Diplomacia y globalización : El caso de Chile

Autores
Sepúlveda Almarza, Alberto
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Terminada la Guerra Fría irrumpió la globalización que hizo añicos las concepciones nacionalistas de otrora. El poder se hizo mundial y difuso, en manos de individuos o empresas que manejaban recursos financieros que cruzaban con facilidad las fronteras ayudados por la tecnología de la información. En estas condiciones existe un nuestros días un debate sobre como organizar la diplomacia en un mundo que ha cambiado tan rápidamente. Y esta reflexión tiene mayor importancia para los países emergentes, como Chile, que pasan vertiginosamente de la periferia del tercer Mundo, a integrarse súbitamente a la economía mundial, a la globalización. De ahí el interés de las paginas que siguen.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41074

id SEDICI_baa0800a4ecfb844479b4950ad300236
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41074
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diplomacia y globalización : El caso de ChileSepúlveda Almarza, AlbertoCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesTerminada la Guerra Fría irrumpió la globalización que hizo añicos las concepciones nacionalistas de otrora. El poder se hizo mundial y difuso, en manos de individuos o empresas que manejaban recursos financieros que cruzaban con facilidad las fronteras ayudados por la tecnología de la información. En estas condiciones existe un nuestros días un debate sobre como organizar la diplomacia en un mundo que ha cambiado tan rápidamente. Y esta reflexión tiene mayor importancia para los países emergentes, como Chile, que pasan vertiginosamente de la periferia del tercer Mundo, a integrarse súbitamente a la economía mundial, a la globalización. De ahí el interés de las paginas que siguen.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2008-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41074spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41074Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:39.694SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diplomacia y globalización : El caso de Chile
title Diplomacia y globalización : El caso de Chile
spellingShingle Diplomacia y globalización : El caso de Chile
Sepúlveda Almarza, Alberto
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
title_short Diplomacia y globalización : El caso de Chile
title_full Diplomacia y globalización : El caso de Chile
title_fullStr Diplomacia y globalización : El caso de Chile
title_full_unstemmed Diplomacia y globalización : El caso de Chile
title_sort Diplomacia y globalización : El caso de Chile
dc.creator.none.fl_str_mv Sepúlveda Almarza, Alberto
author Sepúlveda Almarza, Alberto
author_facet Sepúlveda Almarza, Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
dc.description.none.fl_txt_mv Terminada la Guerra Fría irrumpió la globalización que hizo añicos las concepciones nacionalistas de otrora. El poder se hizo mundial y difuso, en manos de individuos o empresas que manejaban recursos financieros que cruzaban con facilidad las fronteras ayudados por la tecnología de la información. En estas condiciones existe un nuestros días un debate sobre como organizar la diplomacia en un mundo que ha cambiado tan rápidamente. Y esta reflexión tiene mayor importancia para los países emergentes, como Chile, que pasan vertiginosamente de la periferia del tercer Mundo, a integrarse súbitamente a la economía mundial, a la globalización. De ahí el interés de las paginas que siguen.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description Terminada la Guerra Fría irrumpió la globalización que hizo añicos las concepciones nacionalistas de otrora. El poder se hizo mundial y difuso, en manos de individuos o empresas que manejaban recursos financieros que cruzaban con facilidad las fronteras ayudados por la tecnología de la información. En estas condiciones existe un nuestros días un debate sobre como organizar la diplomacia en un mundo que ha cambiado tan rápidamente. Y esta reflexión tiene mayor importancia para los países emergentes, como Chile, que pasan vertiginosamente de la periferia del tercer Mundo, a integrarse súbitamente a la economía mundial, a la globalización. De ahí el interés de las paginas que siguen.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41074
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41074
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260185453690880
score 13.13397