Tratado de Integración y Complementación Minera entre Argentina y Chile
- Autores
- D'Anna, Julia Catalina
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El año 1997 fue considerado por la Autoridad Minera Nacional, como decisivo para dar los pasos necesarios para la integración minera entre Argentina y Chile. Se firmaron dos Protocolos considerados trascendentes a la hora de valorar la culminación del largo proceso de negociaciones. Los protocolos se denominaran” Protocolo de Facilitación del Proyecto Minero” abarcando el proyecto de Pascua–Lama, que comprende el área de operaciones ubicadas en ambos lados de la frontera, extendiéndose entre la Comuna del Carmen de la Tercera Región de Ata-cama en el lado Chileno y en la provincia de San Juan, del lado argentino. El Segundo Protocolo se denomina “Protocolo de Facilitación del Proyecto Minero El Pachón.” En este caso la característica principal es que la factibilidad económica del proyecto es posible si la explotación del yacimiento y la exportación de sus productos se realiza a través de Chile, caso contrario el proyecto se vuelve antieconómico. Ambos proyectos implican a la provincia de San Juan y su importancia tiene nivel internacional.
Mesa Relaciones Económicas Internacionales: Provincias
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37160
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bb27a963744d181a606ef6807a657407 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37160 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Tratado de Integración y Complementación Minera entre Argentina y ChileD'Anna, Julia CatalinaCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesEl año 1997 fue considerado por la Autoridad Minera Nacional, como decisivo para dar los pasos necesarios para la integración minera entre Argentina y Chile. Se firmaron dos Protocolos considerados trascendentes a la hora de valorar la culminación del largo proceso de negociaciones. Los protocolos se denominaran” Protocolo de Facilitación del Proyecto Minero” abarcando el proyecto de Pascua–Lama, que comprende el área de operaciones ubicadas en ambos lados de la frontera, extendiéndose entre la Comuna del Carmen de la Tercera Región de Ata-cama en el lado Chileno y en la provincia de San Juan, del lado argentino. El Segundo Protocolo se denomina “Protocolo de Facilitación del Proyecto Minero El Pachón.” En este caso la característica principal es que la factibilidad económica del proyecto es posible si la explotación del yacimiento y la exportación de sus productos se realiza a través de Chile, caso contrario el proyecto se vuelve antieconómico. Ambos proyectos implican a la provincia de San Juan y su importancia tiene nivel internacional.Mesa Relaciones Económicas Internacionales: ProvinciasInstituto de Relaciones Internacionales2006-11-24info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37160spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20D%B4anna%20tratado%20de%20paz%20con%20chile%20formateada.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:32:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37160Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:32:34.503SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tratado de Integración y Complementación Minera entre Argentina y Chile |
title |
Tratado de Integración y Complementación Minera entre Argentina y Chile |
spellingShingle |
Tratado de Integración y Complementación Minera entre Argentina y Chile D'Anna, Julia Catalina Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
title_short |
Tratado de Integración y Complementación Minera entre Argentina y Chile |
title_full |
Tratado de Integración y Complementación Minera entre Argentina y Chile |
title_fullStr |
Tratado de Integración y Complementación Minera entre Argentina y Chile |
title_full_unstemmed |
Tratado de Integración y Complementación Minera entre Argentina y Chile |
title_sort |
Tratado de Integración y Complementación Minera entre Argentina y Chile |
dc.creator.none.fl_str_mv |
D'Anna, Julia Catalina |
author |
D'Anna, Julia Catalina |
author_facet |
D'Anna, Julia Catalina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El año 1997 fue considerado por la Autoridad Minera Nacional, como decisivo para dar los pasos necesarios para la integración minera entre Argentina y Chile. Se firmaron dos Protocolos considerados trascendentes a la hora de valorar la culminación del largo proceso de negociaciones. Los protocolos se denominaran” Protocolo de Facilitación del Proyecto Minero” abarcando el proyecto de Pascua–Lama, que comprende el área de operaciones ubicadas en ambos lados de la frontera, extendiéndose entre la Comuna del Carmen de la Tercera Región de Ata-cama en el lado Chileno y en la provincia de San Juan, del lado argentino. El Segundo Protocolo se denomina “Protocolo de Facilitación del Proyecto Minero El Pachón.” En este caso la característica principal es que la factibilidad económica del proyecto es posible si la explotación del yacimiento y la exportación de sus productos se realiza a través de Chile, caso contrario el proyecto se vuelve antieconómico. Ambos proyectos implican a la provincia de San Juan y su importancia tiene nivel internacional. Mesa Relaciones Económicas Internacionales: Provincias Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
El año 1997 fue considerado por la Autoridad Minera Nacional, como decisivo para dar los pasos necesarios para la integración minera entre Argentina y Chile. Se firmaron dos Protocolos considerados trascendentes a la hora de valorar la culminación del largo proceso de negociaciones. Los protocolos se denominaran” Protocolo de Facilitación del Proyecto Minero” abarcando el proyecto de Pascua–Lama, que comprende el área de operaciones ubicadas en ambos lados de la frontera, extendiéndose entre la Comuna del Carmen de la Tercera Región de Ata-cama en el lado Chileno y en la provincia de San Juan, del lado argentino. El Segundo Protocolo se denomina “Protocolo de Facilitación del Proyecto Minero El Pachón.” En este caso la característica principal es que la factibilidad económica del proyecto es posible si la explotación del yacimiento y la exportación de sus productos se realiza a través de Chile, caso contrario el proyecto se vuelve antieconómico. Ambos proyectos implican a la provincia de San Juan y su importancia tiene nivel internacional. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-11-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37160 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37160 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20D%B4anna%20tratado%20de%20paz%20con%20chile%20formateada.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260173012336640 |
score |
13.13397 |