Estudio ecohidrológico del humedal del Parque Ecológico Municipal de La Plata: análisis de su función ambiental

Autores
Espósito, Marisa E.; Mariñelarena, Alejandro Jorge; Angheben, Enrique
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Parque Ecológico Municipal de La Plata (PEM), comprende un predio de 206 ha, ubicado en la localidad de Villa Elisa, partido de La Plata (Figura 1). Fue creado con fines específicos de educación ambiental y conservación del ambiente. El PEM es atravesado por el arroyo Martín, que se encuentra canalizado y rectificado respecto de su curso natural. Un meandro del cauce original del arroyo Martín forma un humedal natural de unos 6.500 m2, recibe aguas pluviales y residuales de un barrio aledaño a través de una zanja. El agua en el barrio circula por zanjas angostas con flujo turbulento. Al ingresar al PEM la zanja se ensancha, la velocidad se hace más lenta y, parte del material particulado que transporta, se deposita. El agua llega al humedal sin color y con baja turbidez. El cuerpo del humedal presenta gran proliferación de macrófitas, principalmente en las orillas, el agua libre muy verde por presencia de algas planctónicas y en algunos momentos presenta un gran desarrollo de comunidad vegetal flotante. Los servicios ecológicos de los humedales especialmente los de “filtro para depurar o mejorar la calidad del agua” y de “retención y control de inundaciones” (Gattenlöhner, et. al, 2004) son de particular interés para resaltar en este humedal, considerando la función educativa del PEM. El objetivo principal del estudio fue medir y documentar algunas de las características del agua que ingresa al humedal y los cambios que ocurren en su interior, para evaluar su capacidad de mejorar la calidad del agua.
Sección: Hidráulica.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería Hidráulica
Humedales
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Calidad del Agua
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75441

id SEDICI_bb66576e2149f15d23c180150be0dadb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75441
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio ecohidrológico del humedal del Parque Ecológico Municipal de La Plata: análisis de su función ambientalEspósito, Marisa E.Mariñelarena, Alejandro JorgeAngheben, EnriqueIngeniería HidráulicaHumedalesLa Plata (Buenos Aires, Argentina)Calidad del AguaEl Parque Ecológico Municipal de La Plata (PEM), comprende un predio de 206 ha, ubicado en la localidad de Villa Elisa, partido de La Plata (Figura 1). Fue creado con fines específicos de educación ambiental y conservación del ambiente. El PEM es atravesado por el arroyo Martín, que se encuentra canalizado y rectificado respecto de su curso natural. Un meandro del cauce original del arroyo Martín forma un humedal natural de unos 6.500 m2, recibe aguas pluviales y residuales de un barrio aledaño a través de una zanja. El agua en el barrio circula por zanjas angostas con flujo turbulento. Al ingresar al PEM la zanja se ensancha, la velocidad se hace más lenta y, parte del material particulado que transporta, se deposita. El agua llega al humedal sin color y con baja turbidez. El cuerpo del humedal presenta gran proliferación de macrófitas, principalmente en las orillas, el agua libre muy verde por presencia de algas planctónicas y en algunos momentos presenta un gran desarrollo de comunidad vegetal flotante. Los servicios ecológicos de los humedales especialmente los de “filtro para depurar o mejorar la calidad del agua” y de “retención y control de inundaciones” (Gattenlöhner, et. al, 2004) son de particular interés para resaltar en este humedal, considerando la función educativa del PEM. El objetivo principal del estudio fue medir y documentar algunas de las características del agua que ingresa al humedal y los cambios que ocurren en su interior, para evaluar su capacidad de mejorar la calidad del agua.Sección: Hidráulica.Facultad de Ingeniería2019-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf521-526http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75441spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1749-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75441Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:10.034SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio ecohidrológico del humedal del Parque Ecológico Municipal de La Plata: análisis de su función ambiental
title Estudio ecohidrológico del humedal del Parque Ecológico Municipal de La Plata: análisis de su función ambiental
spellingShingle Estudio ecohidrológico del humedal del Parque Ecológico Municipal de La Plata: análisis de su función ambiental
Espósito, Marisa E.
Ingeniería Hidráulica
Humedales
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Calidad del Agua
title_short Estudio ecohidrológico del humedal del Parque Ecológico Municipal de La Plata: análisis de su función ambiental
title_full Estudio ecohidrológico del humedal del Parque Ecológico Municipal de La Plata: análisis de su función ambiental
title_fullStr Estudio ecohidrológico del humedal del Parque Ecológico Municipal de La Plata: análisis de su función ambiental
title_full_unstemmed Estudio ecohidrológico del humedal del Parque Ecológico Municipal de La Plata: análisis de su función ambiental
title_sort Estudio ecohidrológico del humedal del Parque Ecológico Municipal de La Plata: análisis de su función ambiental
dc.creator.none.fl_str_mv Espósito, Marisa E.
Mariñelarena, Alejandro Jorge
Angheben, Enrique
author Espósito, Marisa E.
author_facet Espósito, Marisa E.
Mariñelarena, Alejandro Jorge
Angheben, Enrique
author_role author
author2 Mariñelarena, Alejandro Jorge
Angheben, Enrique
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Hidráulica
Humedales
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Calidad del Agua
topic Ingeniería Hidráulica
Humedales
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Calidad del Agua
dc.description.none.fl_txt_mv El Parque Ecológico Municipal de La Plata (PEM), comprende un predio de 206 ha, ubicado en la localidad de Villa Elisa, partido de La Plata (Figura 1). Fue creado con fines específicos de educación ambiental y conservación del ambiente. El PEM es atravesado por el arroyo Martín, que se encuentra canalizado y rectificado respecto de su curso natural. Un meandro del cauce original del arroyo Martín forma un humedal natural de unos 6.500 m2, recibe aguas pluviales y residuales de un barrio aledaño a través de una zanja. El agua en el barrio circula por zanjas angostas con flujo turbulento. Al ingresar al PEM la zanja se ensancha, la velocidad se hace más lenta y, parte del material particulado que transporta, se deposita. El agua llega al humedal sin color y con baja turbidez. El cuerpo del humedal presenta gran proliferación de macrófitas, principalmente en las orillas, el agua libre muy verde por presencia de algas planctónicas y en algunos momentos presenta un gran desarrollo de comunidad vegetal flotante. Los servicios ecológicos de los humedales especialmente los de “filtro para depurar o mejorar la calidad del agua” y de “retención y control de inundaciones” (Gattenlöhner, et. al, 2004) son de particular interés para resaltar en este humedal, considerando la función educativa del PEM. El objetivo principal del estudio fue medir y documentar algunas de las características del agua que ingresa al humedal y los cambios que ocurren en su interior, para evaluar su capacidad de mejorar la calidad del agua.
Sección: Hidráulica.
Facultad de Ingeniería
description El Parque Ecológico Municipal de La Plata (PEM), comprende un predio de 206 ha, ubicado en la localidad de Villa Elisa, partido de La Plata (Figura 1). Fue creado con fines específicos de educación ambiental y conservación del ambiente. El PEM es atravesado por el arroyo Martín, que se encuentra canalizado y rectificado respecto de su curso natural. Un meandro del cauce original del arroyo Martín forma un humedal natural de unos 6.500 m2, recibe aguas pluviales y residuales de un barrio aledaño a través de una zanja. El agua en el barrio circula por zanjas angostas con flujo turbulento. Al ingresar al PEM la zanja se ensancha, la velocidad se hace más lenta y, parte del material particulado que transporta, se deposita. El agua llega al humedal sin color y con baja turbidez. El cuerpo del humedal presenta gran proliferación de macrófitas, principalmente en las orillas, el agua libre muy verde por presencia de algas planctónicas y en algunos momentos presenta un gran desarrollo de comunidad vegetal flotante. Los servicios ecológicos de los humedales especialmente los de “filtro para depurar o mejorar la calidad del agua” y de “retención y control de inundaciones” (Gattenlöhner, et. al, 2004) son de particular interés para resaltar en este humedal, considerando la función educativa del PEM. El objetivo principal del estudio fue medir y documentar algunas de las características del agua que ingresa al humedal y los cambios que ocurren en su interior, para evaluar su capacidad de mejorar la calidad del agua.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75441
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75441
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1749-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
521-526
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616002049933312
score 13.070432