Los desafíos de construir relaciones interculturales: aproximación al caso Tierra del Fuego

Autores
García, Stella Maris; Fernández, Daiana Soledad
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde la última década de siglo XX, los procesos de migración interna y de países limítrofes impactan fuertemente la configuración socioespacial de las zonas rural/urbanas argentinas y constituyen un desafío a la efectivización de los derechos que la Constitución Nacional garantiza a quienes se adscriben a un pueblo indígena. Nos interesa indagar el tratamiento que se da al derecho a la Educación Intercultural Bilingüe (EIB), establecido desde 1994 (Constitución Nacional, art 75-inciso 17) y particularmente nuestro objetivo es centrar la problematización en el territorio de Tierra del Fuego. Mediante la sistematización de los instrumentos legales nacionales y provinciales esperamos aproximarnos a un primer diagnóstico sobre las tensiones y conflictos que se generan ante la diversidad cultural y las desigualdades sociales que implican a la población originaria y la residente producto de migraciones. ¿Qué sucede con las relaciones interculturales en la escuela?¿Qué sucede con el reconocimiento en sí y la puesta en práctica de estos derechos, en particular a nivel educativo?
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Migración
pueblo indígena
Educación Intercultural Bilingüe
Tierra del Fuego
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173696

id SEDICI_bad37d3d5f2cb86c1b28dda5e72e101b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173696
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los desafíos de construir relaciones interculturales: aproximación al caso Tierra del FuegoGarcía, Stella MarisFernández, Daiana SoledadSociologíaMigraciónpueblo indígenaEducación Intercultural BilingüeTierra del FuegoDesde la última década de siglo XX, los procesos de migración interna y de países limítrofes impactan fuertemente la configuración socioespacial de las zonas rural/urbanas argentinas y constituyen un desafío a la efectivización de los derechos que la Constitución Nacional garantiza a quienes se adscriben a un pueblo indígena. Nos interesa indagar el tratamiento que se da al derecho a la Educación Intercultural Bilingüe (EIB), establecido desde 1994 (Constitución Nacional, art 75-inciso 17) y particularmente nuestro objetivo es centrar la problematización en el territorio de Tierra del Fuego. Mediante la sistematización de los instrumentos legales nacionales y provinciales esperamos aproximarnos a un primer diagnóstico sobre las tensiones y conflictos que se generan ante la diversidad cultural y las desigualdades sociales que implican a la población originaria y la residente producto de migraciones. ¿Qué sucede con las relaciones interculturales en la escuela?¿Qué sucede con el reconocimiento en sí y la puesta en práctica de estos derechos, en particular a nivel educativo?Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173696spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220715093220243247/@@display-file/file/GarcíaPONMesa26.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:45:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173696Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:45:32.189SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los desafíos de construir relaciones interculturales: aproximación al caso Tierra del Fuego
title Los desafíos de construir relaciones interculturales: aproximación al caso Tierra del Fuego
spellingShingle Los desafíos de construir relaciones interculturales: aproximación al caso Tierra del Fuego
García, Stella Maris
Sociología
Migración
pueblo indígena
Educación Intercultural Bilingüe
Tierra del Fuego
title_short Los desafíos de construir relaciones interculturales: aproximación al caso Tierra del Fuego
title_full Los desafíos de construir relaciones interculturales: aproximación al caso Tierra del Fuego
title_fullStr Los desafíos de construir relaciones interculturales: aproximación al caso Tierra del Fuego
title_full_unstemmed Los desafíos de construir relaciones interculturales: aproximación al caso Tierra del Fuego
title_sort Los desafíos de construir relaciones interculturales: aproximación al caso Tierra del Fuego
dc.creator.none.fl_str_mv García, Stella Maris
Fernández, Daiana Soledad
author García, Stella Maris
author_facet García, Stella Maris
Fernández, Daiana Soledad
author_role author
author2 Fernández, Daiana Soledad
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Migración
pueblo indígena
Educación Intercultural Bilingüe
Tierra del Fuego
topic Sociología
Migración
pueblo indígena
Educación Intercultural Bilingüe
Tierra del Fuego
dc.description.none.fl_txt_mv Desde la última década de siglo XX, los procesos de migración interna y de países limítrofes impactan fuertemente la configuración socioespacial de las zonas rural/urbanas argentinas y constituyen un desafío a la efectivización de los derechos que la Constitución Nacional garantiza a quienes se adscriben a un pueblo indígena. Nos interesa indagar el tratamiento que se da al derecho a la Educación Intercultural Bilingüe (EIB), establecido desde 1994 (Constitución Nacional, art 75-inciso 17) y particularmente nuestro objetivo es centrar la problematización en el territorio de Tierra del Fuego. Mediante la sistematización de los instrumentos legales nacionales y provinciales esperamos aproximarnos a un primer diagnóstico sobre las tensiones y conflictos que se generan ante la diversidad cultural y las desigualdades sociales que implican a la población originaria y la residente producto de migraciones. ¿Qué sucede con las relaciones interculturales en la escuela?¿Qué sucede con el reconocimiento en sí y la puesta en práctica de estos derechos, en particular a nivel educativo?
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Desde la última década de siglo XX, los procesos de migración interna y de países limítrofes impactan fuertemente la configuración socioespacial de las zonas rural/urbanas argentinas y constituyen un desafío a la efectivización de los derechos que la Constitución Nacional garantiza a quienes se adscriben a un pueblo indígena. Nos interesa indagar el tratamiento que se da al derecho a la Educación Intercultural Bilingüe (EIB), establecido desde 1994 (Constitución Nacional, art 75-inciso 17) y particularmente nuestro objetivo es centrar la problematización en el territorio de Tierra del Fuego. Mediante la sistematización de los instrumentos legales nacionales y provinciales esperamos aproximarnos a un primer diagnóstico sobre las tensiones y conflictos que se generan ante la diversidad cultural y las desigualdades sociales que implican a la población originaria y la residente producto de migraciones. ¿Qué sucede con las relaciones interculturales en la escuela?¿Qué sucede con el reconocimiento en sí y la puesta en práctica de estos derechos, en particular a nivel educativo?
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173696
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173696
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220715093220243247/@@display-file/file/GarcíaPONMesa26.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616321382219776
score 13.070432