La Asignación Universal por Hijo en Argentina y el empoderamiento de las mujeres
- Autores
- Garganta, Santiago; Vazquez, Emmanuel José; Ciaschi, Matías; Varvasino, Joaquín; Orgoñez, Matías
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El impacto distributivo de la AUH ha sido significativo. También ha generado un incremento considerable en la asistencia escolar de los niños. Sin em bargo, la implementación de este programa ha provocado ciertos efectos indirectos no buscados, fundamentalmente en el mercado laboral. En este trabajo se analiza si la AUH generó cambios sobre ciertas dimensiones no laborales relacionadas al empoderamiento de la mujer al interior del hogar. La transferencia de la AUH es recibida típicamente por las madres beneficiarías. Este rol activo de las mujeres en el programa podría generar varios cambios en términos de su empoderamiento y bienestar.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Asignación Universal por Hijo
Empoderamiento
Mujeres - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114663
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bb65766d6dfeb8b8180a7dacb4bb3763 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114663 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La Asignación Universal por Hijo en Argentina y el empoderamiento de las mujeresGarganta, SantiagoVazquez, Emmanuel JoséCiaschi, MatíasVarvasino, JoaquínOrgoñez, MatíasCiencias EconómicasAsignación Universal por HijoEmpoderamientoMujeresEl impacto distributivo de la AUH ha sido significativo. También ha generado un incremento considerable en la asistencia escolar de los niños. Sin em bargo, la implementación de este programa ha provocado ciertos efectos indirectos no buscados, fundamentalmente en el mercado laboral. En este trabajo se analiza si la AUH generó cambios sobre ciertas dimensiones no laborales relacionadas al empoderamiento de la mujer al interior del hogar. La transferencia de la AUH es recibida típicamente por las madres beneficiarías. Este rol activo de las mujeres en el programa podría generar varios cambios en términos de su empoderamiento y bienestar.Facultad de Ciencias Económicas2020-11-26info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114663spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:26:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114663Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:44.594SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Asignación Universal por Hijo en Argentina y el empoderamiento de las mujeres |
title |
La Asignación Universal por Hijo en Argentina y el empoderamiento de las mujeres |
spellingShingle |
La Asignación Universal por Hijo en Argentina y el empoderamiento de las mujeres Garganta, Santiago Ciencias Económicas Asignación Universal por Hijo Empoderamiento Mujeres |
title_short |
La Asignación Universal por Hijo en Argentina y el empoderamiento de las mujeres |
title_full |
La Asignación Universal por Hijo en Argentina y el empoderamiento de las mujeres |
title_fullStr |
La Asignación Universal por Hijo en Argentina y el empoderamiento de las mujeres |
title_full_unstemmed |
La Asignación Universal por Hijo en Argentina y el empoderamiento de las mujeres |
title_sort |
La Asignación Universal por Hijo en Argentina y el empoderamiento de las mujeres |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garganta, Santiago Vazquez, Emmanuel José Ciaschi, Matías Varvasino, Joaquín Orgoñez, Matías |
author |
Garganta, Santiago |
author_facet |
Garganta, Santiago Vazquez, Emmanuel José Ciaschi, Matías Varvasino, Joaquín Orgoñez, Matías |
author_role |
author |
author2 |
Vazquez, Emmanuel José Ciaschi, Matías Varvasino, Joaquín Orgoñez, Matías |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Asignación Universal por Hijo Empoderamiento Mujeres |
topic |
Ciencias Económicas Asignación Universal por Hijo Empoderamiento Mujeres |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El impacto distributivo de la AUH ha sido significativo. También ha generado un incremento considerable en la asistencia escolar de los niños. Sin em bargo, la implementación de este programa ha provocado ciertos efectos indirectos no buscados, fundamentalmente en el mercado laboral. En este trabajo se analiza si la AUH generó cambios sobre ciertas dimensiones no laborales relacionadas al empoderamiento de la mujer al interior del hogar. La transferencia de la AUH es recibida típicamente por las madres beneficiarías. Este rol activo de las mujeres en el programa podría generar varios cambios en términos de su empoderamiento y bienestar. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
El impacto distributivo de la AUH ha sido significativo. También ha generado un incremento considerable en la asistencia escolar de los niños. Sin em bargo, la implementación de este programa ha provocado ciertos efectos indirectos no buscados, fundamentalmente en el mercado laboral. En este trabajo se analiza si la AUH generó cambios sobre ciertas dimensiones no laborales relacionadas al empoderamiento de la mujer al interior del hogar. La transferencia de la AUH es recibida típicamente por las madres beneficiarías. Este rol activo de las mujeres en el programa podría generar varios cambios en términos de su empoderamiento y bienestar. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114663 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114663 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616145234034688 |
score |
13.070432 |