Análisis del tratamiento de noticias ambientales sobre Cambio Climático en medios de prensa gráfica digital entre el 1 d febrero y 11 de junio de 2023

Autores
Lambert Molinar, Camila Eugenia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lopresti, Roxana
Raschio, Cecilia
Descripción
Fil: Lambert Molinaro, Camila Eugenia. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación; Argentina.
En una actualidad tecnológica que propone soluciones artificiales a cualquier problema o desafío, el cambio climático sigue siendo una cuenta pendiente de resolver para el ser humano. En esta situación, los medios de comunicación cumplen un rol esencial como intermediarios entre las personas y la realidad contaminada que afecta al Ambiente en el que todos vivimos. Esta investigación analiza el tratamiento periodístico de aquellas noticias ambientales centradas específicamente en el cambio climático, publicadas en medios de prensa gráfica digital de Argentina entre el 1 de febrero de 2023 y el 11 de junio de 2023. El objetivo principal de este análisis es conocer el tratamiento periodístico de estas noticias para llegar a una conclusión que explique cómo es ese análisis, qué factores lo afectan y si requiere mejoras o no. Es una investigación mixta y aplicada, de diseño descriptivo y transversal. Las técnicas de recolección principales fueron la entrevista y el análisis documental. Este último permitió estudiar la unidad de análisis, que fueron las notas periodísticas publicadas en Infobae, La Nación y Perfil, durante las fechas mencionadas. En términos generales, los resultados demostraron que el tratamiento de noticias ambientales sobre cambio climático existe, pero es deficiente, principalmente en términos de cantidad. Respecto a la calidad, se puede considerar un tratamiento promedio, con resultados regulares, y con numerosas mejoras para implementar en términos de herramientas de posicionamiento web, extensión de las notas, contratación de periodistas especializados en Ambiente, entre o
Materia
Ambiente
Comunicación
Cambio Climático
Medios de comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
UMaza Digital
Institución
Universidad Maza
OAI Identificador
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3267

id UMazaD_6c92ae3d65980b8fa31db4e051dcd2b0
oai_identifier_str oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3267
network_acronym_str UMazaD
repository_id_str 4419
network_name_str UMaza Digital
spelling Análisis del tratamiento de noticias ambientales sobre Cambio Climático en medios de prensa gráfica digital entre el 1 d febrero y 11 de junio de 2023Lambert Molinar, Camila EugeniaAmbienteComunicaciónCambio ClimáticoMedios de comunicaciónFil: Lambert Molinaro, Camila Eugenia. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación; Argentina.En una actualidad tecnológica que propone soluciones artificiales a cualquier problema o desafío, el cambio climático sigue siendo una cuenta pendiente de resolver para el ser humano. En esta situación, los medios de comunicación cumplen un rol esencial como intermediarios entre las personas y la realidad contaminada que afecta al Ambiente en el que todos vivimos. Esta investigación analiza el tratamiento periodístico de aquellas noticias ambientales centradas específicamente en el cambio climático, publicadas en medios de prensa gráfica digital de Argentina entre el 1 de febrero de 2023 y el 11 de junio de 2023. El objetivo principal de este análisis es conocer el tratamiento periodístico de estas noticias para llegar a una conclusión que explique cómo es ese análisis, qué factores lo afectan y si requiere mejoras o no. Es una investigación mixta y aplicada, de diseño descriptivo y transversal. Las técnicas de recolección principales fueron la entrevista y el análisis documental. Este último permitió estudiar la unidad de análisis, que fueron las notas periodísticas publicadas en Infobae, La Nación y Perfil, durante las fechas mencionadas. En términos generales, los resultados demostraron que el tratamiento de noticias ambientales sobre cambio climático existe, pero es deficiente, principalmente en términos de cantidad. Respecto a la calidad, se puede considerar un tratamiento promedio, con resultados regulares, y con numerosas mejoras para implementar en términos de herramientas de posicionamiento web, extensión de las notas, contratación de periodistas especializados en Ambiente, entre oLopresti, RoxanaRaschio, Cecilia2023-08info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3267spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Maza2025-10-23T11:18:21Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3267instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-10-23 11:18:21.938UMaza Digital - Universidad Mazafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del tratamiento de noticias ambientales sobre Cambio Climático en medios de prensa gráfica digital entre el 1 d febrero y 11 de junio de 2023
title Análisis del tratamiento de noticias ambientales sobre Cambio Climático en medios de prensa gráfica digital entre el 1 d febrero y 11 de junio de 2023
spellingShingle Análisis del tratamiento de noticias ambientales sobre Cambio Climático en medios de prensa gráfica digital entre el 1 d febrero y 11 de junio de 2023
Lambert Molinar, Camila Eugenia
Ambiente
Comunicación
Cambio Climático
Medios de comunicación
title_short Análisis del tratamiento de noticias ambientales sobre Cambio Climático en medios de prensa gráfica digital entre el 1 d febrero y 11 de junio de 2023
title_full Análisis del tratamiento de noticias ambientales sobre Cambio Climático en medios de prensa gráfica digital entre el 1 d febrero y 11 de junio de 2023
title_fullStr Análisis del tratamiento de noticias ambientales sobre Cambio Climático en medios de prensa gráfica digital entre el 1 d febrero y 11 de junio de 2023
title_full_unstemmed Análisis del tratamiento de noticias ambientales sobre Cambio Climático en medios de prensa gráfica digital entre el 1 d febrero y 11 de junio de 2023
title_sort Análisis del tratamiento de noticias ambientales sobre Cambio Climático en medios de prensa gráfica digital entre el 1 d febrero y 11 de junio de 2023
dc.creator.none.fl_str_mv Lambert Molinar, Camila Eugenia
author Lambert Molinar, Camila Eugenia
author_facet Lambert Molinar, Camila Eugenia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lopresti, Roxana
Raschio, Cecilia
dc.subject.none.fl_str_mv Ambiente
Comunicación
Cambio Climático
Medios de comunicación
topic Ambiente
Comunicación
Cambio Climático
Medios de comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lambert Molinaro, Camila Eugenia. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación; Argentina.
En una actualidad tecnológica que propone soluciones artificiales a cualquier problema o desafío, el cambio climático sigue siendo una cuenta pendiente de resolver para el ser humano. En esta situación, los medios de comunicación cumplen un rol esencial como intermediarios entre las personas y la realidad contaminada que afecta al Ambiente en el que todos vivimos. Esta investigación analiza el tratamiento periodístico de aquellas noticias ambientales centradas específicamente en el cambio climático, publicadas en medios de prensa gráfica digital de Argentina entre el 1 de febrero de 2023 y el 11 de junio de 2023. El objetivo principal de este análisis es conocer el tratamiento periodístico de estas noticias para llegar a una conclusión que explique cómo es ese análisis, qué factores lo afectan y si requiere mejoras o no. Es una investigación mixta y aplicada, de diseño descriptivo y transversal. Las técnicas de recolección principales fueron la entrevista y el análisis documental. Este último permitió estudiar la unidad de análisis, que fueron las notas periodísticas publicadas en Infobae, La Nación y Perfil, durante las fechas mencionadas. En términos generales, los resultados demostraron que el tratamiento de noticias ambientales sobre cambio climático existe, pero es deficiente, principalmente en términos de cantidad. Respecto a la calidad, se puede considerar un tratamiento promedio, con resultados regulares, y con numerosas mejoras para implementar en términos de herramientas de posicionamiento web, extensión de las notas, contratación de periodistas especializados en Ambiente, entre o
description Fil: Lambert Molinaro, Camila Eugenia. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3267
url https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3267
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UMaza Digital
instname:Universidad Maza
reponame_str UMaza Digital
collection UMaza Digital
instname_str Universidad Maza
repository.name.fl_str_mv UMaza Digital - Universidad Maza
repository.mail.fl_str_mv cienciaytecnica@umaza.edu.ar
_version_ 1846787884510609408
score 12.471625