La isla Sudamérica: una visión alternativa de la geopolítica regional para actuar en el mundo de la era de la información
- Autores
- Fernández, Sebastián Martín
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo que deseo presentar versará sobre la elaboración de una teoría geopolítica sudamericana. La originalidad es que dará una visión alternativa, mediante un discurso explicativo desde el “no poder” o desde la región considerada por otros poderes como marginal o subdesarrollada. Expondrá una serie de aspectos históricos y demográficos que darán sustento a la visión regional presentada, y que si bien no buscar elaborar una verdad a secas, su intención intrínseca será la apertura de un espacio de reflexión y una visión diametralmente opuesta a la que estamos acostumbrados a escuchar en los ámbitos de nuestra carrera. Buscaré crear dudas allí donde hay certezas, y sentar un precedente distinto a todo lo escrito en la temática. Se partirá desde la premisa que dicta que solo los poderes hegemónicos pueden tener una concepción geopolítica, y se procederá a elaborar una teoría en esta base desde las afueras, desde lo lejos de los grandes centros de decisión mundial, para crear una cosmovisión distinta al reduccionismo al que están sometidos los profesionales de las Relaciones Internacionales en cuanto a la percepción de formulaciones teóricas foráneas que reducen su campo de investigación al accionar de los grandes Estados.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
América del Sur - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41096
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c0a90b31b049d39d2ea45a25429fa7e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41096 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La isla Sudamérica: una visión alternativa de la geopolítica regional para actuar en el mundo de la era de la informaciónFernández, Sebastián MartínCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesAmérica del SurEl trabajo que deseo presentar versará sobre la elaboración de una teoría geopolítica sudamericana. La originalidad es que dará una visión alternativa, mediante un discurso explicativo desde el “no poder” o desde la región considerada por otros poderes como marginal o subdesarrollada. Expondrá una serie de aspectos históricos y demográficos que darán sustento a la visión regional presentada, y que si bien no buscar elaborar una verdad a secas, su intención intrínseca será la apertura de un espacio de reflexión y una visión diametralmente opuesta a la que estamos acostumbrados a escuchar en los ámbitos de nuestra carrera. Buscaré crear dudas allí donde hay certezas, y sentar un precedente distinto a todo lo escrito en la temática. Se partirá desde la premisa que dicta que solo los poderes hegemónicos pueden tener una concepción geopolítica, y se procederá a elaborar una teoría en esta base desde las afueras, desde lo lejos de los grandes centros de decisión mundial, para crear una cosmovisión distinta al reduccionismo al que están sometidos los profesionales de las Relaciones Internacionales en cuanto a la percepción de formulaciones teóricas foráneas que reducen su campo de investigación al accionar de los grandes Estados.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2007-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41096spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CERPI%20CENSUD/abstracts/fernandez%20sebastian%20martin%20pon.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41096Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:55.142SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La isla Sudamérica: una visión alternativa de la geopolítica regional para actuar en el mundo de la era de la información |
title |
La isla Sudamérica: una visión alternativa de la geopolítica regional para actuar en el mundo de la era de la información |
spellingShingle |
La isla Sudamérica: una visión alternativa de la geopolítica regional para actuar en el mundo de la era de la información Fernández, Sebastián Martín Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales América del Sur |
title_short |
La isla Sudamérica: una visión alternativa de la geopolítica regional para actuar en el mundo de la era de la información |
title_full |
La isla Sudamérica: una visión alternativa de la geopolítica regional para actuar en el mundo de la era de la información |
title_fullStr |
La isla Sudamérica: una visión alternativa de la geopolítica regional para actuar en el mundo de la era de la información |
title_full_unstemmed |
La isla Sudamérica: una visión alternativa de la geopolítica regional para actuar en el mundo de la era de la información |
title_sort |
La isla Sudamérica: una visión alternativa de la geopolítica regional para actuar en el mundo de la era de la información |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, Sebastián Martín |
author |
Fernández, Sebastián Martín |
author_facet |
Fernández, Sebastián Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales América del Sur |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales América del Sur |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo que deseo presentar versará sobre la elaboración de una teoría geopolítica sudamericana. La originalidad es que dará una visión alternativa, mediante un discurso explicativo desde el “no poder” o desde la región considerada por otros poderes como marginal o subdesarrollada. Expondrá una serie de aspectos históricos y demográficos que darán sustento a la visión regional presentada, y que si bien no buscar elaborar una verdad a secas, su intención intrínseca será la apertura de un espacio de reflexión y una visión diametralmente opuesta a la que estamos acostumbrados a escuchar en los ámbitos de nuestra carrera. Buscaré crear dudas allí donde hay certezas, y sentar un precedente distinto a todo lo escrito en la temática. Se partirá desde la premisa que dicta que solo los poderes hegemónicos pueden tener una concepción geopolítica, y se procederá a elaborar una teoría en esta base desde las afueras, desde lo lejos de los grandes centros de decisión mundial, para crear una cosmovisión distinta al reduccionismo al que están sometidos los profesionales de las Relaciones Internacionales en cuanto a la percepción de formulaciones teóricas foráneas que reducen su campo de investigación al accionar de los grandes Estados. Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
description |
El trabajo que deseo presentar versará sobre la elaboración de una teoría geopolítica sudamericana. La originalidad es que dará una visión alternativa, mediante un discurso explicativo desde el “no poder” o desde la región considerada por otros poderes como marginal o subdesarrollada. Expondrá una serie de aspectos históricos y demográficos que darán sustento a la visión regional presentada, y que si bien no buscar elaborar una verdad a secas, su intención intrínseca será la apertura de un espacio de reflexión y una visión diametralmente opuesta a la que estamos acostumbrados a escuchar en los ámbitos de nuestra carrera. Buscaré crear dudas allí donde hay certezas, y sentar un precedente distinto a todo lo escrito en la temática. Se partirá desde la premisa que dicta que solo los poderes hegemónicos pueden tener una concepción geopolítica, y se procederá a elaborar una teoría en esta base desde las afueras, desde lo lejos de los grandes centros de decisión mundial, para crear una cosmovisión distinta al reduccionismo al que están sometidos los profesionales de las Relaciones Internacionales en cuanto a la percepción de formulaciones teóricas foráneas que reducen su campo de investigación al accionar de los grandes Estados. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41096 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41096 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CERPI%20CENSUD/abstracts/fernandez%20sebastian%20martin%20pon.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615875298066432 |
score |
13.070432 |