Diplomacias y diásporas
- Autores
- Cruset, María Eugenia
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entendemos por diplomacia las actividades y negociaciones llevadas a cabo primaria, pero no excluyentemente, por diplomáticos profesionales que actúan en beneficio de estados soberanos. Sin embargo, más allá del sistema formal de representación de los estados soberanos que existen actualmente en el mundo, surge un cada vez mayor número de ONGs, agencias, asociaciones, individuos que tienen representación similar a la diplomática y que buscan su reconocimiento de los estados. Esto puede ser explicado en parte por la emergencia de una sociedad civil global interactuante.. Este es el caso particular de las diásporas con sus estados madres y el papel que jugaron para consolidar sus objetivos Los grupos de inmigrantes y sus descendientes, tratan de mantener sus costumbres, lengua, religión en los países de acogida. Estas diásporas no-estatales y sus agentes pueden actuar como terceras partes en los conflictos entre sus nacionalidades y sus gobiernos centrales. Y son más efectivas cuanto mayor éxito tengan en involucrar a su favor a los estados que las contienen. Cuanto más numerosa, rica, poderosa e influyente sea este grupo mayor va a ser la posibilidad de lograr esto. En concreto estudiaremos el apoyo de la diáspora en Argentina el proceso de independencia de Irlanda.
Mesa Sociedad Civil: Los movimientos sociales y sociedad civil transnacional
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36998
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_16982d19d1a891872116e718e6236b14 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36998 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Diplomacias y diásporasCruset, María EugeniaCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesEntendemos por diplomacia las actividades y negociaciones llevadas a cabo primaria, pero no excluyentemente, por diplomáticos profesionales que actúan en beneficio de estados soberanos. Sin embargo, más allá del sistema formal de representación de los estados soberanos que existen actualmente en el mundo, surge un cada vez mayor número de ONGs, agencias, asociaciones, individuos que tienen representación similar a la diplomática y que buscan su reconocimiento de los estados. Esto puede ser explicado en parte por la emergencia de una sociedad civil global interactuante.. Este es el caso particular de las diásporas con sus estados madres y el papel que jugaron para consolidar sus objetivos Los grupos de inmigrantes y sus descendientes, tratan de mantener sus costumbres, lengua, religión en los países de acogida. Estas diásporas no-estatales y sus agentes pueden actuar como terceras partes en los conflictos entre sus nacionalidades y sus gobiernos centrales. Y son más efectivas cuanto mayor éxito tengan en involucrar a su favor a los estados que las contienen. Cuanto más numerosa, rica, poderosa e influyente sea este grupo mayor va a ser la posibilidad de lograr esto. En concreto estudiaremos el apoyo de la diáspora en Argentina el proceso de independencia de Irlanda.Mesa Sociedad Civil: Los movimientos sociales y sociedad civil transnacionalInstituto de Relaciones Internacionales2006-11-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36998spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20Cruset.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:52:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36998Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:52:16.841SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Diplomacias y diásporas |
| title |
Diplomacias y diásporas |
| spellingShingle |
Diplomacias y diásporas Cruset, María Eugenia Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
| title_short |
Diplomacias y diásporas |
| title_full |
Diplomacias y diásporas |
| title_fullStr |
Diplomacias y diásporas |
| title_full_unstemmed |
Diplomacias y diásporas |
| title_sort |
Diplomacias y diásporas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cruset, María Eugenia |
| author |
Cruset, María Eugenia |
| author_facet |
Cruset, María Eugenia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
| topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Entendemos por diplomacia las actividades y negociaciones llevadas a cabo primaria, pero no excluyentemente, por diplomáticos profesionales que actúan en beneficio de estados soberanos. Sin embargo, más allá del sistema formal de representación de los estados soberanos que existen actualmente en el mundo, surge un cada vez mayor número de ONGs, agencias, asociaciones, individuos que tienen representación similar a la diplomática y que buscan su reconocimiento de los estados. Esto puede ser explicado en parte por la emergencia de una sociedad civil global interactuante.. Este es el caso particular de las diásporas con sus estados madres y el papel que jugaron para consolidar sus objetivos Los grupos de inmigrantes y sus descendientes, tratan de mantener sus costumbres, lengua, religión en los países de acogida. Estas diásporas no-estatales y sus agentes pueden actuar como terceras partes en los conflictos entre sus nacionalidades y sus gobiernos centrales. Y son más efectivas cuanto mayor éxito tengan en involucrar a su favor a los estados que las contienen. Cuanto más numerosa, rica, poderosa e influyente sea este grupo mayor va a ser la posibilidad de lograr esto. En concreto estudiaremos el apoyo de la diáspora en Argentina el proceso de independencia de Irlanda. Mesa Sociedad Civil: Los movimientos sociales y sociedad civil transnacional Instituto de Relaciones Internacionales |
| description |
Entendemos por diplomacia las actividades y negociaciones llevadas a cabo primaria, pero no excluyentemente, por diplomáticos profesionales que actúan en beneficio de estados soberanos. Sin embargo, más allá del sistema formal de representación de los estados soberanos que existen actualmente en el mundo, surge un cada vez mayor número de ONGs, agencias, asociaciones, individuos que tienen representación similar a la diplomática y que buscan su reconocimiento de los estados. Esto puede ser explicado en parte por la emergencia de una sociedad civil global interactuante.. Este es el caso particular de las diásporas con sus estados madres y el papel que jugaron para consolidar sus objetivos Los grupos de inmigrantes y sus descendientes, tratan de mantener sus costumbres, lengua, religión en los países de acogida. Estas diásporas no-estatales y sus agentes pueden actuar como terceras partes en los conflictos entre sus nacionalidades y sus gobiernos centrales. Y son más efectivas cuanto mayor éxito tengan en involucrar a su favor a los estados que las contienen. Cuanto más numerosa, rica, poderosa e influyente sea este grupo mayor va a ser la posibilidad de lograr esto. En concreto estudiaremos el apoyo de la diáspora en Argentina el proceso de independencia de Irlanda. |
| publishDate |
2006 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2006-11-23 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36998 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36998 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20Cruset.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846063959895965696 |
| score |
13.22299 |