte tecnico http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
| format |
report |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83544 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83544 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783175245692928 |
| score |
12.982451 |