Experiencias de enseñanza y aprendizaje : Problemáticas detectadas en el campesinado de traslasierra en la provincia de Córdoba

Autores
Capisano, Celina; Maldonado, Rita Alejandra
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Dentro de los Diseños Curriculares propuestos para el Nivel Medio de la provincia de Córdoba, en la Especialidad Ciencias Sociales y Humanidades se plantean para Geografía en 6to año contenidos referentes al estudio del Territorio y la Sociedad cordobesa en diversos contextos. Ante la manifestación por parte de docentes del Nivel Medio, que están a cargo de dicho espacio curricular, acerca de la falta de bibliografía específica sobre geografía de la provincia de Córdoba, se plantea la posibilidad de proporcionar información que permita a docentes y estudiantes ampliar sus conocimientos. Desde el equipo de investigación de Geografía Rural de la UNRC, se propuso una actividad tendiente a brindar una alternativa de trabajo que permitió a los estudiantes construir conocimientos pertinentes a la provincia de Córdoba. La actividad consistió en trabajar en forma conjunta entre el Dpto. de Geografía y los estudiantes de Sexto año del IPEM No 95 Mariquita Sánchez de Thompson y el Colegio Nuestra Señora del Carmen de la ciudad de Rio Cuarto. Como metodología se utilizó el formato Aula Taller, el cual supone una activa participación de todos los miembros, centrada en el hacer, que incluye el saber y el ser, y permite obtener una producción mediante el conocimiento. Como temática de dicho Taller se propuso el abordaje de las problemáticas detectadas en el campesinado de los departamentos de Pocho, Minas, San Alberto y San Javier ubicados en el área de Traslasierra.
Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Geografía
Territorio
Traslasierra
Problemáticas
Intervención didáctica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110365

id SEDICI_bae485220e7a16d62ef21eee34b363b4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110365
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Experiencias de enseñanza y aprendizaje : Problemáticas detectadas en el campesinado de traslasierra en la provincia de CórdobaCapisano, CelinaMaldonado, Rita AlejandraGeografíaTerritorioTraslasierraProblemáticasIntervención didácticaDentro de los Diseños Curriculares propuestos para el Nivel Medio de la provincia de Córdoba, en la Especialidad Ciencias Sociales y Humanidades se plantean para Geografía en 6to año contenidos referentes al estudio del Territorio y la Sociedad cordobesa en diversos contextos. Ante la manifestación por parte de docentes del Nivel Medio, que están a cargo de dicho espacio curricular, acerca de la falta de bibliografía específica sobre geografía de la provincia de Córdoba, se plantea la posibilidad de proporcionar información que permita a docentes y estudiantes ampliar sus conocimientos. Desde el equipo de investigación de Geografía Rural de la UNRC, se propuso una actividad tendiente a brindar una alternativa de trabajo que permitió a los estudiantes construir conocimientos pertinentes a la provincia de Córdoba. La actividad consistió en trabajar en forma conjunta entre el Dpto. de Geografía y los estudiantes de Sexto año del IPEM No 95 Mariquita Sánchez de Thompson y el Colegio Nuestra Señora del Carmen de la ciudad de Rio Cuarto. Como metodología se utilizó el formato Aula Taller, el cual supone una activa participación de todos los miembros, centrada en el hacer, que incluye el saber y el ser, y permite obtener una producción mediante el conocimiento. Como temática de dicho Taller se propuso el abordaje de las problemáticas detectadas en el campesinado de los departamentos de Pocho, Minas, San Alberto y San Javier ubicados en el área de Traslasierra.Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades PúblicasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110365<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13512/ev.13512.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:25:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110365Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:00.559SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencias de enseñanza y aprendizaje : Problemáticas detectadas en el campesinado de traslasierra en la provincia de Córdoba
title Experiencias de enseñanza y aprendizaje : Problemáticas detectadas en el campesinado de traslasierra en la provincia de Córdoba
spellingShingle Experiencias de enseñanza y aprendizaje : Problemáticas detectadas en el campesinado de traslasierra en la provincia de Córdoba
Capisano, Celina
Geografía
Territorio
Traslasierra
Problemáticas
Intervención didáctica
title_short Experiencias de enseñanza y aprendizaje : Problemáticas detectadas en el campesinado de traslasierra en la provincia de Córdoba
title_full Experiencias de enseñanza y aprendizaje : Problemáticas detectadas en el campesinado de traslasierra en la provincia de Córdoba
title_fullStr Experiencias de enseñanza y aprendizaje : Problemáticas detectadas en el campesinado de traslasierra en la provincia de Córdoba
title_full_unstemmed Experiencias de enseñanza y aprendizaje : Problemáticas detectadas en el campesinado de traslasierra en la provincia de Córdoba
title_sort Experiencias de enseñanza y aprendizaje : Problemáticas detectadas en el campesinado de traslasierra en la provincia de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Capisano, Celina
Maldonado, Rita Alejandra
author Capisano, Celina
author_facet Capisano, Celina
Maldonado, Rita Alejandra
author_role author
author2 Maldonado, Rita Alejandra
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Territorio
Traslasierra
Problemáticas
Intervención didáctica
topic Geografía
Territorio
Traslasierra
Problemáticas
Intervención didáctica
dc.description.none.fl_txt_mv Dentro de los Diseños Curriculares propuestos para el Nivel Medio de la provincia de Córdoba, en la Especialidad Ciencias Sociales y Humanidades se plantean para Geografía en 6to año contenidos referentes al estudio del Territorio y la Sociedad cordobesa en diversos contextos. Ante la manifestación por parte de docentes del Nivel Medio, que están a cargo de dicho espacio curricular, acerca de la falta de bibliografía específica sobre geografía de la provincia de Córdoba, se plantea la posibilidad de proporcionar información que permita a docentes y estudiantes ampliar sus conocimientos. Desde el equipo de investigación de Geografía Rural de la UNRC, se propuso una actividad tendiente a brindar una alternativa de trabajo que permitió a los estudiantes construir conocimientos pertinentes a la provincia de Córdoba. La actividad consistió en trabajar en forma conjunta entre el Dpto. de Geografía y los estudiantes de Sexto año del IPEM No 95 Mariquita Sánchez de Thompson y el Colegio Nuestra Señora del Carmen de la ciudad de Rio Cuarto. Como metodología se utilizó el formato Aula Taller, el cual supone una activa participación de todos los miembros, centrada en el hacer, que incluye el saber y el ser, y permite obtener una producción mediante el conocimiento. Como temática de dicho Taller se propuso el abordaje de las problemáticas detectadas en el campesinado de los departamentos de Pocho, Minas, San Alberto y San Javier ubicados en el área de Traslasierra.
Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Dentro de los Diseños Curriculares propuestos para el Nivel Medio de la provincia de Córdoba, en la Especialidad Ciencias Sociales y Humanidades se plantean para Geografía en 6to año contenidos referentes al estudio del Territorio y la Sociedad cordobesa en diversos contextos. Ante la manifestación por parte de docentes del Nivel Medio, que están a cargo de dicho espacio curricular, acerca de la falta de bibliografía específica sobre geografía de la provincia de Córdoba, se plantea la posibilidad de proporcionar información que permita a docentes y estudiantes ampliar sus conocimientos. Desde el equipo de investigación de Geografía Rural de la UNRC, se propuso una actividad tendiente a brindar una alternativa de trabajo que permitió a los estudiantes construir conocimientos pertinentes a la provincia de Córdoba. La actividad consistió en trabajar en forma conjunta entre el Dpto. de Geografía y los estudiantes de Sexto año del IPEM No 95 Mariquita Sánchez de Thompson y el Colegio Nuestra Señora del Carmen de la ciudad de Rio Cuarto. Como metodología se utilizó el formato Aula Taller, el cual supone una activa participación de todos los miembros, centrada en el hacer, que incluye el saber y el ser, y permite obtener una producción mediante el conocimiento. Como temática de dicho Taller se propuso el abordaje de las problemáticas detectadas en el campesinado de los departamentos de Pocho, Minas, San Alberto y San Javier ubicados en el área de Traslasierra.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110365
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110365
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13512/ev.13512.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616127481643008
score 13.070432