El potencial de aprendizaje : La mediación en la resolución de problemas
- Autores
- Villar, Claudia Mariela
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La noción de potencial de aprendizaje reside en que todas las personas, niños y adultos, tienen una capacidad para pensar y resolver problemas más allá de la que manifiestan. Las investigaciones sobre el potencial de aprendizaje muestran que las personas pueden acceder a un mayor número de procesos y estrategias cognitivas y que las que evidencian, suelen estar escasa o ineficazmente utilizadas. Para poner a prueba estos supuestos se han desarrollado procedimientos que intentan avanzar a partir de las respuestas iniciales mediante la provisión de ayuda brindada por el mediador durante la resolución conjunta de problemas. ¿Qué tipo de problemas pueden afrontarse a través de la “resolución conjunta"? ¿En qué consiste la tarea del mediador? ¿Qué aplicaciones educativas pueden derivarse? Mediar en la construcción de conocimientos demanda reflexión sobre los procesos cognitivos que se ponen en juego, las actitudes y disposiciones involucradas y los modos en que es posible facilitar la apropiación del contenido. La intencionalidad explícita de la mediación requiere otorgar significado a la palabra y a la acción e involucra un intercambio con propósito entre seres humanos, tal como tiene lugar entre padres e hijos, docentes y alumnos, compañeros. La resolución conjunta de problemas a través de la mediación se presenta como una alternativa promisioria para afrontar el desafío de la diversidad cognitiva en la escuela.
Departamento de Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias de la Educación
Pedagogía
Aprendizaje
Psicología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13181
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bb5e4e2f2e1c36df0fb041bb4ec46727 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13181 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El potencial de aprendizaje : La mediación en la resolución de problemasVillar, Claudia MarielaCiencias de la EducaciónPedagogíaAprendizajePsicologíaLa noción de potencial de aprendizaje reside en que todas las personas, niños y adultos, tienen una capacidad para pensar y resolver problemas más allá de la que manifiestan. Las investigaciones sobre el potencial de aprendizaje muestran que las personas pueden acceder a un mayor número de procesos y estrategias cognitivas y que las que evidencian, suelen estar escasa o ineficazmente utilizadas. Para poner a prueba estos supuestos se han desarrollado procedimientos que intentan avanzar a partir de las respuestas iniciales mediante la provisión de ayuda brindada por el mediador durante la resolución conjunta de problemas. ¿Qué tipo de problemas pueden afrontarse a través de la “resolución conjunta"? ¿En qué consiste la tarea del mediador? ¿Qué aplicaciones educativas pueden derivarse? Mediar en la construcción de conocimientos demanda reflexión sobre los procesos cognitivos que se ponen en juego, las actitudes y disposiciones involucradas y los modos en que es posible facilitar la apropiación del contenido. La intencionalidad explícita de la mediación requiere otorgar significado a la palabra y a la acción e involucra un intercambio con propósito entre seres humanos, tal como tiene lugar entre padres e hijos, docentes y alumnos, compañeros. La resolución conjunta de problemas a través de la mediación se presenta como una alternativa promisioria para afrontar el desafío de la diversidad cognitiva en la escuela.Departamento de Ciencias de la Educación2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf359-374http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13181<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-013Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:24:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13181Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:24:48.251SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El potencial de aprendizaje : La mediación en la resolución de problemas |
title |
El potencial de aprendizaje : La mediación en la resolución de problemas |
spellingShingle |
El potencial de aprendizaje : La mediación en la resolución de problemas Villar, Claudia Mariela Ciencias de la Educación Pedagogía Aprendizaje Psicología |
title_short |
El potencial de aprendizaje : La mediación en la resolución de problemas |
title_full |
El potencial de aprendizaje : La mediación en la resolución de problemas |
title_fullStr |
El potencial de aprendizaje : La mediación en la resolución de problemas |
title_full_unstemmed |
El potencial de aprendizaje : La mediación en la resolución de problemas |
title_sort |
El potencial de aprendizaje : La mediación en la resolución de problemas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Villar, Claudia Mariela |
author |
Villar, Claudia Mariela |
author_facet |
Villar, Claudia Mariela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación Pedagogía Aprendizaje Psicología |
topic |
Ciencias de la Educación Pedagogía Aprendizaje Psicología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La noción de potencial de aprendizaje reside en que todas las personas, niños y adultos, tienen una capacidad para pensar y resolver problemas más allá de la que manifiestan. Las investigaciones sobre el potencial de aprendizaje muestran que las personas pueden acceder a un mayor número de procesos y estrategias cognitivas y que las que evidencian, suelen estar escasa o ineficazmente utilizadas. Para poner a prueba estos supuestos se han desarrollado procedimientos que intentan avanzar a partir de las respuestas iniciales mediante la provisión de ayuda brindada por el mediador durante la resolución conjunta de problemas. ¿Qué tipo de problemas pueden afrontarse a través de la “resolución conjunta"? ¿En qué consiste la tarea del mediador? ¿Qué aplicaciones educativas pueden derivarse? Mediar en la construcción de conocimientos demanda reflexión sobre los procesos cognitivos que se ponen en juego, las actitudes y disposiciones involucradas y los modos en que es posible facilitar la apropiación del contenido. La intencionalidad explícita de la mediación requiere otorgar significado a la palabra y a la acción e involucra un intercambio con propósito entre seres humanos, tal como tiene lugar entre padres e hijos, docentes y alumnos, compañeros. La resolución conjunta de problemas a través de la mediación se presenta como una alternativa promisioria para afrontar el desafío de la diversidad cognitiva en la escuela. Departamento de Ciencias de la Educación |
description |
La noción de potencial de aprendizaje reside en que todas las personas, niños y adultos, tienen una capacidad para pensar y resolver problemas más allá de la que manifiestan. Las investigaciones sobre el potencial de aprendizaje muestran que las personas pueden acceder a un mayor número de procesos y estrategias cognitivas y que las que evidencian, suelen estar escasa o ineficazmente utilizadas. Para poner a prueba estos supuestos se han desarrollado procedimientos que intentan avanzar a partir de las respuestas iniciales mediante la provisión de ayuda brindada por el mediador durante la resolución conjunta de problemas. ¿Qué tipo de problemas pueden afrontarse a través de la “resolución conjunta"? ¿En qué consiste la tarea del mediador? ¿Qué aplicaciones educativas pueden derivarse? Mediar en la construcción de conocimientos demanda reflexión sobre los procesos cognitivos que se ponen en juego, las actitudes y disposiciones involucradas y los modos en que es posible facilitar la apropiación del contenido. La intencionalidad explícita de la mediación requiere otorgar significado a la palabra y a la acción e involucra un intercambio con propósito entre seres humanos, tal como tiene lugar entre padres e hijos, docentes y alumnos, compañeros. La resolución conjunta de problemas a través de la mediación se presenta como una alternativa promisioria para afrontar el desafío de la diversidad cognitiva en la escuela. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13181 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13181 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-013X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 359-374 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260077384302592 |
score |
13.13397 |