El cambio climático en la prensa argentina : Una aproximación a sus representaciones en los diarios gráficos
- Autores
- Gonzalez Alcaraz, Luis
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El cambio climático se ha convertido en uno de los principales temas de política internacional a escala global. A nivel nacional los países han comenzado a construir políticas y medidas frente a la problemática; más recientemente, el tema ha entrado también en la agenda de los gobiernos locales. Es en esta escala donde la población se verá afectada por los impactos de la variabilidad climática. El conocimiento que las personas comunes poseen sobre el fenómeno se construye básicamente a través de las noticias que reciben a través de los medios de comunicación. En América Latina, los análisis sobre el rol de la prensa en la construcción social del cambio climático son todavía recientes. En Argentina, una agenda de investigación sobre las representaciones mediáticas del mismo ha empezado a construirse durante los últimos cinco años. El objetivo central de este trabajo es realizar una revisión de la literatura, y en base a ello, describir la construcción que la prensa argentina -fundamentalmente los diarios gráficos- han realizado sobre el tema cambio climático.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
Medios de Comunicación
Cambio Climático - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35349
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_baecb8f9d9cc21fefdf3d27237098bce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35349 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El cambio climático en la prensa argentina : Una aproximación a sus representaciones en los diarios gráficosGonzalez Alcaraz, LuisPeriodismoComunicación SocialMedios de ComunicaciónCambio ClimáticoEl cambio climático se ha convertido en uno de los principales temas de política internacional a escala global. A nivel nacional los países han comenzado a construir políticas y medidas frente a la problemática; más recientemente, el tema ha entrado también en la agenda de los gobiernos locales. Es en esta escala donde la población se verá afectada por los impactos de la variabilidad climática. El conocimiento que las personas comunes poseen sobre el fenómeno se construye básicamente a través de las noticias que reciben a través de los medios de comunicación. En América Latina, los análisis sobre el rol de la prensa en la construcción social del cambio climático son todavía recientes. En Argentina, una agenda de investigación sobre las representaciones mediáticas del mismo ha empezado a construirse durante los últimos cinco años. El objetivo central de este trabajo es realizar una revisión de la literatura, y en base a ello, describir la construcción que la prensa argentina -fundamentalmente los diarios gráficos- han realizado sobre el tema cambio climático.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf207-220http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35349spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1627/1413info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:31:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35349Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:31:57.558SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El cambio climático en la prensa argentina : Una aproximación a sus representaciones en los diarios gráficos |
title |
El cambio climático en la prensa argentina : Una aproximación a sus representaciones en los diarios gráficos |
spellingShingle |
El cambio climático en la prensa argentina : Una aproximación a sus representaciones en los diarios gráficos Gonzalez Alcaraz, Luis Periodismo Comunicación Social Medios de Comunicación Cambio Climático |
title_short |
El cambio climático en la prensa argentina : Una aproximación a sus representaciones en los diarios gráficos |
title_full |
El cambio climático en la prensa argentina : Una aproximación a sus representaciones en los diarios gráficos |
title_fullStr |
El cambio climático en la prensa argentina : Una aproximación a sus representaciones en los diarios gráficos |
title_full_unstemmed |
El cambio climático en la prensa argentina : Una aproximación a sus representaciones en los diarios gráficos |
title_sort |
El cambio climático en la prensa argentina : Una aproximación a sus representaciones en los diarios gráficos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzalez Alcaraz, Luis |
author |
Gonzalez Alcaraz, Luis |
author_facet |
Gonzalez Alcaraz, Luis |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social Medios de Comunicación Cambio Climático |
topic |
Periodismo Comunicación Social Medios de Comunicación Cambio Climático |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El cambio climático se ha convertido en uno de los principales temas de política internacional a escala global. A nivel nacional los países han comenzado a construir políticas y medidas frente a la problemática; más recientemente, el tema ha entrado también en la agenda de los gobiernos locales. Es en esta escala donde la población se verá afectada por los impactos de la variabilidad climática. El conocimiento que las personas comunes poseen sobre el fenómeno se construye básicamente a través de las noticias que reciben a través de los medios de comunicación. En América Latina, los análisis sobre el rol de la prensa en la construcción social del cambio climático son todavía recientes. En Argentina, una agenda de investigación sobre las representaciones mediáticas del mismo ha empezado a construirse durante los últimos cinco años. El objetivo central de este trabajo es realizar una revisión de la literatura, y en base a ello, describir la construcción que la prensa argentina -fundamentalmente los diarios gráficos- han realizado sobre el tema cambio climático. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El cambio climático se ha convertido en uno de los principales temas de política internacional a escala global. A nivel nacional los países han comenzado a construir políticas y medidas frente a la problemática; más recientemente, el tema ha entrado también en la agenda de los gobiernos locales. Es en esta escala donde la población se verá afectada por los impactos de la variabilidad climática. El conocimiento que las personas comunes poseen sobre el fenómeno se construye básicamente a través de las noticias que reciben a través de los medios de comunicación. En América Latina, los análisis sobre el rol de la prensa en la construcción social del cambio climático son todavía recientes. En Argentina, una agenda de investigación sobre las representaciones mediáticas del mismo ha empezado a construirse durante los últimos cinco años. El objetivo central de este trabajo es realizar una revisión de la literatura, y en base a ello, describir la construcción que la prensa argentina -fundamentalmente los diarios gráficos- han realizado sobre el tema cambio climático. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35349 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35349 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1627/1413 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 207-220 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260165280137216 |
score |
13.13397 |