Sudamérica necesita moral y luces

Autores
Ponte, José
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Sudamérica ha sido bendecida con inmensos recursos naturales y es sin duda, un territorio de paz jamás ha experimentado ninguna guerra, lo cual parece poca cosa, sin embargo, pocas regiones del mundo pueden decir esto. Aun cuando tenemos estas bendiciones, parecemos los hijos rebeldes de un empresario millonario, que tiene acceso a la universidad que quiera, autos, vacaciones, dinero, etc., pero que prefiere estar involucrado en drogas y vivir como si no hubiera mañana, causando una profunda decepción al padre que le ha dado todo y no entiende porque su hijo es como es. Es complicado entender ¿por qué somos como somos?, aunque solo basta hacer algunas radiografías sociales para entenderlo, la desigualdad social, la corrupción política, la soberbia de la clase política, la falta de renovación de los partidos políticos, el fanatismo ideológico y un inmenso grupo de personas que no son reconocidos como ciudadanos y están excluidos en villas y barrios, en la oscuridad y en el silencio, que son recordados y convocados solamente cuando se acercan las elecciones para que actúen como instrumento electoral y coloquen en el poder a un nuevo grupo de políticos, que en breve se convertirá en un grupo sospechado de corrupción y excesos, aunque en su discurso digan “gobernar para el pueblo”.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
América del Sur
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103966

id SEDICI_bae1cd6afb42f39041bda94fe26c96ff
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103966
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sudamérica necesita moral y lucesPonte, JoséRelaciones InternacionalesAmérica del SurSudamérica ha sido bendecida con inmensos recursos naturales y es sin duda, un territorio de paz jamás ha experimentado ninguna guerra, lo cual parece poca cosa, sin embargo, pocas regiones del mundo pueden decir esto. Aun cuando tenemos estas bendiciones, parecemos los hijos rebeldes de un empresario millonario, que tiene acceso a la universidad que quiera, autos, vacaciones, dinero, etc., pero que prefiere estar involucrado en drogas y vivir como si no hubiera mañana, causando una profunda decepción al padre que le ha dado todo y no entiende porque su hijo es como es. Es complicado entender ¿por qué somos como somos?, aunque solo basta hacer algunas radiografías sociales para entenderlo, la desigualdad social, la corrupción política, la soberbia de la clase política, la falta de renovación de los partidos políticos, el fanatismo ideológico y un inmenso grupo de personas que no son reconocidos como ciudadanos y están excluidos en villas y barrios, en la oscuridad y en el silencio, que son recordados y convocados solamente cuando se acercan las elecciones para que actúen como instrumento electoral y coloquen en el poder a un nuevo grupo de políticos, que en breve se convertirá en un grupo sospechado de corrupción y excesos, aunque en su discurso digan “gobernar para el pueblo”.Instituto de Relaciones Internacionales2019-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf53-54http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103966spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7382info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103966Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:38.989SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sudamérica necesita moral y luces
title Sudamérica necesita moral y luces
spellingShingle Sudamérica necesita moral y luces
Ponte, José
Relaciones Internacionales
América del Sur
title_short Sudamérica necesita moral y luces
title_full Sudamérica necesita moral y luces
title_fullStr Sudamérica necesita moral y luces
title_full_unstemmed Sudamérica necesita moral y luces
title_sort Sudamérica necesita moral y luces
dc.creator.none.fl_str_mv Ponte, José
author Ponte, José
author_facet Ponte, José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
América del Sur
topic Relaciones Internacionales
América del Sur
dc.description.none.fl_txt_mv Sudamérica ha sido bendecida con inmensos recursos naturales y es sin duda, un territorio de paz jamás ha experimentado ninguna guerra, lo cual parece poca cosa, sin embargo, pocas regiones del mundo pueden decir esto. Aun cuando tenemos estas bendiciones, parecemos los hijos rebeldes de un empresario millonario, que tiene acceso a la universidad que quiera, autos, vacaciones, dinero, etc., pero que prefiere estar involucrado en drogas y vivir como si no hubiera mañana, causando una profunda decepción al padre que le ha dado todo y no entiende porque su hijo es como es. Es complicado entender ¿por qué somos como somos?, aunque solo basta hacer algunas radiografías sociales para entenderlo, la desigualdad social, la corrupción política, la soberbia de la clase política, la falta de renovación de los partidos políticos, el fanatismo ideológico y un inmenso grupo de personas que no son reconocidos como ciudadanos y están excluidos en villas y barrios, en la oscuridad y en el silencio, que son recordados y convocados solamente cuando se acercan las elecciones para que actúen como instrumento electoral y coloquen en el poder a un nuevo grupo de políticos, que en breve se convertirá en un grupo sospechado de corrupción y excesos, aunque en su discurso digan “gobernar para el pueblo”.
Instituto de Relaciones Internacionales
description Sudamérica ha sido bendecida con inmensos recursos naturales y es sin duda, un territorio de paz jamás ha experimentado ninguna guerra, lo cual parece poca cosa, sin embargo, pocas regiones del mundo pueden decir esto. Aun cuando tenemos estas bendiciones, parecemos los hijos rebeldes de un empresario millonario, que tiene acceso a la universidad que quiera, autos, vacaciones, dinero, etc., pero que prefiere estar involucrado en drogas y vivir como si no hubiera mañana, causando una profunda decepción al padre que le ha dado todo y no entiende porque su hijo es como es. Es complicado entender ¿por qué somos como somos?, aunque solo basta hacer algunas radiografías sociales para entenderlo, la desigualdad social, la corrupción política, la soberbia de la clase política, la falta de renovación de los partidos políticos, el fanatismo ideológico y un inmenso grupo de personas que no son reconocidos como ciudadanos y están excluidos en villas y barrios, en la oscuridad y en el silencio, que son recordados y convocados solamente cuando se acercan las elecciones para que actúen como instrumento electoral y coloquen en el poder a un nuevo grupo de políticos, que en breve se convertirá en un grupo sospechado de corrupción y excesos, aunque en su discurso digan “gobernar para el pueblo”.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103966
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103966
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7382
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
53-54
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616102563282944
score 13.070432