Escrituras mestizas: posibles vínculos entre las producciones de la Compañía de la Tierra Malamada y Rodolfo Kusch

Autores
Marchiano, Pilar; Segovia, Natacha Valentina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se abordan escrituras realizadas por la Compañía de la Tierra Malamada—colectivo artístico platense impulsado por Graciela Gutiérrez Marx y Susana Lombardo—, que acompañaron a dos de sus acciones: el Altar Popular. Basurero poético (1982-83) y la Maratón de los Antihéroes (1988). Estas se ponen en relación con la filosofía desde América planteada por Rodolfo Kusch en La seducción de la barbarie (1953), Anotaciones para una estética de lo americano (1955) y América profunda (1962). Este análisis pretende pensar la inscripción de la Compañía en la historiografía platense de la década de los ochenta a través de su posicionamiento situado latinoamericano.
Facultad de Artes
Materia
Bellas Artes
Compañía de la Tierra Malamada
Latinoamérica
La Plata
Rodolfo Kusch
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163281

id SEDICI_baeb4c4c813d1c10b2659d7a5e163e92
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163281
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Escrituras mestizas: posibles vínculos entre las producciones de la Compañía de la Tierra Malamada y Rodolfo KuschMarchiano, PilarSegovia, Natacha ValentinaBellas ArtesCompañía de la Tierra MalamadaLatinoaméricaLa PlataRodolfo KuschEn este trabajo se abordan escrituras realizadas por la Compañía de la Tierra Malamada—colectivo artístico platense impulsado por Graciela Gutiérrez Marx y Susana Lombardo—, que acompañaron a dos de sus acciones: el Altar Popular. Basurero poético (1982-83) y la Maratón de los Antihéroes (1988). Estas se ponen en relación con la filosofía desde América planteada por Rodolfo Kusch en La seducción de la barbarie (1953), Anotaciones para una estética de lo americano (1955) y América profunda (1962). Este análisis pretende pensar la inscripción de la Compañía en la historiografía platense de la década de los ochenta a través de su posicionamiento situado latinoamericano.Facultad de Artes2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163281spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2317-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163281Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:57.084SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Escrituras mestizas: posibles vínculos entre las producciones de la Compañía de la Tierra Malamada y Rodolfo Kusch
title Escrituras mestizas: posibles vínculos entre las producciones de la Compañía de la Tierra Malamada y Rodolfo Kusch
spellingShingle Escrituras mestizas: posibles vínculos entre las producciones de la Compañía de la Tierra Malamada y Rodolfo Kusch
Marchiano, Pilar
Bellas Artes
Compañía de la Tierra Malamada
Latinoamérica
La Plata
Rodolfo Kusch
title_short Escrituras mestizas: posibles vínculos entre las producciones de la Compañía de la Tierra Malamada y Rodolfo Kusch
title_full Escrituras mestizas: posibles vínculos entre las producciones de la Compañía de la Tierra Malamada y Rodolfo Kusch
title_fullStr Escrituras mestizas: posibles vínculos entre las producciones de la Compañía de la Tierra Malamada y Rodolfo Kusch
title_full_unstemmed Escrituras mestizas: posibles vínculos entre las producciones de la Compañía de la Tierra Malamada y Rodolfo Kusch
title_sort Escrituras mestizas: posibles vínculos entre las producciones de la Compañía de la Tierra Malamada y Rodolfo Kusch
dc.creator.none.fl_str_mv Marchiano, Pilar
Segovia, Natacha Valentina
author Marchiano, Pilar
author_facet Marchiano, Pilar
Segovia, Natacha Valentina
author_role author
author2 Segovia, Natacha Valentina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Compañía de la Tierra Malamada
Latinoamérica
La Plata
Rodolfo Kusch
topic Bellas Artes
Compañía de la Tierra Malamada
Latinoamérica
La Plata
Rodolfo Kusch
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se abordan escrituras realizadas por la Compañía de la Tierra Malamada—colectivo artístico platense impulsado por Graciela Gutiérrez Marx y Susana Lombardo—, que acompañaron a dos de sus acciones: el Altar Popular. Basurero poético (1982-83) y la Maratón de los Antihéroes (1988). Estas se ponen en relación con la filosofía desde América planteada por Rodolfo Kusch en La seducción de la barbarie (1953), Anotaciones para una estética de lo americano (1955) y América profunda (1962). Este análisis pretende pensar la inscripción de la Compañía en la historiografía platense de la década de los ochenta a través de su posicionamiento situado latinoamericano.
Facultad de Artes
description En este trabajo se abordan escrituras realizadas por la Compañía de la Tierra Malamada—colectivo artístico platense impulsado por Graciela Gutiérrez Marx y Susana Lombardo—, que acompañaron a dos de sus acciones: el Altar Popular. Basurero poético (1982-83) y la Maratón de los Antihéroes (1988). Estas se ponen en relación con la filosofía desde América planteada por Rodolfo Kusch en La seducción de la barbarie (1953), Anotaciones para una estética de lo americano (1955) y América profunda (1962). Este análisis pretende pensar la inscripción de la Compañía en la historiografía platense de la década de los ochenta a través de su posicionamiento situado latinoamericano.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163281
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163281
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2317-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616298791698432
score 13.070432