Transporte y movilidad en traslasierra : una problemática pendiente en la agenda pública

Autores
Bustamante, Marina; Galfioni, María de los Ángeles; Zalazar, Diego Fabián; Rovere, Franco Darío
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo pretende contribuir con una propuesta de integración territorial, específicamente en lo que respecta al sistema de transporte y a la movilidad en el sector de planicie de Traslasierra (provincia de Córdoba). A partir de trabajos previos, se ha podido identificar una inadecuada infraestructura vial que intercomunique al área bajo estudio, tanto a nivel intra-zonal como regional. Esta situación se ve materializada en las deficientes condiciones de los caminos vecinales y provinciales, la presencia de caminos públicos que han sido cerrados, a lo que se suma la mínima frecuencia del transporte público operante en la zona, lo cual refuerza su posicionamiento marginal a diferentes escalas. Es por ello que surge la necesidad de repensar en posibles soluciones progresivas, a partir de acciones concretas que impliquen mejoras tangibles, tales como la reapertura de un camino público entre la ciudad de Villa Dolores y la localidad de Serrezuela, cuya unión favorecerá la integración territorial del área en cuestión. Esta inquietud se plasma, finalmente, en la elaboración y presentación de un Proyecto de Ley a tal efecto, el cual fue discutido con personal especializado y con autoridades, tanto de la Dirección Provincial de Vialidad como de la Dirección General de Catastro de la Provincia de Córdoba y, posteriormente, puesto en conocimiento ante el presidente de la Legislatura de Córdoba con la apertura de un expediente en curso.
Fil: Bustamante, Marina. Departamento de Geografía, UNRC.
Fil: Galfioni, María de los Ángeles. Departamento de Geografía, UNRC.
Fil: Zalazar, Diego Fabián. Departamento de Geografía, UNRC.
Fil: Rovere, Franco Darío. Departamento de Geografía, UNRC.
Fuente
XXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019
Materia
Geografía
Sistema transporte
Movilidad
Traslasierra
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13506

id MemAca_2bfbf7acad365c747b44cec54c2adf1e
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13506
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Transporte y movilidad en traslasierra : una problemática pendiente en la agenda públicaBustamante, MarinaGalfioni, María de los ÁngelesZalazar, Diego FabiánRovere, Franco DaríoGeografíaSistema transporteMovilidadTraslasierraEl presente trabajo pretende contribuir con una propuesta de integración territorial, específicamente en lo que respecta al sistema de transporte y a la movilidad en el sector de planicie de Traslasierra (provincia de Córdoba). A partir de trabajos previos, se ha podido identificar una inadecuada infraestructura vial que intercomunique al área bajo estudio, tanto a nivel intra-zonal como regional. Esta situación se ve materializada en las deficientes condiciones de los caminos vecinales y provinciales, la presencia de caminos públicos que han sido cerrados, a lo que se suma la mínima frecuencia del transporte público operante en la zona, lo cual refuerza su posicionamiento marginal a diferentes escalas. Es por ello que surge la necesidad de repensar en posibles soluciones progresivas, a partir de acciones concretas que impliquen mejoras tangibles, tales como la reapertura de un camino público entre la ciudad de Villa Dolores y la localidad de Serrezuela, cuya unión favorecerá la integración territorial del área en cuestión. Esta inquietud se plasma, finalmente, en la elaboración y presentación de un Proyecto de Ley a tal efecto, el cual fue discutido con personal especializado y con autoridades, tanto de la Dirección Provincial de Vialidad como de la Dirección General de Catastro de la Provincia de Córdoba y, posteriormente, puesto en conocimiento ante el presidente de la Legislatura de Córdoba con la apertura de un expediente en curso.Fil: Bustamante, Marina. Departamento de Geografía, UNRC.Fil: Galfioni, María de los Ángeles. Departamento de Geografía, UNRC.Fil: Zalazar, Diego Fabián. Departamento de Geografía, UNRC.Fil: Rovere, Franco Darío. Departamento de Geografía, UNRC.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13506/ev.13506.pdfXXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:18Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13506Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:19.141Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Transporte y movilidad en traslasierra : una problemática pendiente en la agenda pública
title Transporte y movilidad en traslasierra : una problemática pendiente en la agenda pública
spellingShingle Transporte y movilidad en traslasierra : una problemática pendiente en la agenda pública
Bustamante, Marina
Geografía
Sistema transporte
Movilidad
Traslasierra
title_short Transporte y movilidad en traslasierra : una problemática pendiente en la agenda pública
title_full Transporte y movilidad en traslasierra : una problemática pendiente en la agenda pública
title_fullStr Transporte y movilidad en traslasierra : una problemática pendiente en la agenda pública
title_full_unstemmed Transporte y movilidad en traslasierra : una problemática pendiente en la agenda pública
title_sort Transporte y movilidad en traslasierra : una problemática pendiente en la agenda pública
dc.creator.none.fl_str_mv Bustamante, Marina
Galfioni, María de los Ángeles
Zalazar, Diego Fabián
Rovere, Franco Darío
author Bustamante, Marina
author_facet Bustamante, Marina
Galfioni, María de los Ángeles
Zalazar, Diego Fabián
Rovere, Franco Darío
author_role author
author2 Galfioni, María de los Ángeles
Zalazar, Diego Fabián
Rovere, Franco Darío
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Sistema transporte
Movilidad
Traslasierra
topic Geografía
Sistema transporte
Movilidad
Traslasierra
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo pretende contribuir con una propuesta de integración territorial, específicamente en lo que respecta al sistema de transporte y a la movilidad en el sector de planicie de Traslasierra (provincia de Córdoba). A partir de trabajos previos, se ha podido identificar una inadecuada infraestructura vial que intercomunique al área bajo estudio, tanto a nivel intra-zonal como regional. Esta situación se ve materializada en las deficientes condiciones de los caminos vecinales y provinciales, la presencia de caminos públicos que han sido cerrados, a lo que se suma la mínima frecuencia del transporte público operante en la zona, lo cual refuerza su posicionamiento marginal a diferentes escalas. Es por ello que surge la necesidad de repensar en posibles soluciones progresivas, a partir de acciones concretas que impliquen mejoras tangibles, tales como la reapertura de un camino público entre la ciudad de Villa Dolores y la localidad de Serrezuela, cuya unión favorecerá la integración territorial del área en cuestión. Esta inquietud se plasma, finalmente, en la elaboración y presentación de un Proyecto de Ley a tal efecto, el cual fue discutido con personal especializado y con autoridades, tanto de la Dirección Provincial de Vialidad como de la Dirección General de Catastro de la Provincia de Córdoba y, posteriormente, puesto en conocimiento ante el presidente de la Legislatura de Córdoba con la apertura de un expediente en curso.
Fil: Bustamante, Marina. Departamento de Geografía, UNRC.
Fil: Galfioni, María de los Ángeles. Departamento de Geografía, UNRC.
Fil: Zalazar, Diego Fabián. Departamento de Geografía, UNRC.
Fil: Rovere, Franco Darío. Departamento de Geografía, UNRC.
description El presente trabajo pretende contribuir con una propuesta de integración territorial, específicamente en lo que respecta al sistema de transporte y a la movilidad en el sector de planicie de Traslasierra (provincia de Córdoba). A partir de trabajos previos, se ha podido identificar una inadecuada infraestructura vial que intercomunique al área bajo estudio, tanto a nivel intra-zonal como regional. Esta situación se ve materializada en las deficientes condiciones de los caminos vecinales y provinciales, la presencia de caminos públicos que han sido cerrados, a lo que se suma la mínima frecuencia del transporte público operante en la zona, lo cual refuerza su posicionamiento marginal a diferentes escalas. Es por ello que surge la necesidad de repensar en posibles soluciones progresivas, a partir de acciones concretas que impliquen mejoras tangibles, tales como la reapertura de un camino público entre la ciudad de Villa Dolores y la localidad de Serrezuela, cuya unión favorecerá la integración territorial del área en cuestión. Esta inquietud se plasma, finalmente, en la elaboración y presentación de un Proyecto de Ley a tal efecto, el cual fue discutido con personal especializado y con autoridades, tanto de la Dirección Provincial de Vialidad como de la Dirección General de Catastro de la Provincia de Córdoba y, posteriormente, puesto en conocimiento ante el presidente de la Legislatura de Córdoba con la apertura de un expediente en curso.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13506/ev.13506.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13506/ev.13506.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616507146895360
score 13.070432