El Tratado sobre Integración y Complementación Minera (Argentina y Chile, 1997) y la Ley de Glaciares (Argentina, 2010): una coexistencia tensionada

Autores
Bruculo, Celia Romina; Isla Raffaele, María Laura
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente ponencia tiene por objeto analizar un conjunto de tensiones que tienen lugar a partir de la vigencia del Tratado de Integración y Complementación Minera suscrito por Argentina y Chile (1997) y la Ley de Glaciares (Ley 26.639/2010, Argentina). El primero surgió en un contexto de expansión del modelo extractivista en América Latina y se erigió en un instrumento bilateral único en su especie, mientras que la Ley de Glaciares se debatía una década después en el marco de amplios cuestionamientos y conflictos mineros de diversas intensidades en la región. A partir de aportaciones de las Relaciones Internacionales, la Ecología Política y las Ciencias Ambientales se ponen en cuestión aspectos socioambientales, legales, políticos y corporativos, considerando la complejidad de la coexistencia de ambos instrumentos jurídicos en un extenso territorio transfronterizo
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Argentina
Chile
Tratado de Integración y Complementación Minera
Ley de Glaciares
Barrick Gold
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182344

id SEDICI_32fa4860fe86af87d81cc2004dd9d151
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182344
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El Tratado sobre Integración y Complementación Minera (Argentina y Chile, 1997) y la Ley de Glaciares (Argentina, 2010): una coexistencia tensionadaBruculo, Celia RominaIsla Raffaele, María LauraRelaciones InternacionalesArgentinaChileTratado de Integración y Complementación MineraLey de GlaciaresBarrick GoldLa presente ponencia tiene por objeto analizar un conjunto de tensiones que tienen lugar a partir de la vigencia del Tratado de Integración y Complementación Minera suscrito por Argentina y Chile (1997) y la Ley de Glaciares (Ley 26.639/2010, Argentina). El primero surgió en un contexto de expansión del modelo extractivista en América Latina y se erigió en un instrumento bilateral único en su especie, mientras que la Ley de Glaciares se debatía una década después en el marco de amplios cuestionamientos y conflictos mineros de diversas intensidades en la región. A partir de aportaciones de las Relaciones Internacionales, la Ecología Política y las Ciencias Ambientales se ponen en cuestión aspectos socioambientales, legales, políticos y corporativos, considerando la complejidad de la coexistencia de ambos instrumentos jurídicos en un extenso territorio transfronterizoInstituto de Relaciones Internacionales2020-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182344spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2012-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:21:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182344Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:21:35.236SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El Tratado sobre Integración y Complementación Minera (Argentina y Chile, 1997) y la Ley de Glaciares (Argentina, 2010): una coexistencia tensionada
title El Tratado sobre Integración y Complementación Minera (Argentina y Chile, 1997) y la Ley de Glaciares (Argentina, 2010): una coexistencia tensionada
spellingShingle El Tratado sobre Integración y Complementación Minera (Argentina y Chile, 1997) y la Ley de Glaciares (Argentina, 2010): una coexistencia tensionada
Bruculo, Celia Romina
Relaciones Internacionales
Argentina
Chile
Tratado de Integración y Complementación Minera
Ley de Glaciares
Barrick Gold
title_short El Tratado sobre Integración y Complementación Minera (Argentina y Chile, 1997) y la Ley de Glaciares (Argentina, 2010): una coexistencia tensionada
title_full El Tratado sobre Integración y Complementación Minera (Argentina y Chile, 1997) y la Ley de Glaciares (Argentina, 2010): una coexistencia tensionada
title_fullStr El Tratado sobre Integración y Complementación Minera (Argentina y Chile, 1997) y la Ley de Glaciares (Argentina, 2010): una coexistencia tensionada
title_full_unstemmed El Tratado sobre Integración y Complementación Minera (Argentina y Chile, 1997) y la Ley de Glaciares (Argentina, 2010): una coexistencia tensionada
title_sort El Tratado sobre Integración y Complementación Minera (Argentina y Chile, 1997) y la Ley de Glaciares (Argentina, 2010): una coexistencia tensionada
dc.creator.none.fl_str_mv Bruculo, Celia Romina
Isla Raffaele, María Laura
author Bruculo, Celia Romina
author_facet Bruculo, Celia Romina
Isla Raffaele, María Laura
author_role author
author2 Isla Raffaele, María Laura
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Argentina
Chile
Tratado de Integración y Complementación Minera
Ley de Glaciares
Barrick Gold
topic Relaciones Internacionales
Argentina
Chile
Tratado de Integración y Complementación Minera
Ley de Glaciares
Barrick Gold
dc.description.none.fl_txt_mv La presente ponencia tiene por objeto analizar un conjunto de tensiones que tienen lugar a partir de la vigencia del Tratado de Integración y Complementación Minera suscrito por Argentina y Chile (1997) y la Ley de Glaciares (Ley 26.639/2010, Argentina). El primero surgió en un contexto de expansión del modelo extractivista en América Latina y se erigió en un instrumento bilateral único en su especie, mientras que la Ley de Glaciares se debatía una década después en el marco de amplios cuestionamientos y conflictos mineros de diversas intensidades en la región. A partir de aportaciones de las Relaciones Internacionales, la Ecología Política y las Ciencias Ambientales se ponen en cuestión aspectos socioambientales, legales, políticos y corporativos, considerando la complejidad de la coexistencia de ambos instrumentos jurídicos en un extenso territorio transfronterizo
Instituto de Relaciones Internacionales
description La presente ponencia tiene por objeto analizar un conjunto de tensiones que tienen lugar a partir de la vigencia del Tratado de Integración y Complementación Minera suscrito por Argentina y Chile (1997) y la Ley de Glaciares (Ley 26.639/2010, Argentina). El primero surgió en un contexto de expansión del modelo extractivista en América Latina y se erigió en un instrumento bilateral único en su especie, mientras que la Ley de Glaciares se debatía una década después en el marco de amplios cuestionamientos y conflictos mineros de diversas intensidades en la región. A partir de aportaciones de las Relaciones Internacionales, la Ecología Política y las Ciencias Ambientales se ponen en cuestión aspectos socioambientales, legales, políticos y corporativos, considerando la complejidad de la coexistencia de ambos instrumentos jurídicos en un extenso territorio transfronterizo
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182344
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182344
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2012-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260720596549632
score 13.13397