La expresión gráfica arquitectónica como medio de representación

Autores
Mazó, Helena
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Thinking about different ways of approaching the ways of thinking and believing in graphic expression, with the use of disciplinary language, where the student is able to register and express significantly, adopting the graphic code, is a constant task of all teachers belonging to this discipline, thus constructing the graphic language oriented to the architectural significance, with instruments to think, so that this language can be applied in all the areas that are part of the architecture career and later, in the professional field.
Con la Representación Arquitectónica se transmiten los conocimientos necesarios para comunicar Arquitectura, donde el docente, con el propósito de facilitar la formación y el aprendizaje, utiliza estrategias pedagógicas y técnicas didácticas, a fin de construir conocimiento de una forma creativa y dinámica, basado en el desarrollo del pensamiento autónomo, incentivando el interés, motivando el sentido de la observación y la comprensión de la expresión gráfica, junto con las habilidades del estudiante. La expresión gráfica no es distinta al pensamiento y constituye una lectura, que requiere de un cuerpo con destreza para comunicarse, siendo lo más importante desarrollar la capacidad humana para imaginar trazos, formas, espacios, manchas, color, texturas, que deben complementarse con la habilidad para transmitirlos, no sólo como comunicación hacia los demás, sino también hacia nosotros mismos, tal vez; creando un estilo propio, una marca registrada, con el fin de recrear, repasar y rediseñar la idea y de educar la capacidad de visión e interpretación espacial, a fin de potenciar la capacidad proyectiva.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Educación
Expresión
Representación
Estrategias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130210

id SEDICI_bb5ee4c77c815da8e70a40eff54e016f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130210
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La expresión gráfica arquitectónica como medio de representaciónMazó, HelenaArquitecturaEducaciónExpresiónRepresentaciónEstrategiasThinking about different ways of approaching the ways of thinking and believing in graphic expression, with the use of disciplinary language, where the student is able to register and express significantly, adopting the graphic code, is a constant task of all teachers belonging to this discipline, thus constructing the graphic language oriented to the architectural significance, with instruments to think, so that this language can be applied in all the areas that are part of the architecture career and later, in the professional field.Con la Representación Arquitectónica se transmiten los conocimientos necesarios para comunicar Arquitectura, donde el docente, con el propósito de facilitar la formación y el aprendizaje, utiliza estrategias pedagógicas y técnicas didácticas, a fin de construir conocimiento de una forma creativa y dinámica, basado en el desarrollo del pensamiento autónomo, incentivando el interés, motivando el sentido de la observación y la comprensión de la expresión gráfica, junto con las habilidades del estudiante. La expresión gráfica no es distinta al pensamiento y constituye una lectura, que requiere de un cuerpo con destreza para comunicarse, siendo lo más importante desarrollar la capacidad humana para imaginar trazos, formas, espacios, manchas, color, texturas, que deben complementarse con la habilidad para transmitirlos, no sólo como comunicación hacia los demás, sino también hacia nosotros mismos, tal vez; creando un estilo propio, una marca registrada, con el fin de recrear, repasar y rediseñar la idea y de educar la capacidad de visión e interpretación espacial, a fin de potenciar la capacidad proyectiva.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf277-282http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130210spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-307-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/130074info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:24:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130210Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:24:36.206SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La expresión gráfica arquitectónica como medio de representación
title La expresión gráfica arquitectónica como medio de representación
spellingShingle La expresión gráfica arquitectónica como medio de representación
Mazó, Helena
Arquitectura
Educación
Expresión
Representación
Estrategias
title_short La expresión gráfica arquitectónica como medio de representación
title_full La expresión gráfica arquitectónica como medio de representación
title_fullStr La expresión gráfica arquitectónica como medio de representación
title_full_unstemmed La expresión gráfica arquitectónica como medio de representación
title_sort La expresión gráfica arquitectónica como medio de representación
dc.creator.none.fl_str_mv Mazó, Helena
author Mazó, Helena
author_facet Mazó, Helena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Educación
Expresión
Representación
Estrategias
topic Arquitectura
Educación
Expresión
Representación
Estrategias
dc.description.none.fl_txt_mv Thinking about different ways of approaching the ways of thinking and believing in graphic expression, with the use of disciplinary language, where the student is able to register and express significantly, adopting the graphic code, is a constant task of all teachers belonging to this discipline, thus constructing the graphic language oriented to the architectural significance, with instruments to think, so that this language can be applied in all the areas that are part of the architecture career and later, in the professional field.
Con la Representación Arquitectónica se transmiten los conocimientos necesarios para comunicar Arquitectura, donde el docente, con el propósito de facilitar la formación y el aprendizaje, utiliza estrategias pedagógicas y técnicas didácticas, a fin de construir conocimiento de una forma creativa y dinámica, basado en el desarrollo del pensamiento autónomo, incentivando el interés, motivando el sentido de la observación y la comprensión de la expresión gráfica, junto con las habilidades del estudiante. La expresión gráfica no es distinta al pensamiento y constituye una lectura, que requiere de un cuerpo con destreza para comunicarse, siendo lo más importante desarrollar la capacidad humana para imaginar trazos, formas, espacios, manchas, color, texturas, que deben complementarse con la habilidad para transmitirlos, no sólo como comunicación hacia los demás, sino también hacia nosotros mismos, tal vez; creando un estilo propio, una marca registrada, con el fin de recrear, repasar y rediseñar la idea y de educar la capacidad de visión e interpretación espacial, a fin de potenciar la capacidad proyectiva.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description Thinking about different ways of approaching the ways of thinking and believing in graphic expression, with the use of disciplinary language, where the student is able to register and express significantly, adopting the graphic code, is a constant task of all teachers belonging to this discipline, thus constructing the graphic language oriented to the architectural significance, with instruments to think, so that this language can be applied in all the areas that are part of the architecture career and later, in the professional field.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130210
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130210
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-307-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/130074
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
277-282
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064299598938112
score 13.22299