La fragilidad de la identidad: sobre la vivencia interna del género en la Ley N° 26.743 : Reflexiones desde Pierre Bourdieu y Judith Butler

Autores
Coppa, Lucia Inés
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo se propone sobrevolar algunos aspectos del pensamiento bourdieano para realizar aproximaciones a la noción de género y al modo en que –dentro de un orden simbólico androcéntrico y una matriz normativa heterosexual- operan estos esquemas en el modo en que el género se constituye e introyecta en la formación subjetiva corporizada. A partir de dichas nociones se buscará reflexionar sobre la emergencia de identidades sexuales que disrumpen los preceptos culturales entorno al género fundados en la experiencia dóxica. Asimismo, se esbozará una breve referencia a la irrupción de la dimensión inconsciente a través de las corrientes psicoanalíticas y de la teoría performativa de Judith Butler en los debates feministas.A través de este entramado conceptual se intentará examinar en qué medida las representaciones dominantes acerca de la femeneidad, androcéntrica y heterosexualmente normada, inciden en la vivencia interna e individual del género, y en particular, a los efectos de este artículo, en la conformación identitaria de la persona transexual femenina, considerando un ideal morfológico cuyo sustento se halla en la dicotomía hombre-mujer. Dejando abierto el interrogante respecto de las formas que la asunción del sexo disruptiva de lo que aparece como el orden de las cosas puede tomar en una matriz genérica binaria, examinando en particular la Ley 26.743 de Identidad de Género.
The following article intends to approach some aspects of bourdiean thoughts in order to develop an approach to the notion of gender and the way in which –within an androcentric symbolic order and a normative heterosexual matrix– function these diagrams in the way gender makes up the subjective corporal form. From those notions, we want to reflect about the emergency of sexual identities that transgress the cultural precepts around gender founded in doxic experience. Likewise, we will sketch a brief reference among inconscient dimension across psychoanalytical tradition and performative theory across Judith Butler in the feminists debates. Through this conceptual framework we will atempt to examine how may the dominant representations of femininity, androcentric and heterosexually regulated, influence the identity formation of a feminine transsexual person, founded in the morphological ideal which has sustenance in the man-woman dichotomy, leaving the questioning open about the ways that the transgressive assumption of sex of what appears like the order of things may take in a binomic gender matrix, examining the reception of this debates in te Gender Identity Law N° 26.743.
Instituto de Cultura Jurídica (ICJ)
Materia
Ciencias Jurídicas
identidad
género
transexualidad
femeneidad
heteronormatividad
identity
gender
transexuality
feminity
heternormativity
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43393

id SEDICI_ba920d09e7aa0c89be3e849d03bac027
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43393
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La fragilidad de la identidad: sobre la vivencia interna del género en la Ley N° 26.743 : Reflexiones desde Pierre Bourdieu y Judith ButlerThe fragility of identity: about the internal experience of gender in Law N° 26.743. Reflections from Pierre Bourdieu and Judith ButlerCoppa, Lucia InésCiencias JurídicasidentidadgénerotransexualidadfemeneidadheteronormatividadidentitygendertransexualityfeminityheternormativityEn el presente artículo se propone sobrevolar algunos aspectos del pensamiento bourdieano para realizar aproximaciones a la noción de género y al modo en que –dentro de un orden simbólico androcéntrico y una matriz normativa heterosexual- operan estos esquemas en el modo en que el género se constituye e introyecta en la formación subjetiva corporizada. A partir de dichas nociones se buscará reflexionar sobre la emergencia de identidades sexuales que disrumpen los preceptos culturales entorno al género fundados en la experiencia dóxica. Asimismo, se esbozará una breve referencia a la irrupción de la dimensión inconsciente a través de las corrientes psicoanalíticas y de la teoría performativa de Judith Butler en los debates feministas.A través de este entramado conceptual se intentará examinar en qué medida las representaciones dominantes acerca de la femeneidad, androcéntrica y heterosexualmente normada, inciden en la vivencia interna e individual del género, y en particular, a los efectos de este artículo, en la conformación identitaria de la persona transexual femenina, considerando un ideal morfológico cuyo sustento se halla en la dicotomía hombre-mujer. Dejando abierto el interrogante respecto de las formas que la asunción del sexo disruptiva de lo que aparece como el orden de las cosas puede tomar en una matriz genérica binaria, examinando en particular la Ley 26.743 de Identidad de Género.The following article intends to approach some aspects of bourdiean thoughts in order to develop an approach to the notion of gender and the way in which –within an androcentric symbolic order and a normative heterosexual matrix– function these diagrams in the way gender makes up the subjective corporal form. From those notions, we want to reflect about the emergency of sexual identities that transgress the cultural precepts around gender founded in doxic experience. Likewise, we will sketch a brief reference among inconscient dimension across psychoanalytical tradition and performative theory across Judith Butler in the feminists debates. Through this conceptual framework we will atempt to examine how may the dominant representations of femininity, androcentric and heterosexually regulated, influence the identity formation of a feminine transsexual person, founded in the morphological ideal which has sustenance in the man-woman dichotomy, leaving the questioning open about the ways that the transgressive assumption of sex of what appears like the order of things may take in a binomic gender matrix, examining the reception of this debates in te Gender Identity Law N° 26.743.Instituto de Cultura Jurídica (ICJ)2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf24-39http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43393spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/1151info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-2971info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43393Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:43.641SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La fragilidad de la identidad: sobre la vivencia interna del género en la Ley N° 26.743 : Reflexiones desde Pierre Bourdieu y Judith Butler
The fragility of identity: about the internal experience of gender in Law N° 26.743. Reflections from Pierre Bourdieu and Judith Butler
title La fragilidad de la identidad: sobre la vivencia interna del género en la Ley N° 26.743 : Reflexiones desde Pierre Bourdieu y Judith Butler
spellingShingle La fragilidad de la identidad: sobre la vivencia interna del género en la Ley N° 26.743 : Reflexiones desde Pierre Bourdieu y Judith Butler
Coppa, Lucia Inés
Ciencias Jurídicas
identidad
género
transexualidad
femeneidad
heteronormatividad
identity
gender
transexuality
feminity
heternormativity
title_short La fragilidad de la identidad: sobre la vivencia interna del género en la Ley N° 26.743 : Reflexiones desde Pierre Bourdieu y Judith Butler
title_full La fragilidad de la identidad: sobre la vivencia interna del género en la Ley N° 26.743 : Reflexiones desde Pierre Bourdieu y Judith Butler
title_fullStr La fragilidad de la identidad: sobre la vivencia interna del género en la Ley N° 26.743 : Reflexiones desde Pierre Bourdieu y Judith Butler
title_full_unstemmed La fragilidad de la identidad: sobre la vivencia interna del género en la Ley N° 26.743 : Reflexiones desde Pierre Bourdieu y Judith Butler
title_sort La fragilidad de la identidad: sobre la vivencia interna del género en la Ley N° 26.743 : Reflexiones desde Pierre Bourdieu y Judith Butler
dc.creator.none.fl_str_mv Coppa, Lucia Inés
author Coppa, Lucia Inés
author_facet Coppa, Lucia Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
identidad
género
transexualidad
femeneidad
heteronormatividad
identity
gender
transexuality
feminity
heternormativity
topic Ciencias Jurídicas
identidad
género
transexualidad
femeneidad
heteronormatividad
identity
gender
transexuality
feminity
heternormativity
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo se propone sobrevolar algunos aspectos del pensamiento bourdieano para realizar aproximaciones a la noción de género y al modo en que –dentro de un orden simbólico androcéntrico y una matriz normativa heterosexual- operan estos esquemas en el modo en que el género se constituye e introyecta en la formación subjetiva corporizada. A partir de dichas nociones se buscará reflexionar sobre la emergencia de identidades sexuales que disrumpen los preceptos culturales entorno al género fundados en la experiencia dóxica. Asimismo, se esbozará una breve referencia a la irrupción de la dimensión inconsciente a través de las corrientes psicoanalíticas y de la teoría performativa de Judith Butler en los debates feministas.A través de este entramado conceptual se intentará examinar en qué medida las representaciones dominantes acerca de la femeneidad, androcéntrica y heterosexualmente normada, inciden en la vivencia interna e individual del género, y en particular, a los efectos de este artículo, en la conformación identitaria de la persona transexual femenina, considerando un ideal morfológico cuyo sustento se halla en la dicotomía hombre-mujer. Dejando abierto el interrogante respecto de las formas que la asunción del sexo disruptiva de lo que aparece como el orden de las cosas puede tomar en una matriz genérica binaria, examinando en particular la Ley 26.743 de Identidad de Género.
The following article intends to approach some aspects of bourdiean thoughts in order to develop an approach to the notion of gender and the way in which –within an androcentric symbolic order and a normative heterosexual matrix– function these diagrams in the way gender makes up the subjective corporal form. From those notions, we want to reflect about the emergency of sexual identities that transgress the cultural precepts around gender founded in doxic experience. Likewise, we will sketch a brief reference among inconscient dimension across psychoanalytical tradition and performative theory across Judith Butler in the feminists debates. Through this conceptual framework we will atempt to examine how may the dominant representations of femininity, androcentric and heterosexually regulated, influence the identity formation of a feminine transsexual person, founded in the morphological ideal which has sustenance in the man-woman dichotomy, leaving the questioning open about the ways that the transgressive assumption of sex of what appears like the order of things may take in a binomic gender matrix, examining the reception of this debates in te Gender Identity Law N° 26.743.
Instituto de Cultura Jurídica (ICJ)
description En el presente artículo se propone sobrevolar algunos aspectos del pensamiento bourdieano para realizar aproximaciones a la noción de género y al modo en que –dentro de un orden simbólico androcéntrico y una matriz normativa heterosexual- operan estos esquemas en el modo en que el género se constituye e introyecta en la formación subjetiva corporizada. A partir de dichas nociones se buscará reflexionar sobre la emergencia de identidades sexuales que disrumpen los preceptos culturales entorno al género fundados en la experiencia dóxica. Asimismo, se esbozará una breve referencia a la irrupción de la dimensión inconsciente a través de las corrientes psicoanalíticas y de la teoría performativa de Judith Butler en los debates feministas.A través de este entramado conceptual se intentará examinar en qué medida las representaciones dominantes acerca de la femeneidad, androcéntrica y heterosexualmente normada, inciden en la vivencia interna e individual del género, y en particular, a los efectos de este artículo, en la conformación identitaria de la persona transexual femenina, considerando un ideal morfológico cuyo sustento se halla en la dicotomía hombre-mujer. Dejando abierto el interrogante respecto de las formas que la asunción del sexo disruptiva de lo que aparece como el orden de las cosas puede tomar en una matriz genérica binaria, examinando en particular la Ley 26.743 de Identidad de Género.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43393
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43393
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/1151
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-2971
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
24-39
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615884092473344
score 13.069144